Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

SIOP Sheltered Instruction Observation Protocol
Formación TP en el siglo XXI Mayo 2014
Seminario 2010.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
Taller de Educación Tecnológica 2004
Mag. Ing. Alejandro Hossian
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
ADMINISTRACIÓN DE REDES
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Portafolio Digital Práctica V Portafolio Digital Práctica V Nombre: Rafael Ramírez Varas Nombre: Rafael Ramírez Varas Profesor (a): Mónica Hernández del.
PORTAFOLIO DIGITAL Integrantes: María Emilia Farias Silvia Caffaratti
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
La evaluación por portafolios proporciona la posibilidad de : - Conocer el progreso y proceso seguido en el aprendizaje (y no sólo por parte del profesor.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
ANALISIS DE VENTAS.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
EQUIPO DE TRABAJOEQUIPO DE TRABAJO Cisterna Natalia Fetter Nicolás Flores Paula Flores K. Javier Zenobi Gerardo Ingeniería en Sistemas de InformaciónIngeniería.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Curso: Criterios didácticos para el uso del aula virtual Unidad 2: Los contenidos en el Aula Virtual.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
1:no comer ni tomar líquidos en la sala de sistemas 2:si uno leva un dispositivo para almacenar y si se le pierde uno se encarga de eso 3: no abrir los.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan
Servidor Multimedia Marina Vergara.
PRESENTA: «MANUALES DE PROYECTO» Esta presentación es de uso libre. Desarrollada para facilitar la inducción de nuevos equipos de trabajo a los estándares.
TALLER DE INFORMATICA FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
“ Creemos en los sue ñ os, y en disfrutar del camino para alcanzarlos, pues el final de cada uno de ellos es s ó lo el comienzo del siguiente ”
El Origen y Desarrollo de la Psicología Rosa Moran Maestra: Lorena Llerandi Flores SOSC1010.
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
 1. Pasado 1. Pasado        
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
haga clic en My products diseño aprobado para el joven abastecido con artículos apropiados para su.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentation transcript:

Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores – Viera Rubén D.

Que los alumnos del ciclo básico técnico se desempeñen como participes activos de sus aprendizajes y ampliando el conocimiento de las estrategias de investigación, exploratorios y experimentales para los temas y áreas propuestas.

 Desarrollar en los estudiantes, hábitos de investigación científica mediante las herramientas que brinda la modalidad 1 a 1.  Realizar una investigación valiéndose de los recursos que brinda la Web 2.0, referida al museo VASA.  Utilizar el software adecuado para procesar los datos relevantes de la investigación realizada.  Valerse de los recursos que brinda Internet, para consultar bibliografía y Wikis.  Explorar sitios en Internet, relacionados con el tema, museos, educación y los contenidos específicos de cada asignatura.

 Ciencias Sociales.  Ciencias Naturales y Exactas.  Taller y Tecnología.  Lengua y Artística.

Profesores y alumnos del Ciclo Básico de la Escuela Técnica N° de Paso De Los Libres (Corrientes). Los contenidos se distribuirían en función del grado de instrucción de los estudiantes, correspondientes a 1°, 2° y 3° Año del C. Básico Técnico.

La actividad que proponemos; es novedosa y sigue una lógica curricular e instruccional; tratando de complementar el currículum con actividades extraescolares en la que se da al museo un lugar de privilegio debido a su potencial. La propuesta consiste en trabajar con el Museo Vasa, inaugurado en 1990 (único en su género). El que muestra en todos sus detalles el más hermoso navío codiciado por el rey Gustavo II Adolfo pues sería el más potente navío de guerra escandinavo. Poco después de la botadura se inclinó peligrosamente y se hundió por falta de proporcionalidad entre su peso y su altura. Así, se consigue una interacción entre los museos y la escuela. Nosotros buscamos incidir en la construcción del conocimiento de nuestros alumnos, valiéndonos de dicha relación, sin duda inmersa en los recursos informáticos, instrumentales y experimentales que nos brinda la modalidad 1 a 1

Esta propuesta educativa es a través del museo VASA, tomado como disparador, y se llevara a cabo durante todo el ciclo lectivo, con actividades que comprenderán horarios curriculares y extracurriculares, durante los tres años del ciclo básico.- Estas se desarrollaran en el aula TIC, como así también en las aulas correspondiente a cada curso, se aclara que cada alumno estudiara con su correspondiente netbook, enriqueciendo sus actividades a través del uso de la plataforma educativa creada por conectar igualdad y con las herramientas provistas por Google sitios.- Dicho espacio está orientado al seguimiento y evaluación del alumno en las distintas áreas. A partir de él, alumnos y profesores tendrán fluida comunicación permitiendo además la creación de portafolios donde se registraran el avance de los conocimientos de nuestros principales actores (alumnos).- También se prevé de un espacio para el seguimiento de Tutores, en el ya mencionado portafolio. Nuestra dinámica de trabajo en el aula, requiere que el docente del área promueva su disciplina y el trabajo en equipo, por ello cada área trabajara con:

 Directivos del establecimiento.-  Jefes de departamentos.-  Jefe de taller.-  Jefes de secciones.-  Profesores de las aéreas involucradas.-  M.E.P de cada sección.-  Administradores de red del programa conectar igualdad.-  Orden de trabajo.-  Alumnos.- Este proyecto posibilita la participación de toda la comunidad educativa a través de una actividad novedosa, que posibilita la adquisición de saberes en escenaritos diferentes: “Porque creemos que se hace necesario actualizar las herramientas y los formatos didácticos, para que los jóvenes que ingresen a la escuela secundaria con diferentes condiciones culturales, puedan transitar y terminar la educación secundaria ”

Proyecto a implementarse durante todo el ciclo lectivo 2012.

Para conocerlo accede a nuestro espacio en la web2.o (EN CONSTRUCCIÓN)