Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Técnicas de Monitoreo. Método: Instrumental. Rango: (-20 - 50) ºC Procedimiento: Sacar el termómetro del estuche. Sacar el termómetro del estuche. Sostener.

Similar presentations


Presentation on theme: "Técnicas de Monitoreo. Método: Instrumental. Rango: (-20 - 50) ºC Procedimiento: Sacar el termómetro del estuche. Sacar el termómetro del estuche. Sostener."— Presentation transcript:

1 Técnicas de Monitoreo

2

3 Método: Instrumental. Rango: (-20 - 50) ºC Procedimiento: Sacar el termómetro del estuche. Sacar el termómetro del estuche. Sostener el termómetro en la sombra hasta que se estabilice la columna. Sostener el termómetro en la sombra hasta que se estabilice la columna. Lea el valor correspondiente al tope (menisco) del mercurio en grados centígrados (°C). Lea el valor correspondiente al tope (menisco) del mercurio en grados centígrados (°C). Guarde el termómetro en su estuche. Guarde el termómetro en su estuche. Temperatura del aire

4 Método: Instrumental. Rango: (-20 - 50) ºC Procedimiento: Sacar el termómetro del estuche. Sacar el termómetro del estuche. Lávelo con agua de la muestra. Lávelo con agua de la muestra. Introduzca el termómetro en la fuente de agua ó en la muestra. Introduzca el termómetro en la fuente de agua ó en la muestra. Espere hasta que se estabilice la columna de mercurio. Espere hasta que se estabilice la columna de mercurio. El valor de la temperatura será el valor observado en el tope (menisco) del mercurio, en grados centígrados (°C). El valor de la temperatura será el valor observado en el tope (menisco) del mercurio, en grados centígrados (°C). Enjuague, seque y guarde el termómetro con su protector. Enjuague, seque y guarde el termómetro con su protector. Temperatura del agua

5 Método: Colorimétrico (Comparación de Color) Rango: (6.8 – 8.2) Procedimiento: Quite el tapón rojo del Medidor de pH. Quite el tapón rojo del Medidor de pH. Lávelo con agua destilada o con el agua a medir (enjuague). Lávelo con agua destilada o con el agua a medir (enjuague). Llene la columna con la muestra de agua hasta la marca de la rayita. Llene la columna con la muestra de agua hasta la marca de la rayita. Eche cinco gotas de la solución roja. Eche cinco gotas de la solución roja. Tape y agite suavemente. Tape y agite suavemente. Compare con los colores que están al lado de la columna. Compare con los colores que están al lado de la columna. El valor del pH será el que tiene el color que más se parezca al nuevo color del agua. El valor del pH será el que tiene el color que más se parezca al nuevo color del agua. Vuelva a lavar y secar el Medidor de pH y guárdelo en su lugar. Vuelva a lavar y secar el Medidor de pH y guárdelo en su lugar. Potencial de Hidrogeno,pH El contenido de pH será el que tiene el color que más se parezca al del agua.

6 Cloro Residual Método: Colorimétrico (Comparación de Color) Rango: (0.6 – 5.0) mg/l Procedimiento: Quite el tapón amarillo del medidor para Cloro Residual. Quite el tapón amarillo del medidor para Cloro Residual. Lave el medidor con agua destilada o con el agua a medir (enjuague). Lave el medidor con agua destilada o con el agua a medir (enjuague). Llene la columna con la muestra de agua hasta la marca de la rayita. Llene la columna con la muestra de agua hasta la marca de la rayita. Eche cinco gotas de la solución amarilla. Eche cinco gotas de la solución amarilla. Tape y agite suavemente. Tape y agite suavemente. Compare con los colores que están al lado de la columna. Compare con los colores que están al lado de la columna. El contenido de cloro residual será el que tiene el color que más se parezca al del agua. El contenido de cloro residual será el que tiene el color que más se parezca al del agua. Vuelva a lavar y secar el medidor. Guárdelo en su lugar. Vuelva a lavar y secar el medidor. Guárdelo en su lugar. El contenido de cloro residual será el que tiene el color que más se parezca al del agua.

