COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

SIOP Sheltered Instruction Observation Protocol
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Seminario 2010.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
ADMINISTRACIÓN DE REDES
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Los Números Racionales
La evaluación por portafolios proporciona la posibilidad de : - Conocer el progreso y proceso seguido en el aprendizaje (y no sólo por parte del profesor.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
1 Marco Antonio Gutiérrez Domínguez. “ EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, SU COMPLEJIDAD A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE. ”
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
TALLER DE INFORMATICA FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
DRA. STEPHANIE FOLEY UNC FAMILY MEDICINE HILLSBOROUGH 12 DE OCTUBRE, 2015 Cuatro reglas para una vida mas saludable.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Todos los años las estudiantes de 2º año de Enseñanza Media deben elegir una determinada área de formación diferenciada. Estas áreas son: Humanista Biólogo.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA Cristina Sánchez.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Autoestima Janira Benítez flores.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Presentation transcript:

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan TIC ll Profa.: Concepción Santos R. “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea estrategias de estudio” Integrantes: Miroslava Desire Altamirano Rosas Grupo: 253 Turno: VESPERTINO 2011 – A

INTRODUCCION Cuando se rebasa el pensamiento para aplicar los fundamentos pedagógicos, el docente se enfrenta a varios problemas que trasciende en el proceso educativo. Aún los profesores e investigadores con talento tienen dificultades para comunicar el conocimiento a sus estudiantes. Lo anterior es debido a deficiencias en la estructura de las interfaces entre el sujeto que aprende y lo que debe ser aprendido. Estas se encuentran representadas primordialmente por el profesor, como revistas, libros, audiovisuales, etc. El hecho es que generalmente no se usan en el aula. Por lo tanto, los problemas a que se enfrenta el proceso educativo no están centrados tanto en su formulación, sino más bien en hacer conciencia tanto del profesor como del alumno para aplicarlas de manera cotidiana. Si esto no ha podido progresar en el sistema tradicional, sería aventurado pensar que pudieran incorporarse en forma sencilla al ámbito de la enseñanza por computadora. Es importante cuestionarse sobre por qué no ha sido posible introducir pensamientos innovadores en la primera instancia, y qué debemos hacer para establecerlas en la segunda parte de la solución requiere de romper con los viejos conceptos pedagógicos. Estos factores repercuten sobre todo el proceso, ya que los métodos de enseñanza son los responsables de las estrategias que utilizan los estudiantes“. Además, tanto los estudiantes como los propios profesores deben aprender a trabajar en grupo en sus diferentes modalidades y adquirir la habilidad para plantear adecuadamente los problemas que le servirán para ejercitar su razonamiento. La identificación de cómo se desenvuelve el estudiante en este medio todavía se encuentra en estudio, aunque las experiencias apuntan hacia un buen desempeño.

ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE ESTUDIO Aspectos generales sobre los métodos de estudio   “Los métodos se encuentran directamente vinculados con los objetivos, metas, finalidades, para estudiar siempre se tiene algo más en mente, es decir se estudia para lograr algo.   Para lograr alcanzar los objetivos o metas se emplean varios caminos, bien pueden ser el estudio del medio que nos rodea, lecturas, investigaciones bibliográficas, de campo, etc, y lo mismo se aplica al momento de estudiar.   Los profesores contribuyen con diferentes caminos o sugerencias para mejorar el estudio y aumentar su producción y utilidad, porque al final el estudio se realiza con la finalidad de llegar a tener más conocimientos, y los métodos nos ayudan a lograr ser eficientes al momento de absorber conocimientos, es decir tomar conocimientos de manera que los se entiendan por completo y que sean aplicables en futuras investigaciones.   Lo que los métodos enseñan es a trabajar sistemáticamente, es decir siguiendo un orden, siguiendo pasos, así es más fácil el estudio y la retención de los conocimientos adquiridos. Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.”1   “Emplear un método significa:       • Considerar el tipo de conocimientos que se van a desarrollar y aprender       • Tener presente los medios que se dispone para realizar el estudio y el aprendizaje       • Escoger los procedimientos y recursos más adecuados de acuerdo con las metas y los temas o problemas que se hayan escogido       • Ordenar y programar su uso de una forma eficaz y óptima para obtener un alto rendimiento de los objetos previstos.

ESTRATEGIAS Evaluar lo que sabes de un tema. • Reconocer qué procedimiento se puede transferir de una asignatura a otra. • Elegir qué técnica de estudio se adapta mejor a la materia que debes aprender. • Saber relacionar las decisiones que se toman, las acciones y los procedimientos con los resultados obtenidos. Cada persona necesita una estrategia de aprendizaje diferente. Tal vez seas muy despistado y te cueste concentrarte o, por el contrario, te sea muy sencillo aprenderte la lección. Las estrategias son las que determinan las técnicas más adecuadas a utilizar. Teniendo en cuenta estas diferencias, es necesario establecer distintas técnicas de estudio, no se pueden aplicar a todas las personas las mismas porque no en todas funcionan por igual. Debes tener claro que ni las técnicas de estudio ni las estrategias de aprendizaje hacen milagros, por ello es necesario que dediques un tiempo al estudio y que te sientas motivado.

HORARIO LUN MAR MIE JUE VIE SAB 7:00 A 9:00 Dormido 9:00 a 10:00 Desayuno Tarea Hacer de comer desayuno desayuno 11:00 a 12:00 Ver t.v 12:00 a 13:00 Baño hora libre Baño hora libre Baño Descansar 13:00 a 14:00 comer Hacer de comer 15:00 a 21:00 Escuela Salida Ver pelis 21:00 a 22:00 tv. Dormir

CONCLUSION Llegue a la conclusión de que debemos tenemos ciertas técnicas y formas de estudiar para aprendes mejor

DIRECCIONES Y VINCULOS DE PAG WEB http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio http://www.qestudio.com/contenido.aspx?nid=215 http://www.monografias.com/trabajos13/tecnes/tecnes.shtml