SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:

Slides:



Advertisements
Similar presentations
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Advertisements

Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Taller de Educación Tecnológica 2004
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Ecuaciones diferenciales
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
Unidad 6 Fracciones.
FRACCIONES.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
NÚMEROS.
Números Decimales 1º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
Tema del portafolio Alumno: _______________ Grado y sección: _________
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico,
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Ejercicios de Física en la Kinesiología
Seminario Virtual 2do Grado. Trabajando con Power Point ENTORNO DE TRABAJO.
Geometría de Proporción Prof: Isaías Correa M.. Geometría de Proporción I.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
SEMEJANZA..
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
Constante de Velocidad de Reacción knknknkn. Velocidad o rapidez de reacción Es el número de moles por unidad de volumen de una sustancia que reaccionan.
¿CÓMO SE DISPONE EL ADN EN EL NÚCLEO CELULAR?
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
El Contratante debe ingresar a la pagina de Coomeva Ingresar al link de Oficina Virtual de Usuarios Coomeva medicina.
El plano sintáctico. Jesús Manuel de Blas de la Fuente.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 1 Algebra de Boole y compuertas.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Medidas de Posición y de Tendencia Central.
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO Mª Carmen Espejo Alcalá María Arias Ruiz.
Pontevedra, Enero 2015 Julio Ventín Rivas GENERALIDADES DE LOS LANZAMIENTOS.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
CAPÍTULO 5 “Tablas de multiplicar del 6, 7, 8 y 9” TERCERO BÁSICO.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
Soluciones o Disoluciones
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Valuación de cargos: Método de gradación Angela Maria Zartha Leal Allan Cáceres Sebastian Hernandez David Ayala
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería

 Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional: un mismo símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupe. Base: cantidad de símbolos que utiliza cada sistema de numeración. ¿Qué es un Sistema de Numeración?

 Es el más utilizado y está aceptado universalmente.  Utiliza diez símbolos o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.  El valor de cada dígito está asociado a una potencia de base 10 (número que coincide con la cantidad de símbolos utilizados por el sistema) y un exponente igual a la posición que ocupa el dígito (contado desde la derecha) menos uno. Sistema de Numeración Decimal

 En el sistema decimal el número 6259, por ejemplo, significa: 6 millares + 2 centenas + 5 decenas + 9 unidades Es decir: 6 x x x x 10 0  En el caso de números con decimales, algunos exponentes de las potencias serán negativos (los de los dígitos colocados a la derecha del separador decimal) El número 8245,97 se calcularía como: 8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimas + 7 centésimas 8 x x x x x x Representación de un número en el sistema decimal

 Utiliza dos dígitos: 0 y 1.  El valor del dígito viene determinado por una potencia de base 2 y un exponente igual a su posición (desde la derecha) menos uno.  Así, el número binario tendría un valor: 1 x x x x x 2 0 = = = 19 Sistema de Numeración Binario

Conversión de números decimales a binarios, y viceversa.  Para convertir un número expresado en sistema decimal al binario realizamos divisiones por 2 y colocamos los restos obtenidos y el último cociente. Así, =  Para convertir un número expresado en sistema binario al decimal, lo hacemos expresándolo por el polinomio de notación expandida = =1 x x x x x x x 2 0 = 1 x x x 2 + 1= =75 El total de números que se pueden representar con n dígitos binarios es 2 n, mientras que el número más grande que se puede representar es 2 n - 1

Tabla de equivalencia entre sistema DECIMAL y BINARIO. DECIMALBINARIO DECIMALBINARIO

 Los números hexadecimales sirven para representar ciertos números binarios de forma abreviada.  El sistema hexadecimal utiliza dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F. Los caracteres A, B, C, D, E, F representan las cantidades comprendidas entre 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente. Estos símbolos, dependiendo del lugar que ocupen, tienen un valor determinado por potencias de base 16. Sistema de numeración HEXADECIMAL

Conversión de números hexadecimales a decimales, y viceversa  Para convertir un número expresado en decimal al sistema hexadecimal, realizamos divisiones por 16 y colocamos los restos obtenidos, en orden inverso, y el último cociente.  Para convertir un número expresado en hexadecimal al sistema, lo hacemos por el polinomio de notación expandida.

Tabla de equivalencia DECIMAL, BINARIO y HEXADECIMAL DECIMAL BINARIO HEXA DECIMAL DECIMAL BINARIO HEXA DECIMAL A B C D E F

Conversión de números binarios a hexadecimales, y viceversa.  Se realiza “expandiendo” cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos binarios o “contrayendo” cada grupo de cuatro dígitos binarios a su correspondiente dígito hexadecimal, según la Tabla de Equivalencias.  En el caso de no poder formar grupos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo.