Diseño de investigación III Alejandra Treviño Espejo Maestra: Nancy Zambrano Monterrey, N.L, 25 de octubre 2011. Centro de Estudios Superiores La Salle.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
Advertisements

Técnico de Nivel Medio en Administración
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR Lic. Luis Otoniel Villatoro García
LIDERAZGO EDUCATIVO Dra. Faustina Chiñas Briseño.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
El Rol del docente en la educación superior
Dilemas que plantea el entorno actual Raul Zambrano Gerente de Asistencia Técnica. CIAT Abril 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA AUTOEVALUACION DE LA CARRERA DE FARMACIA.
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte : …y ahora.
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES/AS Plan de Formación para la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar y la Convivencia Escolar Eva Moreno Romero Secretaria.
La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA Metodología Elaborado por: Dra Yolmar Dorta.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Programa Bandera Azul Ecológica Año 2016 Comité Regional PBAE-CE DREA Inducción.
Resultados Segunda Encuesta Metropolitana sobre Educación y Familia 2012.
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (1° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
IX FESTIVAL POETICO 2013 El talento de los jóvenes julistas se toma el escenario para deleitarnos con el teatro a través de la interpretación de la literatura.
EL SABER “QUE” EL SABER “ COMO” DECLARATIVO  Verbalizable  Enseñado por exposición  Es un tipo de proceso mental esencialmente controlado en forma.
PLANIFICACION EDUCATIVA. PARTICIPANTES. YAHIR PEREZ JORGE DABOIN ANDRY PARRA JOSE URDANETA ALEJANDRO ROMERO
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Cali. Creada el 20 de Julio de (86 años de existencia). Es una Institución cívica de carácter privado,
COMISIÓN DE MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL. ESPACIO COMÚN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA COMISIÓN DE MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL.
Elba Morales Montañez ENFE 3040 Prof. Karilyn Morales
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
Introducción a la Computación Móvil Silvia Gordillo Cecilia Challiol Alejandra Lliteras.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MODULO 3 MARCO LÓGICO.
TABLA PERIÓDICA DIGITAL PRESENTADO POR: SHARON DANIELA BUSTOS BARON. 901 J.M.
Estudiante: Helen Hermann Vásquez Tutor: Fredy diego Salgado CIBERCULTURA.
Herramientas ofimáticas aplicadas a la educación.
-Silvia Marcela Sánchez Bautista -Diana Margarita Gamboa Santamaría.
E L ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE - DEL DICHO AL HECHO -
Construcciones geométricas con regla, compás y el programa Cabri- Geometre PROF. JORGE LUIS BATISTA.
Trabajo de investigación ESTADÍSTICA APLICADA I MA-469.
Parlamento Abierto: Concepto, enfoque y estrategia Eduardo Núñez Vargas.
TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN DE LOS PUNTOS FOCALES DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES German Gomez G Coordinador.
 ¿Quiénes hacen parte de esta red? Dentro de este tipo de formación de red pertenecen los miembros de mi familia, mis compañeros de curso de la universidad.
Paisajes de mi comunidad
Sociedad y cultura colonial
La pirámide del autoconocimiento
OBJETIVOS, HIPÒTESIS Y SUS RELACIONES CON LAS VARIABLES. Paúl Carrión Puyo, Febrero de 2008.
REDES SOCIALES: Fenómeno social. Práctica cultural Dra. Mirta Clara Echevarría.
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Norte del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
Estrategia de Sostenibilidad para América Central Dra. Ana Isabel Nieto San Salvador, 24 de Julio de 2014.
FEED BACK Repaso Conceptos. SOCIOS CLUSTER ClientesProveedores COMUNIDAD: Favor con favor se paga EMPLEADOS Diferentes niveles Jerárquicos Diferentes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO- TACHIRA Participante: Rafael.
Actividades educativas online Cazas del tesoro MiniquestWebquest.
Portales Virtuales Estrategia y Plan de Trabajo 1.
IES SOFÍA CASANOVAFerrol CICLO FORMATIVO SUPERIOR: GUÍA INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA FAMILIA PROFESIONAL: HOSTALERÍA E TURISMO 2000 HORAS.
 ALCANZANDO LA MADUREZ CON METODOLOGIAS AGILES Mauro Luciano Mosconi – Gabriel Taboada TUTOR.
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA 1 2 Para garantizar la conservación de los equipos, un trabajo productivo y ameno en la sala de informática se requiere.
ESCUELA DE POST GRADO DANIEL ALCIDES CARRIÓN MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Y TECNÓLOGIA DE LA INFORMACIÓN Tema : ESTRATEGIAS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA.
LA RESTAURACIÓN DEL DOMINIO. Lección para el 9 de Julio del 2016.
Dayana león Programa de Experto en Procesos Elearning Metodología PACIE – Interacción Módulo 6 FATLA Programa de Expertos en e-learning Metodología PACIE.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera TALLER NEGOCIACIÓN MGM 2015 Antofagasta, Junio de 2015 Carlos Díaz.
Diseñar y llevar a cabo reuniones efectivas. Agenda Presentación- 5 min EJERCICIO: Mejor/peor reunión- 30 min Facilitación y roles en la reunión – 15.
Lee la página 43 de tu libro y contesta en tu cuaderno ¿Por qué la república entró en Crisis?
Edward Hernández. Profesor de Tecnología Secretaría de Educación Distrital Bogotá Colombia.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Fernando Lisón Martín Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Jornadas “Integración de las TIC en la Enseñanza”
Estado Trujillo Circuito 2 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Presentation transcript:

