Lee la página 43 de tu libro y contesta en tu cuaderno ¿Por qué la república entró en Crisis?

Slides:



Advertisements
Similar presentations
POR : DONALDO ALLEN. BREVE ANTECEDENTE  Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)
Advertisements

EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Qué son los Derechos Humanos?
Unidad I: Construcción de una sociedad mestiza LAS GRANDES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS PPTCANSHHUA03021V1.
LA HISTORIA. DEFINICIÓN Es la ciencia que estudia los hecho del pasado Y nace con la invención de la escritura. Es la ciencia que estudia los hecho del.
ROMANTICISMO El arte del siglo XIX. INTRODUCCIÓN  El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que apareció al final del siglo XVIII y principios.
CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES/AS Plan de Formación para la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar y la Convivencia Escolar Eva Moreno Romero Secretaria.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Índice del libro Índice del libro 1. El Imperio romano de Oriente 1.1. EtapasEtapas 1.2. Rasgos característicosRasgos característicos 1.3. La sociedad.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES LOPNA.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Subsistema Responsabilidad Social (SRS) Las organizaciones públicas son socialmente responsables por el impacto que sus decisiones y actividades ocasionan.
LA HISTORIA Sucesión de acontecimientos ocurridos desde el origen de la raza humana hasta la actualidad. LA EVOLUCIÓN Proceso de cambio biológico, genético.
Resumen Unidad I 7mo. Tema 1:LA HOMINIZACIÓN LA HOMINIZACIÓN Con frecuencia la respuesta a esta pregunta es que "el hombre desciende del mono". Y no.
Web 2.0: Un nuevo paradigma. Tim O'Reilly ● Autor del término ● Fundador de O'Reilly Media ● Activista y defensor del software libre así como del buen.
Redacción de textos Elementos paratextuales. Desde el punto de vista etimológico los paratextos aluden a lo que rodea o acompaña al texto. Recordamos.
NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz.
GRUPOROJO.   Dra. Mirna Pérez, OPS/OMS, El Salvador  Dr. Fernando Montenegro. Banco Mundial  Dr. Ramón Custodio. Comisionado Derechos Humanos, Honduras.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (1° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
IX FESTIVAL POETICO 2013 El talento de los jóvenes julistas se toma el escenario para deleitarnos con el teatro a través de la interpretación de la literatura.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
UNIDAD 2: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO:TEORÍAS Y ENFOQUES TEÓRICOS.
REALIDAD EDUCATIVA PERUANA: HISTORIA, PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS MG. Carlos Rojas Galarza Prof. de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y.
LATINOAMÉRICA SE MUEVE EN SALUD LABORAL ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FERNANDO RODRIGO Cisal-UPF CIF-OIT TURÍN.
EDAD MODERNA. Contexto   En los siglos XV y XVI se desarrolló una nueva forma de pensar que se alejó de las ideas medievales para retomar los valores.
28/09/10 SER vs. ESTAR Los verbos ser y estar tienen el mismo significado. ser = to be estar = to be PERO…tienen usos diferentes.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES DEL GOBIERNO CENTRAL AL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN EJECUCIÓN DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN. TRANSFERENCIA DE FUNCIONES.
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
PPTCES022SH21-A16V1 Clase La Independencia de América SH-21.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
Clase 5.  Consumo : gasto en B y S  Ahorro: IPD que no se gasta  Consumo:  Bienes duraderos  No duradederos  servicios.
Mi plan de conicliación Tutoría – coaching para su desarrollo.
HISTORIA DE MÉXICO I ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA NUEVA ESPAÑA Prof. Francisco David Rojas S.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MODULO 3 MARCO LÓGICO.
Diseño de investigación III Alejandra Treviño Espejo Maestra: Nancy Zambrano Monterrey, N.L, 25 de octubre Centro de Estudios Superiores La Salle.
TABLA PERIÓDICA DIGITAL PRESENTADO POR: SHARON DANIELA BUSTOS BARON. 901 J.M.
Estudiante: Helen Hermann Vásquez Tutor: Fredy diego Salgado CIBERCULTURA.
-Silvia Marcela Sánchez Bautista -Diana Margarita Gamboa Santamaría.
E L ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE - DEL DICHO AL HECHO -
Parlamento Abierto: Concepto, enfoque y estrategia Eduardo Núñez Vargas.
 ¿Quiénes hacen parte de esta red? Dentro de este tipo de formación de red pertenecen los miembros de mi familia, mis compañeros de curso de la universidad.
Paisajes de mi comunidad
Sociedad y cultura colonial
Th. Desarrollo del curso vital. Introducción Como los eventos históricos, cambios económicos, demográficos, sociales y culturales moldean la vida de las.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN ESTADO En general, se puede afirmar que existen una serie de elementos básicos que caracterizan al Estado: TERRITORIO: ubicación,
ETAPA PRÁCTICA APRENDICES SENA Antioquia. LA ETAPA PRACTICA. 1. ¿Qué es? 2. Alternativas. 3. El montaje en el LMS.
PPTCES004SH21-A16V1 Clase El periodo colonial: aspectos sociales y económicos SH-21.
1Cor 15: cor 15:17-19 “sino hay más vaya _____ vida” 1cor 15:32 “sino hay más comamos y bebemos” 1cor 15:38 “Dios le da el cuerpo como él quiso”
OBJETIVOS, HIPÒTESIS Y SUS RELACIONES CON LAS VARIABLES. Paúl Carrión Puyo, Febrero de 2008.
Geoquímica Termodinámica y el Equilibrio Químico La influencia del equilibrio químico y/o de la cinética en la ocurrencia de las reacciones químicas determina.
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Norte del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
NUESTRO PUEBLO BUENA NUEVA PARA Clic para avanzar.
Movimientos migratorios 1. Conceptos previos y clasificación 2. Migraciones interiores 1. Tradicionales, hasta Actuales 3. Migraciones exteriores.
Álbum “Nós” As estampas do Álbum “Nós” son o exemplo máis claro da vontade nacionalista e do compromiso coas clases populares manifestada polo seu autor,
SUMARIO  INTRODUCCIÓN  PODER  SISTEMA POLÍTICO Y DEMOCRACIA  TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS  FUENTES LEGALES  CASUÍSTICA  CONCLUSIONES.
LOS FRACTALES. TIPOS DE FRACTALES ÍNDICE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Definición de fractal y su utilidad. Propiedades. Dimensión fractal.
UNIDAD 1 DERECHO MUNICIPAL EN LA DOCTRINA Y LA LEGISLACIÓN 1.
IES SOFÍA CASANOVAFerrol CICLO FORMATIVO SUPERIOR: GUÍA INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA FAMILIA PROFESIONAL: HOSTALERÍA E TURISMO 2000 HORAS.
Profesora: Fernanda Lazcano. Lenguaje y comunicación Sexto año B.
ECOSISTEMA S TERRESTRS. Índice: 1.Los biomas: 1.1.Tipos de biomas y sus características. 2.Importancia de los ecosistemas terrestres: 2.1.Importancia.
La etapa de los “antepasados de Israel” en Egipto Lic. Claudia Mendoza /// 2015.
Eleytic.adosclicks.net Base de datos de recursos en línea para ELE Responsable técnico: Rafael ALBA Localización de recursos y mantenimiento BBDD: M. Icíar.
Lección 12 para el 17 de septiembre de El mensaje del tercer ángel debe ser proclamado en el siglo XXI. Un siglo donde la mayor parte de la población.
1 Corintios 16:13-14 VERSICULO A MEMORIZAR “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación,”
LA RESTAURACIÓN DEL DOMINIO. Lección para el 9 de Julio del 2016.
¨De la boca de los niños y de los que maman fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos, para hacer callar al enemigo y al vengativo¨ Salmo 8.2.
PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
Lengua castellana y literatura – 3º ESO Carmen Andreu - IES Miguel Catalán 1.
Presentation transcript:

Lee la página 43 de tu libro y contesta en tu cuaderno ¿Por qué la república entró en Crisis?

Causas LA DESIGUALDAD DE LA REPARTICIÓN DE LA RIQUEZA LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS EL EJÉRCITO COMO INSTRUMENTO DE LOS INTERESES PERSONALES Recapitulando… CRISIS MORAL EN LAS PROVINCIAS FORMACIÓN DE LOS TRIUNVIRATOS

Analizar la magnitud del imperio romano apreciando la importancia del proceso de romanización para la difusión de su legado en torno al Mediterráneo

¡Construyamos un mapa conceptual! IMPERIO ROMANO 27 a.C– 476 d.C. 160 emperadores Hubieron más de 3 etapas 1. Principado 2. Crisis siglo III a.C 3. Nuevo Imperio Toda la cuenca del Mediterráneo Se extendió por Tuvo Características Sociedad desigual Gran unidad económica Gran unidad cultural

¿ Qué es un Imperio ?

Tipo de Estado (territorio, gobierno) Posee un “centro” o metrópoli desde donde se gobierna Los pueblos que son sometidos pasan a ser súbditos

Posee un líder llamado emperador Sus conquistas se realizan por la fuerza (guerra)

Aumenta con la dominación sobre territorios lejanos

Justamente Imperio es un palabra que viene del latín y significa «mandar» «poder» «capacidad de mando»

Organización política en la que un estado extiende su poder sobre otros pueblos, sometidos al poder de un emperador En síntesis… Entonces… ¿Conoces algún imperio más reciente que cumpla con estas características?

La romanización fue el proceso de difusión de la cultura romana por todo el Imperio difusión de la lengua (latín) Derecho Romano (leyes) Desarrollo cultural Arte y literatura conocimientos en general ¡Actividad rápida! ¿Por qué la romanización permite la unidad cultural del imperio? Elige uno de estos elementos para explicar tu respuesta y escríbela en el cuaderno

Y el Coliseo… ¿qué es? Símbolo de la Roma Imperial 9:25

¡Ahora TÚ! Ejercitación Instrucciones: 1.A partir del video crea un pequeña historia de no más de 7 líneas sobre alguna situación que pudo haber pasado en el coliseo. 2.Incorpora en tu historia los conceptos de Imperio, emperador, metrópoli, latín, romanización y otros que tu consideres importante de los que vimos en clases.

Para finalizar… ¿Qué elementos de cambio y de continuidad podemos establecer entre los espectáculos del coliseo romano y los que se realizan en la actualidad? ¿Cómo la romanización es ejemplo de la magnitud que tuvo el Imperio Romano?