Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

APRENDIZAJE COOPERATIVO 1.- FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO 2.- TIPOS DE GRUPOS COOPERATIVOS 3.- ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO.

Similar presentations


Presentation on theme: "APRENDIZAJE COOPERATIVO 1.- FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO 2.- TIPOS DE GRUPOS COOPERATIVOS 3.- ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO."— Presentation transcript:

1 APRENDIZAJE COOPERATIVO 1.- FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO 2.- TIPOS DE GRUPOS COOPERATIVOS 3.- ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO 4.- DIDÁCTICA DE UNA UNIDAD MEDIANTE APRENDIZAJE COOPERATIVO 5.- ESTRATEGIAS SIMPLES Y COMPLEJAS 6.- HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Nuestra Propuesta Educativa Personalización Apertura a las metodologías que mejoren el aprendizaje Comunidad Científica Internacional: “ El aprendizaje se genera cuando se fomentan todas las interacciones posibles en el aula y fuera de ella” Inclued-ed

2 Iniciar poco a poco con alguna actividad previa para que los alumnos se conozcan más y sensibilizarles en torno al trabajo cooperativo Organizar la clase en equipos ( mejor tríos ), lo más heterogéneos posibles. Dar roles con tarjetas que tengan el cargo por delante y por detrás las funciones a realizar: Miniprofe-coordinador de grupo Secretario-portavoz Moderador Entrenar a los alumnos en estas funciones con actividades y simulaciones Organización de los equipos con un cuaderno de equipo (nombre del equipo, componentes, cargos y funciones, planes de equipo, evaluación) IMPLANTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO- CONCLUSIONES

3 Cuando el profesor considera conveniente el secretario va rellenando el diario de sesiones: ¿ Qué hemos hecho ? ¿ Cómo lo hemos hecho? ¿ Qué hemos aprendido? Cuando el profesor considera el grupo reflexiona sobre su proceso de trabajo en equipo: autoevaluación del equipo. Desarrollar la unidad didáctica prevista incluyendo en mi secuencia habitual técnicas cooperativas simples. Cuando tenga más experiencia y/o seguridad puedo incorporar técnicas cooperativas más complejas.

4 LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN Mejorar el aprendizaje de los alumnos Hacer que el aprendizaje sea visible a los alumnos Fomentar el aprendizaje reflexivo, que se autorregula Comunicar el aprendizaje a las familias, a la Comunidad Educativa Mejorar la enseñanza del profesor Ajustarse mejor a las necesidades de cada alumno Fomentar la enseñanza reflexiva, que me permite mejorar la mi didáctica Mejorar la capacidad de la escuela de para llevar al alumno al máximo aprendizaje

5 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE aprendizajeCalificar-contabilizar autoevaluación Evaluación entre iguales rúbricas portfolios Desempeños-tareas pruebas

6 Elementos de la evaluación El aprendizaje del Alumno Funcionamiento del trabajo de grupo Evaluación del Trabajo grupal Logro de los Objetivos grupales

7 Funcionamiento del trabajo del grupo: roles, cooperación implicación Plan nº 1 del Equipo. Periodo: Del 1 al 30 de abril Revisión del funcionamiento del equipo ¿Cómo funciona nuestro equipo? Necesita mejorar BienMuy Bien 1. ¿Hemos aprendido todos? X 2. ¿Hemos utilizado el tiempo correctamente? X 3. ¿Hemos acabado el trabajo a tiempo? X 4. ¿Nos hemos ayudado? X 5. ¿Hemos progresado en los demás objetivos? X 6. ¿Hemos cumplido cada uno nuestro compromiso? X 7. ¿Ha ejercido cada uno su cargo correctamente? X Ejemplo

8 Plan nº 1 del Equipo. Periodo: Del 1 al 30 de abril Revisión del funcionamiento del equipo ¿Qué es lo que hacemos especialmente bien? El equipo está bastante compenetrado, nos ayudamos; sabemos pedir ayuda y ayudamos si nos lo piden. ¿Qué debemos mejorar? Perdemos mucho el tiempo hablando de otras cosas y no acabamos el trabajo dentro del tiempo previsto. No todos hemos cumplido nuestros compromisos. Objetivos que nos proponemos para el próximo Plan: No perder tanto el tiempo Cumplir cada uno con su compromiso Procurar acabar el trabajo dentro del tiempo previsto Valoración global (1) : POSITIVA Visto bueno del de/la profesor/a (1) Valoración global: Negativa, positiva, muy positiva.

