Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
Las 4F’s del Marketing Digital
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
NÚMEROS.
Fracciones y su Clasificación
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
Los Números Racionales
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
Manuel Molano FEM 2012 II.  En las regiones del sol donde se presentan manchas solares, existe una disminución de presión y densidad de la masa del sol,
Ejercicios de Física en la Kinesiología
Revisoría Fiscal Ley 58 de 1931:
Geometría de Proporción Prof: Isaías Correa M.. Geometría de Proporción I.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
SEMEJANZA..
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
LOS MEDIOS EN UNA CAMPAÑA Su utilización óptima. LA PRENSA Hay que utilizarla de manera prioritaria al inicio de la campaña. Hay que decir lo que se le.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
El gerundio Nuevas Vistas ¿Que es el gerundio? El gerundio es otra forma del verbo que no especifica la persona, el numero, el tiempo, el modo.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
EMPEZAMOS. MATERIALES Escoge dibujos relativos a un tema: Ej. Banderas del mundo. Escribe en carteles de 5x2 cm. Los nombre de los elementos del tema.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
EJERCITACIÓN DE ESQUEMA Estrategias para organizar la información Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín Facultad de Ingeniería Escuela.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
La calesita Hecha por Magali Steinberg, Ian Divinsky, Giuliana Dameschik y Tamara Hilsenrad.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
FLAVOR’S PURIFIER. LAURA CRISTINA TORRES LÓPEZ CRISTINA ISABEL MONTES DORADO VERONICA GRISALES ALVAREZ. ANA MARIA FERNANDEZ 10°B.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
Abril 06 de 2016 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN LA NUEVA OCM MADRID 22 MAYO 2012.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
Conceptos e ideas fundamentales Estimulo Control Respuesta Respuesta deseada Refuerzo Transferencia Adquisición de la conducta Respuesta observable Resistencia.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Hécser F. Barros García JUST 3000.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
Presentation transcript:

Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple

Matemática Financiera Interés Simple Supuesto lógico Un bien que haya demostrado que en cada periodo produce un cierto excedente, puede esperarse que en los próximos periodos también lo producirá. Ejemplos: Rentas de fincas,casas,...

Matemática Financiera Interés Simple Características – Solo el capital devenga intereses – Los intereses no devengan intereses – En periodos de tiempo de la misma amplitud, los intereses son los mismos – Se aplica principalmente en operaciones de corto plazo (menos de un año)

Matemática Financiera Interés Simple CC C I1I1 I2I2 I1I Diagrama temporal Los intereses en los dos periodos son iguales y proporcionales al capital.

Matemática Financiera Interés Simple NOTACION Y FORMULAS F = P + I I = P.i.n F = P(1 + i.n) i = Tanto por uno de interés del periodo P = Capital invertido (o C) I = Intereses devengados. n = Nº de periodos (duración de la operación) F = Monto final (o M) (o S)

Matemática Financiera Interés Simple CLASIFICACION DE INTERESES Interés Simple Exacto Año exacto Ordinario Año 360 días Tiempo real Tiempo aproximado Tiempo real Tiempo aproximado

Matemática Financiera Interés Simple MONTO COMO FUNCION DEL TIEMPO F = P(1 + i.n) P Monto Tiempo 1 Pi

Matemática Financiera Interés Simple ¿Cuál es la tasa de interés simple anual, si invierto hoy y al cabo de un año recibo ? Solución: P= F=  I=  i= /  i=0,6. 60% anual Ejemplo Nº1

Matemática Financiera Interés Simple ¿Cuál es la tasa de interés mensual, si con dentro de seis meses se cancela una deuda contraída hoy de de ? Solución: P= , F= , n=6 meses I = = I=P*i*n  = *i*6  i=0, ,26% mensual Ejemplo Nº2

Matemática Financiera Interés Simple ¿Durante cuánto tiempo deberá colocarse un capital de para que a razón del 16% semestral devengue de intereses? Solución: P= , I = , i=0,16 I=P*i*n  = *(0,16)*n  n=2,25 semestres= 13,5 meses Ejemplo Nº3

Matemática Financiera Interés Simple Calcule los intereses que producirá un capital de colocados a interés simple durante dos años, 5 meses y 20 días, si la tasa es 20% anual durante el primer año y 36% anual durante el resto de la operación. R: Ejercicio Nº1

Matemática Financiera Interés Simple Colocamos 3MM al 52% anual de interés simple. A los 4 meses la tasa baja a 36% anual con lo cual decidimos retirar 1 MM del capital. Determine el monto final que podremos retirar 14 meses después de haber efectuado la colocación R: Ejercicio Nº2

Matemática Financiera Interés Simple Se coloca un capital por dos años. El primer año al 20% anual de interés simple y el segundo año al 30% anual de interés simple. A los nueve meses se aporta una cantidad de dinero igual a los intereses ganados hasta esa fecha. Determine el capital inicial si el monto final a los dos años es de R: Ejercicio Nº3

Matemática Financiera Interés Simple VALOR PRESENTE ¿Cuánto debo invertir hoy para obtener mañana una suma de F ? P=Valor presente de F F = P(1 + i.n)  F Tiempo Valor Presente

Matemática Financiera Interés Simple Hace tres meses me otorgaron un préstamo suscribiendo un documento por con vencimiento a 5 meses. Si la tasa de interés anual es 54 % anual, determinar: a) Cantidad de dinero para liquidar la deuda hoy b) ¿Qué cantidad me prestaron? c) ¿Cuánto pagaría en intereses de cancelar el préstamo dentro de 15 días? R:500000; ;65640 Ejercicio Nº4

Matemática Financiera Interés Simple A Ud. Le ofrecen hoy un galpón en una zona industrial por Bs Su asesor de bienes raíces estima que podría venderlo dentro de dos años en Bs , debido a que la zona industrial está en expansión. Por otro lado, su banco le garantiza el 20% de interés simple anual con un riesgo muy bajo. ¿Invertiría en el galpón? Ejercicio Nº5

Matemática Financiera Interés Simple Se invierte un capital al 30% anual de interés simple. Transcurridos dos años y tres meses se retira la mitad del capital invertido. Ocho meses mas tarde de esa fecha se retira una cantidad equivalente a la cuarta parte del capital invertido inicialmente. Si después de 10 meses, contados a partir del último retiro, comprobamos que el total de intereses ganados es de , ¿cuál fue el capital invertido inicialmente? R: Ejercicio Nº6

Matemática Financiera Interés Simple Se colocó un capital a interés simple durante dos años. El primer año al 24% anual y el segundo año al 36% anual. A los 7 meses se aportó una cantidad de dinero igual a los intereses ganados hasta esa fecha. El monto al final de los dos años es de Bs Calcular el capital inicial Ejercicio Nº7

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº1 I=P*i*n Intereses del primer año: I 1 = *0,20 = Intereses del resto de la operación: n =  n=530 días I=I 1 +I 2 = =

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº2

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº3 P=Capital Inicial

Matemática Financiera Interés Simple Hoy P1P1 Po P a) b) c) Solución Nº4

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº5 Valor futuro de la inversión al 20% en dos años: Esto implica que no invertiría en el galpón porque puedo obtener mas invirtiendo en el Banco.

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº5 Valor presente de la inversión en el galpón Esto implica que no invertiría en el galpón porque puedo obtener lo mismo dentro de dos años invirtiendo una cantidad menor en el Banco. Otra manera de comparar:

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº6

Matemática Financiera Interés Simple Solución Nº7