I P E R IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS  EXPOSITOR : Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

ALGORITMOS.
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
MINSA Siláis MINSA Siláis Juzgados COMISARÍA DE LA MUJER Y LA NIÑEZ Instituto de Medicina Legal Instituto de Medicina Legal Centros de Atención ONG´s Centros.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Los Números Racionales
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
ANALISIS DE VENTAS.
LIDERAZGO EDUCATIVO Dra. Faustina Chiñas Briseño.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Ejercicios de Física en la Kinesiología
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
LATERAL Por José I. Fernández y J.A. Rguez de Castro de una idea de la Auckland Rugby Referees Asociation.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
Gotitas de Vida Gotitas de Vida. En la vida existen esos momentos, cuando extrañas tanto a una persona, que quisieras sacarla de tus sueños y abrazarla.
PROVERBIOS "O VIVIMOS TODOS JUNTOS COMO HERMANOS, O PERECEREMOS TODOS JUNTOS COMO IDIOTAS" Martin Luther King.
Síndrome de Cornelia de lange Elsa I. Fadhel Tiffany L. Arévalo 10mo Ciencias Ms. Jessille Rivera.
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
El Contratante debe ingresar a la pagina de Coomeva Ingresar al link de Oficina Virtual de Usuarios Coomeva medicina.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Conceptos básicos sobre Requisitos.
Cada mañana... la vida comienza inicia el movimiento... contínuo...
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
Pontevedra, Enero 2015 Julio Ventín Rivas GENERALIDADES DE LOS LANZAMIENTOS.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
Presentation transcript:

I P E R IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS  EXPOSITOR : Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007

¿POR QUE SE PRODUCEN LOS ACCIDENTES? Los accidentes se producen:  ¿Por la mala suerte?  ¿Por la fatalidad?  ¿Por el destino?  ¿Porque estaba escrito?  ¿Por ser domingo 7?  ¿Por ser martes 13?

ACTOS SUB-ESTÁNDARES = HOMBRE CONDICIONES SUB-ESTÁNDARES = AMBIENTE

FACTORES PERSONALESFACTORES DEL TRABAJO EL PORQUE NO SE ACTUA COMO SE DEBE : DEFICIENTES APTITUDES FISICAS Y FISIOLOGICAS. - FUERZA FISICA DESPROPORCIONADA - DEFICIENTE VISION O AUDICION - MERMAS SENSIORALES ( TACTO, OLFATO ) APTITUDES PSICOLOGICAS INADECUADAS - COMPRENSION DEFICIENTE - POCO SENTIDO COMUN ( MALOS JUICIOS ) - LENTA CAPACIDAD DE REACCION TENSIONES FISICAS Y FISIOLOGICAS - FATIGA POR FALTA DE DESCANSO - EXPOSICION A TEMPERATURAS EXTREMAS - FRUSTRACIONES, PREOCUPACIONES FALTA DE CONOCIMIENTOS - FALTA DE EXPERIENCIA - ADIESTRAMIENTO INADECUADO - INSTRUCCIONES NO COMPRENDIDAS ACTITUDES INADECUADAS - VALORACION IMPROPIA ( MACHISMO ) - EXCESO DE CELO ( ECONOMIZAR TIEMPOS ) - PRESIONES, EXCESOS, RIDICULOS EL PORQUE DE CONDICIONES SUBESTÁNAR : DIRECCION Y / O SUPERVISION INADECUADA - MALA IDENTIFICACION DE PELIGROS - INADECUADA TRANSMISION DE NORMAS - INHIBICION EN PRACTICAR NORMAS DEFICIENTE GESTION DE INGENIERIA - DE LAS EXPOSICIONES A PERDIDAS - CRITERIOS DE DISEÑO INADECUADOS COMPRAS INADECUADAS O SU CONTROL - ESPECIFICACIONES INCORRECTAS - PROBLEMAS POR ARTICULOS PELIGROSOS MANTENIMIENTO DEFICIENTE - MANTTO. PREVENTIVO INADECUADO - REPARACIONES DEFICIENTES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INAPROPIADOS - DEFICIENTE VALORACION DE PELIGROS - ESPECIFICACIONES INADECUADAS

