Paisajes de mi comunidad

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SIOP Sheltered Instruction Observation Protocol
Advertisements

Seminario 2010.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
POR : DONALDO ALLEN. BREVE ANTECEDENTE  Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Informe de Investigación Facultad de Negocios Internacionales.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Taller de Educación Tecnológica 2004
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
Tema del portafolio Alumno: _______________ Grado y sección: _________
1 Marco Antonio Gutiérrez Domínguez. “ EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, SU COMPLEJIDAD A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE. ”
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, es un sitio específico (sea bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación,
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
PRIMER SEMINARIO IMPACTO Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO: SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL DRA. IRMA ROSAS PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE
Curso: Criterios didácticos para el uso del aula virtual Unidad 2: Los contenidos en el Aula Virtual.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
Sección bilingüe de Francés IES “COMUNEROS DE CASTILLA”
Servidor Multimedia Marina Vergara.
TALLER DE INFORMATICA FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener.
DR. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACCIÓNCURSO DE CAPACITACIÓN.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –
EL MÉTODO CIENTÍFICO Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades.
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
FRIONET FRIONET: Es un soporte para netbooks con 3 mini ventiladores que disipan el calor reduciendo así la temperatura total del equipo, para mejorar.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Cualquier soporte o recurso que contenga mensajes Con una estructura didáctica 5958/Virtual-Audio-Cable-4_10.html.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
haga clic en My products diseño aprobado para el joven abastecido con artículos apropiados para su.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MODULO 3 MARCO LÓGICO.
Diseño de investigación III Alejandra Treviño Espejo Maestra: Nancy Zambrano Monterrey, N.L, 25 de octubre Centro de Estudios Superiores La Salle.
Estudiante: Helen Hermann Vásquez Tutor: Fredy diego Salgado CIBERCULTURA.
E L ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE - DEL DICHO AL HECHO -
Construcciones geométricas con regla, compás y el programa Cabri- Geometre PROF. JORGE LUIS BATISTA.
Trabajo de investigación ESTADÍSTICA APLICADA I MA-469.
TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN DE LOS PUNTOS FOCALES DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES German Gomez G Coordinador.
Multiplication Timed Tests.
Curso Taller Técnicas de Aprendizaje. Facilitador Lic. Freddy Padilla Guzmán Universidad Autónoma San Francisco Video hacer clic en la imagen.
Actividades educativas online Cazas del tesoro MiniquestWebquest.
Portales Virtuales Estrategia y Plan de Trabajo 1.
Curso de Postgrado de especialización en orientación laboral ALEJANDRA MOURELOS PALACIOS.
¿Quiénes Somos? Somos un grupo de personas que nos dedicamos a ayudar a niños de escasos recursos en la lucha contra el CÁNCER.
ECOSISTEMA S TERRESTRS. Índice: 1.Los biomas: 1.1.Tipos de biomas y sus características. 2.Importancia de los ecosistemas terrestres: 2.1.Importancia.
Eleytic.adosclicks.net Base de datos de recursos en línea para ELE Responsable técnico: Rafael ALBA Localización de recursos y mantenimiento BBDD: M. Icíar.
LA RESTAURACIÓN DEL DOMINIO. Lección para el 9 de Julio del 2016.
Por: William Gomez Valerio. Este trabajo abarca sobre la comunicación oral, los diferentes recursos que se utilizan para emplear la misma, y la importancia.
Dayana león Programa de Experto en Procesos Elearning Metodología PACIE – Interacción Módulo 6 FATLA Programa de Expertos en e-learning Metodología PACIE.
ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL Curso IPEP CÁDIZ. LA ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL Aprovecha las ventajas del modelo tradicional y del modelo a distancia. Consta.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez. QUÉ ES UN PROYECTO? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o.
Edward Hernández. Profesor de Tecnología Secretaría de Educación Distrital Bogotá Colombia.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Privacidad, identidad digital y reputación online Charla.
Conferencia 3: Unified Modeling Language Tema 1:Principios de la Tecnología de Objetos.
Fernando Lisón Martín Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Jornadas “Integración de las TIC en la Enseñanza”
Estado Trujillo Circuito 2 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Presentation transcript:

Paisajes de mi comunidad

Situaciones de aprendizaje Erase una vez algunos niños deseaban saber que elementos conforman los diferentes paisajes y decidieron realizar una excursión por los alrededores de la escuela, para observar el paisaje . Durante esa caminata ellos pudieron disfrutar las riquezas que conforman a esos paisajes tales como: Los ríos, llanuras, montañas parques y carreteras. Ellos están encantados con todo lo bello que nos da la naturaleza y para eso están interesado en la conservación de los mismos ¿Qué harías tú para cuidar el medio ambiente?

Preguntas generadoras ¿Cuales son los elementos que encontramos en los paisajes natural y cultural? ¿Cómo debemos proteger los bosques y ríos?

Producto final Presentación, en power point

ACTIVIDAD # 1 Observa paisajes naturales de panamá en esta página   Haga un cuadro comparativo en Word sobre los elementos de los paisajes natural y cultural

Auto evaluación # 1 CRITERIOS SI NO Confeccionó el cuadro Coloco los elementos correctos en el paisaje indicado Hizo la comparación correcta

Actividad # 2 Dibuja y pinta en el programa de paint elementos del paisaje natural y en otra hoja elementos del paisaje cultural.   En grupo de 3 estudiantes realiza una presentación en power point

Auto evaluación # 2 Criterios si no Utilizó el programa paint Dibujó los elementos de los paisajes Pintó estos elementos

INCOMPLETO INCORRECTO RÚBRICA DE EVALUACIÓN CRITERIOS CORRECTO Y COMPLETOS (4) INTERMEDIO ALTO (3) INTERMEDIO BAJO (2) INCOMPLETO INCORRECTO (1) Aplicación de contenido Conoces el concepto de paisajes Estructura Organizó las imágenes en cada paisaje Presentación Utilizó las diapositiva correctamente Investigación Hizo uso de la página wueb para completar la investigación Trabajo colaborativo Participo activamente en las actividades propuestas por sus compañeros Herramienta de aprendizaje Hizo uso correcto de los programas para la confección de la presentación

Ficha Técnica Proyecto elaborado por: verónica González veronica19481@hotmail.com

Materia: ciencias sociales, artística y agropecuaria Tema: paisaje natural y cultural de mi comunidad Grado: 2° Idioma: castellano Descripción: Esta actividad es importante porque permite que los estudiantes conozcan los diferentes paisajes que encontramos En nuestras comunidades y en el país , así se puedan interesar en la conservación del ambiente Objetivo: Clasificar los diferentes paisajes en natural o cultural de mi comunidad, valorando la importancia de los mismos Nombre de la escuela: Cornelio Chávez Derechos: libre para uso educativo Recursos necesarios: , power point , Word y paint Tiempo: 3 sesiones de 45 minutos Fuentes de consulta: libro de ciencias sociales y la página wueb www.google.com.pa.imagenq:paisajes+naturalde+panamá Ubicación en el programa de estudio: ciencias sociales, área 1

Muchas Gracias