9

10

11 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2: EL BUDISMO, EL SILENCIO COMPASIVO Valora cómo ha sido tu trabajo a lo largo de esta unidad en esta tabla. Sigue las puntuaciones establecidas en cada columna. Realizo la tarea asignada cada día. ( 0a 3) Aporto ideas al grupo (0 a 2) Ayudo a mis compañeros cuando hay dificultades (0 a 2) Animo para que el grupo avance ( 0 a 1) Pido ayuda cuando no entiendo algo ( 0a 2) TOTA L: NOMBRE: Con el trabajo realizado en esta unidad …. Responde a las siguientes cuestiones: 1.- ¿ Cómo te has sentido? 2.-¿ Qué has aprendido? 3.- ¿ Cómo lo has aprendido? 4.- Si tuvieras que volverlo a hacer. ¿ Qué cambiarías para aprender más y mejor?

12 VALORACIÓN DEL TRABAJO DE MIS COMPAÑEROS: Para trabajar sobre las fortalezas de cada grupo y mejorar aquellas competencias que aún no tenemos, es necesario que todos valoremos el trabajo de todos. Te agradezco que de modo sincero, lo hagas con el trabajo realizado por tus compañeros, sin duda ayudarás a que crezcan como estudiantes y como personas. Realizo la tarea asignada cada día. ( 0a 3) Aporto ideas al grupo (0 a 2) Ayudo a mis compañero s cuando hay dificultade s (0 a 2) Animo para que el grupo avance ( 0 a 1) Pido ayuda cuando no entiendo algo ( 0a 2) TOT AL: NOMBRE :

13 RÚBRICA PRESENTACIÓN 3210 CONTENIDOMuestra absoluta comprensión del tema: lo domina. Muestra buena comprensión Entiende sólo alguna parte del tema No entiende el tema VOCABULARIOUsa un vocabulario apropiado y explica el significado de palabras que puedan ser nuevas Usa un vocabulario adecuado, e incluye palabras nuevas, relacionadas con el tema, pero no las explica El vocabulario del tema es escaso, no explica términos nuevos No usa el vocabulario adecuado al tema EXPRESIÓNHabla claramente y se dirige con soltura al grupo. Es ordenado en su exposición. Sólo usa el material como apoyo Habla claramente. Es ordenado. Usa el material con demasiada frecuencia Habla claramente. Cierto desorden en su exposición. Usa el material leyéndolo. Es confuso en su exposición. No se entiende bien lo que transmite. Prácticamente lee el material EVALUACIÓN DEL TRABAJO

14 Evaluación del aprendizaje del alumno: Autoevaluación, coevaluación, portfolio, tareas de clase… HOJA DE REFLEXIÓN (ACOMPAÑA AL TRABAJO ELEGIDO) MATERIA:TITULO ¿ POR QUÉ HAS ESCOGIDO ESTE TRABAJO ? ¿CÓMO LO HICISTE? ¿ QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA COSTADO? ¿SALIÓ COMO ESPERABAS? De volverlo a hacer ¿ Qué cambiarías? ¿ QUÉ CREES QUE HAS APRENDIDO ?

15 EVALUACIÓN Y CALIFICACION FINAL UNIDAD DIDÁCTICA: NOMBRE DEL GRUPO: CURSO: COMPONENTES DEL EQUIPO TAREAINDIVIDUAL60% TAREA GRUPAL 40% AUTOEVALUAC INDIVIDUAL 10% AUTOEVAGRUPO10% VALORACIÓN PROFESOR 10% PREMI O TOTAL


Download ppt "APRENDIZAJE COOPERATIVO 1.- FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO 2.- TIPOS DE GRUPOS COOPERATIVOS 3.- ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO."

Similar presentations


Ads by Google