COSTOS A CONSIDERAR  El costo de la lesión  La pérdida de producción  El daño a plantas, equipos, maquinarias  El daño a los productos  La reducción en el valor del activo de la empresa  El sobretiempo  El tiempo de investigación  El costo de incendios  Los costos legales  La pérdida de oportunidades de negocios y la buena imagen de la compañía  El incremento de las pólizas de seguro  Los requerimientos adicionales de entrenamiento  La limpieza de la contaminación ambiental o La indemnización laboral  El incremento de costos operacionales  El incremento del costo del producto.

¿Qué es un PELIGRO? Un PELIGRO es cualquier cosa en el lugar de trabajo o la casa y que puede causar un accidente, lesión o enfermedad. SE PUEDEN VER, ESCUCHAR, OLER, TOCAR Y GUSTAR Preguntas para IDENTIFICAR LOS PELIGROS: 1. ¿Hay algún obstáculo en el ingreso y camino a la labor? 2. ¿Están en buenas condiciones el lugar de trabajo, los equipos, herramientas y personas?

Los peligros pueden clasificarse en una de las siguientes categorías:  Peligros naturales  Peligros del sistema  Peligros físicos  Peligros químicos  Peligros mecánicos  Peligros psicológicos  Peligros biológicos  Peligros sociales  Peligros ambientales  Peligros fisiológicos  Peligros del Operador  Peligros Eléctricos

DE QUE MANERAS SE IDENTIFICAN LOS PELIGROS  REPORTES DE 5 PUNTOS  Investigaciones de Accidentes  Estadísticas de Accidentes  Inspecciones  Discusiones, entrevistas  Análisis de seguridad del trabajo  Auditorías  Lista de Revisión

¿Qué es un RIESGO? Es la posibilidad de que suceda un accidente y la evaluación de que daño puede causar. Preguntas para EVALUAR LOS RIESGOS: 1. ¿Este riesgo sucede con frecuencia? 2. ¿Este riesgo puede ocasionar un accidente de que gravedad?

4 ESTADOS DE LA PERSONA 4 ESTADOS DE LA PERSONA

PRISA FRUSTACION FATIGA COMPLACENCIA 4 ESTADOS DE LA PERSONA

Sentido de Prevención IncidenteAccidente

1.- PRISA CUANDO UD. ACELERA EL PASO EN EL CUAL DESEMPEÑA NORMALMENTE LA TAREA, YA SEA QUE ESTE TRABAJANDO, CONDUCIENDO, CAMINANDO, LEVANTANDO ALGO, MOVIENDO ALGO, ETC…. CUANDO UD. ACELERA EL PASO EN EL CUAL DESEMPEÑA NORMALMENTE LA TAREA, YA SEA QUE ESTE TRABAJANDO, CONDUCIENDO, CAMINANDO, LEVANTANDO ALGO, MOVIENDO ALGO, ETC….

2.- FRUSTACION CAUSADA POR RELACIONES DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO, EQUIPO QUE FALLA, PRESIONES, ETC. CAUSADA POR RELACIONES DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO, EQUIPO QUE FALLA, PRESIONES, ETC.

3.- FATIGA DEMASIADO CANSANCIO FISICO Y MENTALMENTE PARA EJECUTAR EL TRABAJO CON SEGURIDAD. INCLUYE ESTAR DEMASIADO CANSADO PARA REACCIONAR CON RAPIDEZ, LA CONCENTRACIÓN PROLONGADA ES DIFICIL, ETC.. DEMASIADO CANSANCIO FISICO Y MENTALMENTE PARA EJECUTAR EL TRABAJO CON SEGURIDAD. INCLUYE ESTAR DEMASIADO CANSADO PARA REACCIONAR CON RAPIDEZ, LA CONCENTRACIÓN PROLONGADA ES DIFICIL, ETC..

