Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
Taller de Educación Tecnológica 2004
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
DEMANDA OFERTA REQUIEREN MONTOS PEQUEÑOS. LOS BANCOS NO PRESTAN LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. CARECEN DE PLANES DE NEGOCIOS. EMPRESAS.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
NACIONAL DE TRABAJADORES
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
Informe Empresarial. VENTAJASDESVENTAJAS Cuentas con buena organización, permitiendoles ampliarse y adaparse a las condiciondes del mercado, buena capacidad.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Especificaciones gráficas del SIE Agosto 20 de 2014.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
1 Planificación Estratégica Plan de marketing Julio Mujica Leiva 11 de junio de 2014.
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
Valuación de cargos: Método de gradación Angela Maria Zartha Leal Allan Cáceres Sebastian Hernandez David Ayala
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21

Valor agregado y Producción Qué es valor agregado El Valor agregado es una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio con el fin de darle un mayor valor en la percepción del consumidor. En Nuestro caso el valor agregado se le da al cerdo, que es sometido a un proceso de transformación para obtener la carne.

RASTRO REFRIGERACION DE CANALES TRANSPORTE A OBRADOR CORTE Y DESHUESE REFRIGERACION DE CORTES PRIMARIOS DISTRIBUCION Y CONSUMO DIAGRAMA DE FLUJO

Cómo participa su organización: Participamos como productores de carne de cerdo: OBRADORES DE TOCINERÍA Los OBRADORES DE TOCINERÍA ubicados en la Megalópolis para el cierre del 2014, estimamos que produciremos a partir del sacrificio de 3´758,736 porcinos para abasto que en su totalidad fueron adquiridos a los porcicultores nacionales, la cantidad de 308,216 toneladas de carne, sus productos y subproductos, cantidad superior en 1.90 % con relación al 2013 en que ascendió a 302,369 toneladas. Condición que se vio influenciada por cerdos de mayor peso a mercado.

Situación Actual Cómo agregar valor en la cadena porcícola: Actualmente el valor agregado que genera este eslabón es el de transformar el cerdo vivo para abasto en carne, sus productos y subproductos, habiendo pasado por proceso de sacrificio y refrigeración.

Cuál es la situación que guarda la cadena: Es competitiva: Si es competitiva. Puede crecer: Si puede crecer Qué la limita: La prohibición al acceso de materia prima de importación (Cerdo para sacrificio inmediato).

Fortalezas y debilidades: Fortalezas: Como pequeñas y medianas empresas somos generadoras de Mano de Obra especializada, estimados que al cierre de este año, generaremos en conjunto cerca de 2’000,000 de empleos directos e indirectos, tan solo en la Megalópolis.

Debilidades : Concentración de la producción de cerdos en el mercado nacional. Prohibición a la importación de cerdos para sacrificio inmediato. Altos precios del cerdo para abasto en el mercado nacional.

Carencia de apoyos económicos por parte del Gobierno Federal. Satanización en el consumo de carne de cerdo. Disminución en su consumo por su alto costo.

Sustitución en el consumo de carne de cerdo por otros productos con menor precio. Baja en las compras por parte de las Empacadoras de carnes frías y embutidos. Adquieren su materia prima a precio internacional y con especificaciones técnicas muy precisas.

Problemas y alternativas Cuáles son los dos principales problemas que enfrenta la cadena respecto del proceso de agregación de valor: Altos costos en Modernización en infraestructura y equipamiento. Nulos apoyos por parte del Gobierno Federal a este Sector.

¿Y en la producción? Oportunidades: El acceso a materias primas de importación (cerdo para sacrificio inmediato.) Amenazas: Al no acceder a materia prima de importación, y a pesar de su importancia dentro de la cadena de valor, continuará siendo un eslabón poco competitivo.

¿Qué se ha realizado? Cómo se han resuelto los problemas que se han enfrentado: A la fecha y pese a todas y cada una de las acciones que hemos emprendido como Organización, no se han tenido resultados positivos, ante la indiferencia de las Autoridades Federales.

Acciones pendientes Propuestas para mejorar la cadena a partir de la agregación de valor: Lograr de forma inmediata la apertura de la frontera para la importación de cerdo para sacrificio inmediato. Modificar las reglas de operación para que sea el obrador de tocinería quién reciba el apoyo al sacrificio TIF, somos nosotros los que realmente pagamos en costo del servicio de maquila al rastro.

Propuestas para mejorar la producción: Logra que al Obrador de tocinería se le reconozca por parte de las Autoridades Federales como un Prestador de Servicios Ganaderos (PSG) y así poder tener acceso a los programas con que cuenta el Gobierno Federal y lograr en el conto plazo su modernización y por ende su mejor competitividad.

Impulsores ¿Existen programas públicos/privados que pueden apoyar a realizar las acciones? Si existen y son del conocimiento publico, pero el obrador de tocinería no puede acceder a ellos por que no es porcicultor, ya que se le ha considerado a pesar de su importancia como un intermediario. ¿Quiénes deberían involucrarse? Las dependencias del Gobierno Federal (SAGARPA y S.E.