7 Método: potenciométrico Rango: (0 – 999.1) µS/cm Procedimiento: Presione el botón que está en la parte superior del conductivimetro. Presione el botón que está en la parte superior del conductivimetro. Quite el protector de la parte inferior del equipo. Quite el protector de la parte inferior del equipo. Lávelo con agua destilada o con la de la misma muestra. Lávelo con agua destilada o con la de la misma muestra. Introduzca el medidor en la muestra y agite suavemente por un segundo. Introduzca el medidor en la muestra y agite suavemente por un segundo. Espere a que se estabilice y luego proceda a leer. Espere a que se estabilice y luego proceda a leer. El valor observado es la Conductividad Eléctrica y está expresado en µS/cm. El valor observado es la Conductividad Eléctrica y está expresado en µS/cm. Vuelva a lavar el equipo y guárdelo con su protector. Vuelva a lavar el equipo y guárdelo con su protector. Conductividad Eléctrica, CE

8 Método: (Titulación cuenta gota/ Winkler modificado) Rango: (0.2 – 20) mg/l Procedimiento: Lave la botella con agua destilada o con la muestra. Lave la botella con agua destilada o con la muestra. Incline y llene la botella con agua de la muestra, suavemente, sin que se formen burbujas. En tal caso descarte la muestra e inicie el proceso. Incline y llene la botella con agua de la muestra, suavemente, sin que se formen burbujas. En tal caso descarte la muestra e inicie el proceso. Destape y agregue el reactivo # 1 y # 2. Destape y agregue el reactivo # 1 y # 2. Tape y agite suavemente. Si se forma un sedimento Naranja Marrón, que indica la existencia de oxígeno disuelto en la muestra de agua. Tape y agite suavemente. Si se forma un sedimento Naranja Marrón, que indica la existencia de oxígeno disuelto en la muestra de agua. Espere que el sedimento se asiente, por unos 4 ó 5 minutos. Espere que el sedimento se asiente, por unos 4 ó 5 minutos. Vuelva a agitar suavemente la botella. Vuelva a agitar suavemente la botella. Espere nuevamente que se asiente en sedimento, por 4 ó 5 minutos. Espere nuevamente que se asiente en sedimento, por 4 ó 5 minutos. Oxigeno Disuelto

9 Procedimiento (Continuación): Destape la botella y añada el reactivo # 3. Destape la botella y añada el reactivo # 3. Tape y agite suavemente. Si contiene oxígeno, el sedimento se disolverá y la muestra se tornará amarilla. Tape y agite suavemente. Si contiene oxígeno, el sedimento se disolverá y la muestra se tornará amarilla. Llene el tubito plástico con el contenido de la botella, previo lavado. Llene el tubito plástico con el contenido de la botella, previo lavado. Vierta el contenido del tubito plástico, en la botella para mezclar, que está vacía. Vierta el contenido del tubito plástico, en la botella para mezclar, que está vacía. Añada, gota a gota, y cuéntelas, la solución patrón (tiosulfato sódico) del frasco marrón hasta que desaparezca el color amarillo. Añada, gota a gota, y cuéntelas, la solución patrón (tiosulfato sódico) del frasco marrón hasta que desaparezca el color amarillo. La cantidad de oxígeno disuelto en la muestra será igual al número de gotas empleadas, en mg/l. (cada gota gastada equivale a 1 mg/l de oxígeno disuelto La cantidad de oxígeno disuelto en la muestra será igual al número de gotas empleadas, en mg/l. (cada gota gastada equivale a 1 mg/l de oxígeno disuelto Ejemplo: Si se gastaron 3 gotas, el resultado será 3 mg/l de oxígeno disuelto. Oxigeno Disuelto