4.- COMPLACIENCIA DEMASIADO FAMILIARIZADO CON LOS PELIGROS, PROVOCANDO QUE UNO SE PREOCUPE MENOS POR ELLOS AL PASAR EL TIEMPO. DEMASIADO FAMILIARIZADO CON LOS PELIGROS, PROVOCANDO QUE UNO SE PREOCUPE MENOS POR ELLOS AL PASAR EL TIEMPO. CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE A NO PONER ATENCIÓN O VER LO QUE ESTA USTED HACIENDO. CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE A NO PONER ATENCIÓN O VER LO QUE ESTA USTED HACIENDO.

ESTOS ESTADOS DE LA PERSONA OCASIONA QUE NOS EQUIVOQUEMOS EN LA TAREA, DEBIDO A QUE SE GENERA FALLAS COMO….

1.- OJOS NO EN LA TAREA NO VER HACIA DONDE VAS, NI VER LO QUE VIENE HACIA TI, INCLUYE NO MOVER LOS OJOS ANTES DE MOVERSE UNO MISMO O NO PODER VER DONDE PONEMOS EL PIE; EN DONDE METEMOS LA MANO, ETC.. NO VER HACIA DONDE VAS, NI VER LO QUE VIENE HACIA TI, INCLUYE NO MOVER LOS OJOS ANTES DE MOVERSE UNO MISMO O NO PODER VER DONDE PONEMOS EL PIE; EN DONDE METEMOS LA MANO, ETC..

2.- MENTE NO EN LA TAREA NO CONCENTRARSE EN EL TRABAJO, NO ESTAR AL TANTO DE LAS DEFICIENCIAS O LOS PELIGROS, OLVIDAR COSAS, HACER MAS ERRORES DE LO NORMAL, ANDAR EN “PILOTO AUTOMATICO”, “SOÑAR DESPIERTO”. ETC NO CONCENTRARSE EN EL TRABAJO, NO ESTAR AL TANTO DE LAS DEFICIENCIAS O LOS PELIGROS, OLVIDAR COSAS, HACER MAS ERRORES DE LO NORMAL, ANDAR EN “PILOTO AUTOMATICO”, “SOÑAR DESPIERTO”. ETC

3.- EN LA LÍNEA DE FUEGO ESTAR CONSCIENTE DE DONDE SE ENCUENTRA UNO O HACIA DONDE VA UNO EN RELACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE LA ENERGÍA PELIGROSA. INCLUYE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, SI LA LÍNEA DE FUEGO NO SE PUEDE DETERMINAR CON PRECISION. ESTAR CONSCIENTE DE DONDE SE ENCUENTRA UNO O HACIA DONDE VA UNO EN RELACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE LA ENERGÍA PELIGROSA. INCLUYE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, SI LA LÍNEA DE FUEGO NO SE PUEDE DETERMINAR CON PRECISION.

4.- PERDIDA DE EQUILIBRIO/TRACCION HACER ALGO QUE PUEDA CAUSAR QUE USTED PIERDA EL EQUILIBRIO,/TRACCION. HACER ALGO QUE PUEDA CAUSAR QUE USTED PIERDA EL EQUILIBRIO,/TRACCION. ESTO PUEDE INCLUIR NO USAR EL CALZADO O GUANTES ADECUADOS, NO TENER UNA BUENA TRACCION DESDE UN PRINCIPIO O NO VER NI PENSAR EN EL PELIGRO. ESTO PUEDE INCLUIR NO USAR EL CALZADO O GUANTES ADECUADOS, NO TENER UNA BUENA TRACCION DESDE UN PRINCIPIO O NO VER NI PENSAR EN EL PELIGRO.