SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
Advertisements

1 ELECTRIC CIRCUITS F U N D A M E N T A L S O F CHARLES K. ALEXANDER MATTHEW N.O. SADIKU McGraw-Hill © The McGraw-Hill Companies, Inc., 2000 Figura 14.1.
How is the body organized? Como esta organizado el cuerpo humano?
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MAINBOARD  Jupiter Stiven Duran Quevedo  Tecnologiasbasicas.
EQUIPOS DE COMPUTO Angie Daniela Páez Yadiry Sandrid Gaitán Leidy Johanna Bernal Paola Andrea Gutiérrez.
Aim: Why are Enzymes necessary for our survival? Por que son las enzimas necesarias para la sobrevivencia? A + B C C.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Practica: Modelación de sistemas de control en Simulink Instrumentación y Control Alejandro Jesús González Noviembre 2016.
AUDITORÍA DE GESTIÓN MANUAL DE AUDITORÍA INTERNA.
PTO master shields should be kept in place
Engranajes
© 2002 KAESER COMPRESORES DE COLOMBIA LTDA FUNDAMENTOS DE AIRE COMPRIMIDO.
Construidos para toda la vida.. KAESER EN EL MUNDO LINEA DE PRODUCTOS GENERALIDADES DE AIRE COMPRIMIDOGENERALIDADES DE AIRE COMPRIMIDO.
HidráulicaNeumáticaElectricidadMecánica Fuente de energía Motor eléctrico Motor de combustión Acumulador hidráulico Motor eléctrico Motor de combustión.
UNIDAD 8 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El tiempo y el clima El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como.
3.2. Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Control presupuestario: Proceso permanente de comparación entre lo planificado (plasmado en los.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Ema Gutiérrez Gutiérrez 1-G T/M Mtra: Adriana Ubiarco.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Este dispositivo también ayuda a separar los lados de alta presión y baja presión de un sistema de aire acondicionado. A través de la línea de líquido.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
ALESSANDRA GARCIA ALONSO 1-A T/M UNIVERISDAD DE GUADALAJARA.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ELÍAS SALVADOR CORTES PEREZ.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Hipervínculos. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M..
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
LOS HIPERVINCULOS Belen Patiño Torres 1-E V. Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
‐ Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico. ‐ es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando.
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior.
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. RELACIONES DE EQUILIBRIO ENTRE FASES NO MISCIBLES DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LOS DATOS DE.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
1 Inyección de gasolina Módulo 1 Sistemas electrónicos de inyección de gasolina Introducción.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Nombre Claudia Valentina Salazar de la Cruz Curso Computación Año 2019.
TRABAJO DE ESTATICA. ¿Qué es fisica?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos.
La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se que se presentan en la naturaleza y se encarga de descubrir e interpretar las leyes.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
FISICA  La física es una de las ciencias naturales y una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se remontan hasta los inicios de la.
FISICA.. ¿Qué es la física? La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se presentan en la naturaleza y se encarga de descubrir.
FÍSICA Conceptos básicos FÍSICA ?  Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo.
LA FÍSICA
Física y sus ramas. Que es la física? La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se presentan en la naturaleza y se encarga de.
PRUEBA DE SLIDE
Poster WALK Congreso SLIPE 2019 INSTRUCCIONES PARA HACER Y CARGAR POSTERS EN POWER POINT Y JPG.
Presentation transcript:

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE SU FINALIDAD ES SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE NECESARIO, EN FORMA SINCRONIZADA Y A UNA PRESIÓN DETERMINADA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DIESEL.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE Un sistema de alimentación de combustible para motores Diesel se divide en dos sub-sistemas importantes: 1.SISTEMA DE COMBUSTIBLE: Su función es suministrar el combustible necesario, libre de impurezas y humedad al sistema de Inyección. 2.SISTEMA DE INYECCIÓN: Su función es suministrar el combustible dosificado, pulverizado, en forma sincronizada a una presión adecuada a los requerimientos del motor.

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON BOMBA DE INYECCION

Bomba inyectora PE...A Filtro de combustible Bomba Inyectora Vareador de avance Bomba de transferencia Porta inyector inyector Regulador de revoluciones Depósito de combustible Aspiración Sobrepresión de alimentación Presión de inyección

ESTANQUE Succión a baja presión Prelimpiado BOMBA DE TRANSFERENCIA Succión Presión Media o de Transferencia FILTRO Primario Secundario BOMBA INYECTORA Presión alta: 100 – 350 kg/cm 2 INYECTORES COMBUSTIBLE PULVERIZADO RETORNO (exceso de combustible) Almacena combustible para una jornada de trabajo Toma el combustible l del depósito y lo envía a la bomba inyectora pasando por el filtro Realizan un filtrado del combustible. Dosifica y eleva la presión del combustible enviándolo a los inyectores Pulverizan e introducen el combustible en los cilindros Circuito de baja presión Circuito de alta presión

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON INYECTOR BOMBA

INYECTOR-BOMBA EN EL MOTOR

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL INDIVIDUAL BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL MULTICILINDRICA

BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA INYECTOR BOMBA (P-T)

INYECCIÓN ELECTRÓNICA (COMMON RAIL)

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DEUTZ Los motores Diesel Deutz convencionales emplean dos tipos de sistemas de alimentación de combustible con bomba de inyección. 1. BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL MULTICILINDRICA: Este sistema se caracteriza porque la bomba posee su propio eje de levas de accionamiento. 2.BOMBAS DE INYECCIÓN LINEAL INDIVIDUAL O UNITARIA: Este sistema se caracteriza por que a un costado del motor de ubican una bomba de inyección unitaria para cada uno de los cilindros y son accionadas por el eje de levas del motor.