Diseño de investigación III Alejandra Treviño Espejo Maestra: Nancy Zambrano Monterrey, N.L, 25 de octubre Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.

Capitulo 1: Planteamiento del problema Tema: Liderazgo Transformacional Título: Características del liderazgo transformacional de la maestra de 2do. de preescolar del Instituto Nouveau.

Definición del problema “Líder es alguien con propósitos superiores, que no es conformista, que siente el compromiso con los demás de ayudar y propiciar su evolución” La educación debe transformarse para enfrentar los retos de la sociedad actual. Hoy día los docentes de las instituciones educativas se enfrentan a cada vez mayores exigencias, provenientes ya sea del gobierno, sectores patronales o familias.

La inconformidad con los resultados que brindan las escuelas y la constante demanda de adecuarlas a las necesidades actuales conducen a diferentes cuestionamientos: ¿Qué es lo que se debe transformar en la educación? ¿A qué necesidades sociales se debe responder? ¿Cómo pueden impulsarse dichas transformaciones? ¿Cuál es la tarea de los docentes en este proceso?

Preguntas de investigación 1)¿Cuáles son las características del liderazgo transformacional de la maestra de segundo año en educación preescolar del Instituto Nouveau? 2)¿Cuál es el comportamiento de la maestra de 2do. preescolar frente a su grupo, conforme a un líder transformacional?

¿Qué estilo de liderazgo es el que desarrolla la maestra de 2do. de preescolar? ¿Cuáles son las habilidades que tiene la maestra de 2do. de preescolar según el liderazgo transformacional?

Objetivos Los objetivos específicos son: Conocer cuál es el comportamiento de la maestra y cuál es el liderazgo que ejerce al estar frete al grupo. Identificar las acciones de estilo de liderazgo que desarrolla la maestra en la institución. Identificar cuáles son las habilidades de liderazgo con las que cuenta la maestra, dentro de su práctica docente.

Justificación Es importante estudiar este problema educativo, ya que la calidad educativa se presenta como una exigencia a la que todos los profesionales de la educación se ven permanentemente confrontados. Dicha exigencia se ve hoy en día reforzada por los cambios en las demandas sociales hacia la educación.

La sociedad demanda hoy sujetos que muestren, entre otras habilidades, dominio de los códigos en los cuales circula la información y capacidad para procesarla, así como aptitud para resolver problemas, trabajar en quipo, y expresar demandas y necesidades.

Beneficios esperados Es para beneficiar a la comunidad educativa ya que se dan a conocer las tendencias para la labor de los docentes, se representan un modelo de sociedad y de ciudadano a partir del cual se fijan finalidades, objetivos, metas y estrategias para impulsar las acciones educativas.

Capitulo 2 : Revisión de la literatura Fenómeno de la investigación El liderazgo transformacional en la educación, El liderazgo en los centros escolares impone la necesidad de dirigir un proyecto educativo definido y coherente, conducido con convicción y capacidad, en un ambiente de armonía y participación comprometida.

Determinantes El liderazgo transformacional, se encarga de crear personas con características de: líder, personas con gran capacidad para guiar, dirigir, coordinar, motivar, formar equipos, consolidar proyectos y capaz de persuadir a los demás de ciertas conductas.

Capitulo 3: Método de Investigación Tiene un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y la estrategia es un estudio de caso.

Contexto La investigación se llevará a cabo en el Instituto Nouveau, dicha institución está ubicada en Prolongación Ruiz Cortines #1660, Col. Las Lomas sector Bosques en el municipio de García, Nuevo León.

Instrumento El instrumento realizado para la investigación es la entrevista de profundidad.