ASIGNATURA:TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II GRADO: Segundo Semestre BLOQUEV. Clasifica Textos Persuasivos SABERES DECLARATIVOS Conoce la clasificación.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
Advertisements

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
Taller de Educación Tecnológica 2004
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico,
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
Raimundo Cuesta Tradiciones inventadas: la historia escolar, el profesorado y la didáctica de las ciencias sociales.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
Taller de Emprendimiento Primer Semestre 2015, Versión 1.
Instituciones educativas Brigadas de Amor Cristiano Nombre del trabajo: el compañerismo Catedrático: Boris Aparicio Asignatura: Computación Alumnas: Alejandra.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 2.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Conceptos básicos sobre Requisitos.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
 1. Pasado 1. Pasado        
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
TEMA DESARROLLOEVALUACIONBIBLIOGRFIA AGRADECIMIENTOS PROPOSITO E.DIAGNOSTICA EJERCICIO 1 ESQUEMA DEFINICION EJERCICIO 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL:
11 II. Argumentos de autoridad Blanca Estela Figueroa Torres.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

ASIGNATURA:TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II GRADO: Segundo Semestre BLOQUEV. Clasifica Textos Persuasivos SABERES DECLARATIVOS Conoce la clasificación de los textos persuasivos. Anuncio publicitario Artículo de opinión Caricatura política Reconoce las características de: El anuncio publicitario. El artículo de opinión. La caricatura política. PROPÓSITOS Practica la redacción de los distintos tipos de textos persuasivos para reproducir ideas o conceptos que generen opinión y le permitan expresarse y comunicarse de forma clara en los ámbitos personal, familiar, escolar, social y cultural.

Conoce la clasificación de los textos persuasivos Anuncio Publicitario: Los anuncios publicitarios se difunden a través de los medios masivos de comunicación, sus mensajes son unilaterales, es decir, no pretenden entablar un diálogo con las personas que van dirigidos. Deben ser autosuficientes, la mayoría de ellos son para un grupo en particular y este es efectivo cuando se logra relacionar el producto o servicio que está promocionando con alguna necesidad.

Necesidades reales y necesidades creadas o ficticias: Las características de los anuncios publicitarios es que a veces están enfocados a crear necesidades que las personas no tienen realmente. Ejemplo: La necesidad real es contar con un medio de transporte, pero la necesidad creada o ficticia es comprar un automóvil de tal marca o modelo. Necesidad de aceptación. Necesidad de amar y ser amados. Necesidad de autoestima. Necesidad de descansar.

Editorial periodístico y artículo de opinión. Una opinión es el juicio o dictamen que se forma una persona acerca de algo que es cuestionable, es decir, que no goza de absoluta certeza. Las principales características son: 1.- Tratan temas que son polémicos, controversiales. 2.- Emiten su opinión (personal u oficial de una empresa periodística). 3.- Debe tener cierta autoridad (se fundamenta en el amplio conocimiento sobre el tema del que se está hablando). 4.- Propósito(influir sobre la opinión pública con el fin de inclinarla hacia la posición que defiende el autor de los mismos)

Caricatura Política Una caricatura es un dibujo satírico, en el que se deforman las facciones y el aspecto de alguien. También es una obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto. Una caricatura política es aquella en la que se representan personajes o acontecimientos relacionados con la realidad política, ya sea regional, nacional o internacional. Las caricaturas políticas se publican en la página editorial, a su vez no es una nota informativa.

Principales características de la caricatura política: 1. Es de carácter político. 2. Se presenta de manera cómica y crítica al mismo tiempo. 3. Es un dibujo a base de líneas. 4. Los rasgos que sobresalen son deformados, acentuados o exagerados. 5. A través de esta se pretende comunicar una idea, una opinión, acerca del personaje o del hecho político del que se trate.

Discurso Político El discurso político es un texto, y como tal puede ser oral o escrito. Se relaciona con asuntos de carácter público, ya sea nivel internacional, nacional, estatal, regional o institucional. Existe una infinidad de situaciones en las que se emiten los discurso políticos. Como los textos persuasivos, los discursos políticos van encaminados a inducir, mover u obligar a otras personas con razones, a creer o hacer algo.

Los emisores de discursos políticos siguen, por lo general, las siguientes reglas básicas: 1. Hablar y poner énfasis en los aspectos positivos de la posición personal. 2. Hablar y poner énfasis en los aspectos negativos de las otras posiciones. 3. No hablar ni poner énfasis en los propios aspectos negativos. 4. No hablar ni poner énfasis en los aspectos positivos de las otras posiciones.

Siguiendo al autor Teun A. Van Dijk se recomienda: hacerse las siguientes preguntas antes de elaborar un discurso político. 1. ¿Quiénes somos? 2. ¿Qué es lo que hacemos? 3. ¿Por qué hacemos eso? 4. ¿Qué imagen tienen de nosotros los demás? 5. ¿Quiénes son nuestros amigos y quiénes son nuestros enemigos? 6. ¿Cuáles son nuestros aspectos positivos? 7. ¿Qué tenemos nosotros que los demás no tengan?

Novela de Tesis Novela de tesis es aquella novela que, además de tener como objetivo causar placer estético a los lectores, tiene como propósito transmitir una idea o tesis. Más aún: en una novela de tesis, predomina la idea que quiere transmitir el autor, sobre la acción de los personajes, ya que el autor maneja a los personajes a su arbitrio para llegar a los resultados que quiere resaltar. En una novela de tesis hay un propósito docente que consiste en comunicar la idea central y convencer de ella a los lectores. Esta tesis o idea central pueden ser de carácter religioso, político, social, moral o psicológico.

Al leer una novela, lo primero que se debe de hacer es comprender de qué tipo de novela se trata. De acuerdo con Diana Henao Holguín, existen diferentes tipos de novelas: bucólica, bizantina, satírica, picaresca, de aventuras, gótica, histórica, policiaca, de observación, sentimental, psicológica, de costumbres, realista, naturista, biográfica, y de tesis. Cuando se lee una novela de tesis, hay que detectar cuál es la tesis o mensaje o idea central que quiere transmitir el autor. Además del análisis ideológico, hay que hacer el análisis de tipo literario.

Bibliografía: Zarzar Charur Carlos. Taller de Lectura y Redacción. Querétaro 2009.