Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
METODOS DE LA CRIMINOLOGIA.
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Ecuaciones diferenciales
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Moldes de fósiles NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
FRACCIONES.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Los Números Racionales
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
7. Equilibrios ácido-base II
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Seminario Virtual 2do Grado. Trabajando con Power Point ENTORNO DE TRABAJO.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
Colegio de los SSCC Providencia
Servidor Multimedia Marina Vergara.
Geometría Molecular.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
DR. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACCIÓNCURSO DE CAPACITACIÓN.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CCCConcepto de glúcido CCCClasificación de los glúcidos LLLLos monosacáridos OOOOligosacáridos PPPPolisacáridos.
Las capas de la tierra.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
El gerundio Nuevas Vistas ¿Que es el gerundio? El gerundio es otra forma del verbo que no especifica la persona, el numero, el tiempo, el modo.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
Cómo resolver un acertijo.. Caso 3: Investigue en base a las siguientes pistas este acertijo... "Es una planta rizomática oriunda de América, que ha sido.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
SABER DECLARATIVO. Identifica las características generales de las plantas terrestres. Emanuel Ontiveros Medrano Alejandro Cogco Jiménez Carlos Francisco.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
FLAVOR’S PURIFIER. LAURA CRISTINA TORRES LÓPEZ CRISTINA ISABEL MONTES DORADO VERONICA GRISALES ALVAREZ. ANA MARIA FERNANDEZ 10°B.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Soluciones o Disoluciones
Violencia en el trabajo: riesgos, realidad y prevención Ana Santiago Mariana Velez 18 marzo GEHP Universidad Interamericana de Puerto.
Valuación de cargos: Método de gradación Angela Maria Zartha Leal Allan Cáceres Sebastian Hernandez David Ayala
Estructura y Comportamiento en los sistemas
Presentation transcript:

Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas

Introducción  Los carbohidratos son moléculas orgánicas, que poseen diferentes estructuras. Se clasifican como simple y complejas. Las simples son monosacáridos y disacáridos.  Son nombradas como aldosas y cetosas, dependiendo donde tengan el grupo carbonilo. También se clasifican según su número de carbono, como por ejemplo, triosas, pentosas, hexosas y otras.

 La clasificación de los carbohidratos son de suma importancia ya que los mismos son la fuente de energía para los organismos. Un 65% de los alimentos que consumimos están compuestos de estas moléculas.  Para la identificación de carbohidratos se utilizan diferentes pruebas químicas cualitativas, con el fin de distinguir a estas moléculas según su estructura.

Aldosas Cetosas

Pruebas Realizadas  Prueba de Molisch  Identifica todo tipo de carbohidratos  Resultado positivo color púrpura  Prueba de Bail  Identifica monosacáridos de cinco y seis carbonos  Resultado positivo color verdoso para 6C y azul para 5C  Prueba de Benedict  Identifica si el azúcar es reductora  Resultado positivo color rojizo o ladrillo  Prueba de Barfoed  Identifica si es monosacáridos  Resultado positivo precipitado color ladrillo

Carbohidratos

Metodología Prueba de Molisch Se vertió 2 ml de cada una de las soluciones de carbohidratos en un tubo de ensayo identificado. En un tubo de ensayo se transfirieron 2 ml de agua (des ionizada), se utilizo como control. Se añadió 1 ml del reactivo de Molisch a cada tubo y se mezclo. Con cuidado se añadieron 2 ml de ácido sulfúrico concentrado por la pared del tubo, para formar una capa inferior. Prueba de Bial Se vertió 1 ml de cada una de las soluciones de carbohidratos en un tubo de ensayo previamente identificado. En un tubo de ensayo se transfirieron 1 ml de agua (des ionizada), se utilizo como control. Luego se añadió 1 ml del reactivo de Bial a cada tubo y se caliento en un baño de agua hirviendo, hasta que la solución cambiara de color.

Prueba de Benedict Se vertió 1 ml de cada una de las soluciones de carbohidratos en un tubo de ensayo identificado. Se transfirió 1 ml de agua en otro tubo de ensayo, se utilizo como control. Luego se transfirieron 5 ml del reactivo de Benedict a cada tubo y se calento en un baño de agua hirviendo durante 5 minutos. Prueba de Barfoed Se vertió 1 ml de cada una de las soluciones de carbohidratos en un tubo de ensayo identificado. Se transfirió 1 ml de agua des ionizada) en otro tubo, se utilizo como control. Luego se añadieron 5 ml del reactivo de Barfoed a cada tubo y se calentó en un baño de agua hirviendo durante 10 minutos.

Resultados/Discusión

Prueba de Molisch CarbohidratosColorResultado experimental Resultado teorico GlucosaVioleta pálido Indefinido+ RibosaPúrpura++ FructosaPúrpura++ LactosaPúrpura++ SacarosaPúrpura++

Prueba de Bial CarbohidratosColorResultado experimental Resultado teórico GlucosaAmarillo-+ RibosaVerdosoIndefinido+ FructosaVerdoso++ LactosaAmarillo-- SacarosaVerdoso+-

Prueba de Benedict CarbohidratosColorResultado experimenta l Resultad o teórico GlucosaRojizo anaranjado ++ RibosaRojizo marrón++ FructosaRojizo anaranjado ++ LactosaRojizo marrón++ SacarosaAzul--

Prueba de Barfoed CarbohidratosColorResultado experimental Resultado teórico GlucosaPrecipitado rojizo ++ RibosaPrecipitado rojizo ++ FructosaPrecipitado rojizo ++ LactosaAzul-- SacarosaAzul--

Conclusión  Las pruebas químicas cualitativas realizadas a los diferentes carbohidratos, tenían el fin de caracterizar o identificar la molécula según la característica estructural de esta.  Las pruebas como Benedict y Barfoed, sus resultados experimentales que estuvieron acorde con la teoría.  En cambio Molisch y Bial presentaron alguno resultados no acorde con la teoría, esto pudo ser por errores humanos  Para poder explicar los posibles factores de estos resultados, se tendría que hacer otro tipo de pruebas cuantitativas o procedimientos para determinar el por que de los resultados no esperados.

Referencias  Carbohydrate Tests. Harper College. Available at: m. Accessed April 24,  Prueba de Molisch. Bioquímica. Available at: julio.blogspot.com/2014/06/prueba-de-molisch.html. Accessed April 23,  Características de carbohidratos. Innatia. Available at: Accessed April 23, 2016.