INTEGRANTES: JULIAN ARBEY CAMPAZ RICO FRANCI LIZETH CAMPAZ RICO LUZ MIREYA COBO CARRANZA FICHA: 763368.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Mª del Mar Sánchez de la Vega 1 EXPERIENCIAS DE ADAPTACIÓN AL EEES EN LOS PRIMEROS CURSOS DE LA LICENCIATURA EN ADE. Mª del Mar Sánchez de la Vega Universidad.
Advertisements

Ing. John Bohórquez Jiménez POLITECNICO DE OCCIDENTE Bogotá D.C
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
El Rol del docente en la educación superior
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTOERES Y AISLANTES
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Aim: How do organisms interact with one another and the environment? Objetivo: Como los organismos se relacionan mutuamente y con el ambiente.
Integrantes: Sayuri Teshima Sandra Marca Takeshi Fukunaga Augusto Enriquez Claudia Valladares Katherine Dajes.
Planeación Avanzada de la Calidad de Producto Planeación Avanzada de la Calidad de Producto APQP.
FACILITADORA: DOCTORA ELSA GONZÁLEZ DE NUÑEZ.
LA MOTIVACIÓN “ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS ESFUERZOS DE UNA PERSONA SE VEN ENERGIZADOS, DIRIGIDOS Y SOSTENIDOS HACIA EL LOGRO DE UNA META PERSONAL.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Funciones de dinero.. Medio de cambio: La primera función del dinero es actuar como medio de cambio. La gente utiliza el dinero para comprar y vender.
Poder Sustancial y Competencia Efectiva:. Preponderancia y Poder Sustancial de Mercado (PSM) Medidas Regulatorias Competencia Efectiva Implementación.
Diana Laura Teutli Muñoz Linda Beltrán Rueda.   Es el documento elaborado por un Contador Público Autorizado por el IMSS, que señala la opinión sobre.
AUDITORÍA DE GESTIÓN MANUAL DE AUDITORÍA INTERNA.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
SENA Centro de Gestión Administrativa LINEA DEL TIEMPO: ADMINISTRACIÓN APRENDIZ: LUISA MARÍA CORTÉS PEDROZA INSTRUCTOR: Damian Melo Ficha: Grupo:
Cómo uso la Regla de las Diagonales ? En la tabla periódica entre los datos que encontramos de cada uno de los elementos, se hallan el Número atómico y.
MATRIZ DOFA Introducción: El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN VALERIA CAROLINA PAZMIÑO BUSTOS DOCENTE.
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES CICLOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES CICLOS CONTABLES CLASE CONTABLES CALIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Y LA NATURALEZA.
Gestión de envíos Junio/2017 Vicepresidencia de Servicio al Cliente 4-72.
TRABAJO FINAL DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO Lineamientos trabajo final entrega personal.
TRABAJO FINAL FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Lineamientos trabajo final entrega personal.
Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional.
Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional REPASO.
DEDUCCIÓN DE FÓRMULAS APLICACIÓN DE FORMULA DE ÁREA PROBLEMAS
3.2. Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Control presupuestario: Proceso permanente de comparación entre lo planificado (plasmado en los.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
BUSINESSS PROCESS MANAGEMENT, GESTION POR PROCESOS. By Lic. Salvador Alfaro Gómez, April,
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. . EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TANIA PAOLA MARTINEZ ESTRADA MTA.ADRIANA UBIARCO 1.A T/M.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
Clase 3 Planificación Estratégica INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS ORGANIZACIONALES ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
El Fuero Constitucional Por: Naim Piña* Acorde a la doctrina, el Fuero Constitucional es un privilegio para ciertos funcionarios públicos, entre los que.
Marketing - Capítulo 12: Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
HIPERVÍNCULOS Emilly Michelle Suárez Cortés Activivad 3 Unidad 4 1A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
Planeta : Dirección de Proyectos Planeta : Dirección de Proyectos ♠
JULIÁN ANDRÉS PULECIO DÍAZ. PLANEAMIENTO DE UN SISTEMA DE DRENAJE VIAL Incluye las siguientes etapas: Consideraciones generales: las consideraciones generales.
Sistemas de información Unidad 1 – Paso 2: Diseñar sistemas de información Sistema de información para apoyo a la toma de decisiones - DSS UNIVERSIDAD.
 Corresponde a la interrelación de los tres elementos pertenecientes a la triangulación.  Todas sus vértices dependen de cada una.  Los datos tiene.
ESTRATEGIAS PARA INTERVENIR PROBLEMAS EMOCIONALES QUE AFECTAN EL PROCESO” DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Integrantes: Hernando Pérez Leonardo David. Torres.
ALPEKS DT-P-110 Identificación y gestión de riesgos empresariales.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.
CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS AREA : Educación para el trabajo Computación e informática ESTUDIANTE: Valeria Abigail Merino.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
TRABAJO DE ESTATICA. ¿Qué es fisica?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos.
FISICA Es la ciencia dedicada al estudios de los fenómenos que se representan en la naturaleza.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
Lockout/Tagout. Términos de uso común Empleado afectado Un empleado cuyo trabajo requiere que él / ella opere o use una máquina o equipo en el que se.
Presentation transcript:

INTEGRANTES: JULIAN ARBEY CAMPAZ RICO FRANCI LIZETH CAMPAZ RICO LUZ MIREYA COBO CARRANZA FICHA:

  Concepto estructura orgánica funcional de la empresa.  Concepto unidad administrativa.  Concepto proceso administrativo.  fases del proceso administrativo.  Concepto de políticas y objetivos.  Conceptos de planeación, organización, dirección y control.  Concepto de manual de funciones.  Concepto trazabilidad.  Concepto de manual de gestión de calidad. TEMAS

 Toda empresa cuenta en forma implícita o explícita con cierto juego de jerarquías y atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma.

  La unidad administrativa es el elemento básico de la organización administrativa y simplemente consiste en uno o varios empleados públicos, a los que se les asigna unos medios materiales, una tarea o función y que están dirigidos por un jefe común. Es una dirección general o equivalente a la que se le confieren atribuciones específicas en el reglamento interno.

  El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la admón. Mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.

 Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica.  La fase mecánica, es la parte teórica de la administración, en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se dirige siempre hacia el futuro.  La fase dinámica, se refiere a cómo manejar de hecho el organismo social.

  La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.

  Significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, el propósito. Objetivo es sinónimo de destino, meta, como el punto de mira de un arma, el blanco, o como el fin específico al que hay que llegar.

  Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios para orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de números necesarios para su realización. CONCEPTOS DE PLANEACIÓN

  E s el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social. CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN

  Ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través, de la motivación, comunicación y supervisión. En esta encontramos etapas como la toma de decisiones, integración y motivación que por medio de ella se logra la ejecución de trabajos tendiente a la obtención de objetivos.

  Es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones, para establecer las medidas correctivas necesarias. Entre estas encontramos etapas como la de establecimiento de estándares medición de resultados, corrección, retroalimentación y control. CONCEPTO DE CONTROL

  Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos. CONCEPTO DE MANUAL DE FUNCIONES

  El término trazabilidad se puede referir al origen de las materias primas, el histórico de los procesos aplicados al producto, la distribución y la localización del producto después de la entrega. CONCEPTO DE TRAZABILIDAD

  El Manual de Calidad de una organización, es un documento donde se especifican la misión y visión de una empresa con respecto a la calidad así como la política de la calidad y los objetivos que apuntan al cumplimiento de dicha política. CONCEPTO DE MANUAL DE GESTION DE CALIDAD