Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

ROMANTICISMO El arte del siglo XIX. INTRODUCCIÓN  El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que apareció al final del siglo XVIII y principios.

Similar presentations


Presentation on theme: "ROMANTICISMO El arte del siglo XIX. INTRODUCCIÓN  El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que apareció al final del siglo XVIII y principios."— Presentation transcript:

1 ROMANTICISMO El arte del siglo XIX

2 INTRODUCCIÓN  El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que apareció al final del siglo XVIII y principios del XIX, que dio fuerza, emoción, libertad e imaginación a la clásica corrección de las formas del arte, fue una rebelión contra las convenciones sociales  El romanticismo se desarrolla de manera paralela y contrapuesta al academicismo durante la primera mitad del S. XIX, especialmente entre 1820 y 1848.  Mientras los academicistas se inspiraban en el mundo greco-latino y ensalzan la razón, los románticos lo harán en el mundo medieval y apelaron al sentimiento individual, a la pasión y a las emociones del artista.  Principales artistas:  Théodore Gericault  Eugène Delacroix

3 Contexto histórico  El primer romanticismo surge poco antes de la revolución francesa en Alemania entorno a Goethe y el Círculo de Jena, y alcanzó su plenitud en Francia a partir de la Restauración.  No existe un solo movimiento sino varios romanticismos. Todos los movimientos románticos tienen en común la oposición a la fuerza de la razón y a la aplicación de las reglas del clasicismo.  Aunque sus inicios coinciden con la revolución, la etapa napoleónica y la restauración, fueron las revoluciones políticas (especialmente la oleada de los 30) las que imprimieron su sello y su ritmo.

4 Características de la pintura del romanticismo  Utiliza diferentes técnicas: el óleo, acuarelas, grabados y litografías.  La textura comienza a ser valorada en sí misma y aparecen las superficies rugosas junto con las formas más sutiles. La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.  Desaparece la línea frente al color. Se recupera la potencia sugestiva del color, liberándose las formas y los límites excesivamente definidos. Es el agente emocional de primer orden.  La luz es importantísima y se cuidan sus gradaciones dando un carácter efectista y teatral.  Las composiciones tienden a ser dinámicas, marcadas por las líneas curvas y los gestos dramáticos.  En cuanto a los temas lo característico es la variedad. Surge el exotismo de la memoria de un misterioso y glorioso pasado que incluye desde la antigua Grecia hasta la edad Media, en especial la época gótica. Así como de tierras lejanas, exóticas o paisajes con misterio. Transforman la temática histórica del neoclasicismo en abordar temas actuales.  También reivindican la individualidad, el culto al individualismo.

5 EUGÉNE DELACROIX (1798-1863  Está considerado el principal exponente del romanticismo.  En su obra se identifican todas las características de la pintura romántica.  La gran variedad de temas que trató habla de un pintor polifacético también en la técnica: el óleo, pero también la acuarela.  Sus pinturas están caracterizadas por su gran dramatismo, su movimiento, un predominio del color sobre otros aspectos como la línea y el dibujo, y una fuerte pincelada.

6 La Barca de Dante. 1922

7 La matanza de Scio (Quíos). 1824

8 Grecia expirante entre las ruinas de Missolonghi. 1826

9 La muerte de Sardanapalo. 1827

10 La Libertad guiando al pueblo. 1830


Download ppt "ROMANTICISMO El arte del siglo XIX. INTRODUCCIÓN  El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que apareció al final del siglo XVIII y principios."

Similar presentations


Ads by Google