10 Paso 1 Lave la botella con agua destilada o con la muestra. Paso 2 Incline y llene la botella con agua de la muestra, suavemente, sin que se formen burbujas. En tal caso descarte la muestra e inicie el proceso. Sin presencia de Oxigeno Disuelto Paso 3 Destape y agregue el reactivo # 1 (Sulfato de manganeso) y # 2 (Álcali-Azide). Paso 4 Tape y agite suavemente. Si se forma un sedimento blanco, indica que no hay oxígeno disuelto en la muestra de agua. El resultado es cero oxígeno disuelto.

11 Con presencia de Oxigeno Disuelto Paso 5 - Vuelva a agitar suavemente la botella. - Espere nuevamente que se asiente el sedimento, por 4 ó 5 minutos. - Destape la botella y añada el reactivo # 3,Tape y agite suavemente. Si contiene oxígeno, el sedimento se disolverá y la muestra se tornará amarilla. Paso 6 Tape y agite suavemente. Si contiene oxígeno, el sedimento se disolverá y la muestra se tornará amarilla. Paso 7 - Llene el tubito plástico con el contenido de la botella, previo lavado. - Vierta el contenido del tubito plástico, en la botella para mezclar. Paso 8 - Añada, gota a gota, y cuéntelas, la solución patrón (tiosulfato sódico) del frasco marrón hasta que desaparezca el color amarillo. - La cantidad de oxígeno disuelto en la muestra será igual al número de gotas empleadas, en mg/l. (cada gota gastada equivale a 1 mg/l de oxígeno disuelto.

12 Método: Tiras reactivas con patrón de coloración impreso en el recipiente. Rango: (0 – 500) mg/l Nitrato (NO 3 - ) y (0 – 80) mg/l Nitrito (NO 2 - ) Procedimientos: Evitar la exposición de las tiras a la luz del sol y la humedad. Evitar la exposición de las tiras a la luz del sol y la humedad. Sacar las tiras de test necesarias y cerrar el envase. Sacar las tiras de test necesarias y cerrar el envase. No tocar con los dedos las zonas de test. No tocar con los dedos las zonas de test. Se sumerge la tira (1segundo) en la solución problema. Se sumerge la tira (1segundo) en la solución problema. Mantener las zonas reactivas hacia arriba. Al cabo de 1 minuto se compara las zonas de test de la tira con la escala coloreada del frasco. Mantener las zonas reactivas hacia arriba. Al cabo de 1 minuto se compara las zonas de test de la tira con la escala coloreada del frasco. En presencia de iones nitrato, el papel de test (en el extremo de la tira) se colorea de rojo-violeta. La segunda zona reactiva de la tira muestra la concentración de nitrito. En presencia de iones nitrato, el papel de test (en el extremo de la tira) se colorea de rojo-violeta. La segunda zona reactiva de la tira muestra la concentración de nitrito. Nitrito/Nitratos

13 Método: Fermentación de Paletas Reactivas Coliformes Totales Paso 1 Encender la lámpara de alcohol Paso 2 Quite la paleta del frasco, sin tocar el medio de cultivo. Sumerja la paleta en la muestra de agua de forma que cubra todo. Paso 3 Saque la paleta de la muestra y deje escurrir el exceso de líquido, sin sacudir. Colocar en el frasco y tapar sin apretar. Paso 4 Incubar para Coliformes Totales de 35 a 37°C, durante 24 a 48 horas. Paso 5 Comparar las colonias de la paleta con las colonias del gráfico y anotar el resultado en la ficha. 1x10 2 1x10 3 1x10 4 1x10 5 1x10 6 1x10 7


Download ppt "Técnicas de Monitoreo. Método: Instrumental. Rango: (-20 - 50) ºC Procedimiento: Sacar el termómetro del estuche. Sacar el termómetro del estuche. Sostener."

Similar presentations


Ads by Google