SISTEMA de ALIMENTACIÓN de COMBUSTIBLE para MOTORES DEUTZ 912/13 DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION DE ALIMENTACIÓN CON BOMBA DE INYECCION LINEAL MULTICILINDRICA

SISTEMA de ALIMENTACIÓN de COMBUSTIBLE para MOTORES DEUTZ 1012/13 DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION DE ALIMENTACIÓN CON BOMBAS DE INYECCION LINEAL INDIVIDUAL

SISTEMA de COMBUSTIBLE ESTANQUE PRE- FILTRO FILTRO PRINCIPAL COMPONENTES SISTEMA DE BAJA PRESIÓN

FILTRO DE COMBUSTIBLE

Bomba de transferencia de diafragma BOMBA DE DIAFRAGMA UBICACIÓN Y COMPONENTES BOMBA DE COMBUSTIBLE DE DIAFRAGMA UBICACIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

Cuerpo Bomba de cebado manual Prefiltro Válvula de Salida Tapa del Pistón Válvula de Entrada Bomba de transferencia de pistón

Bombin Válvula de Entrada Válvula de Salida Pistón Resorte del Pistón Vástago de Accionamiento Seguidor de Rodillo Tapa del Pistón Resorte del Seguidor Cuerpo de la Bomba

Bomba de alimentación Circuito de baja presión.

FUNCIONES DE LA BOMBA DE INYECCIÓN : 1.Dosificar el combustible suministrado al motor. 2.Entregar el combustible según el orden de inyección del motor 3.Sincronizar la entrega de combustible

Regulador de Velocidad Vareador de Avance Iny. Bomba de Transferencia Bomba Inyectora Lineal Multicilindrica Elementos de Bombeo BOMBA LINEAL MULTICILINDRICA

BOMBA LINEAL UNITARIA Cañería de Unión con el inyector Cremallera Cuerpo de la Bomba Iny. Eje de Levas

VISTA EN CORTE DE BOMBA LINEAL Racor de Salida Válvula de Impulsión Cremallera Elemento de Bombeo Resorte Eje de Levas Taket Carcaza

BOMBA INYECTORA BOSH

Bomba de inyección PE..A Punto muerto inferiorComienzo del suministroSuministroFinal del suministro Princípio de funcionamiento.

Bomba de inyección Bomba P Caudal nuloRalentíCaudal de plena carga Válvula de presión Válvula amortiguadora Válvula GDV

1.PISTÒN 2.CILINDRO 3.GALERÌA DE COMBUSTIBLE 4.LUMBRERAS DE COMBUSTIBLE 5.RANURA VERTICAL 6.CÀMARA DE COMBUSTIBLE 7.VÀLVULA DE IMPULSIÒN 8.RANURA HELICOIDAL COMPONENTES ELEMENTO DE BOMBEO 7 8

PROCESO DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE INICIO DE INYECCIÒN INYECCIÒN

PROCESO DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE

EDC Bomba H Elemento de bombeo con corredera

SISTEMA de COMBUSTIBLE FUNCIONES DEL REGULADOR: 1.Controlar la dosificación combustible. 2.Controlar la velocidad máxima de giro del eje cigüeñal del motor. 3. Controlar el régimen de ralentí.

TIPOS DE REGULADOR DE VELOCIDAD MECÁNICO Regulador con resortes dentro de los contrapesos Regulador con resortes fuera de los contrapesos

COMPONENTES DEL REGULADOR DE VELOCIDAD RQ y RQV

DIAGRAMA DEL REGULADOR DE VELOCIDAD RQ y RQV

TIPOS DE REGULADOR DE VELOCIDAD MECÁNICO

Regulador centrífugo RQ Arranque Ralentí Plena cargaCarga nula

Regulador centrífugo RQV ArranqueRalentí Plena cargaCarga nula

Reguladores variables RQV..K Arranque Ralentí Caudal de plena carga en baja revolución – Comienzo de la asimilación negativa Caudal de plena carga en revolución intermedia – Inversión de la asimilación Revolución maxima con carga – Fin de la asimilación positiva

Regulador centrífugo RSV ArranqueRalentíPlena carga – media rotación Carga nula Plena carga – Alta rotación Stop

DIAGRAMA DEL REGULADOR DE VELOCIDAD EP/RSV

TORNILLOS DE AJUSTES DEL REGULADOR DE VELOCIDAD Palanca de parada Tornillo Ajuste Ralentí Tornillo de Ajuste de Asimilación Palanca del Acelerador Tornillo de Ajuste de Máx. Velocidad Tornillo de Ajuste de Caudal Máx.

SISTEMA de COMBUSTIBLE FUNCIONES DEL VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN: 1.Avanzar el inicio de inyección a medida que aumentan las r.p.m. del motor. 2.Mantener el ángulo de avance de la inyección cuando se estabilizan las r.p.m. del motor.

SISTEMA de COMBUSTIBLE COMPONENTES DEL VAREADOR DE AVANCE DE LA INYECCIÓN Vareador de avance de la Inyección para Motor Deutz 912/13 Esquema del vareador de avance de la inyección.