Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Advertisements

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Taller de Educación Tecnológica 2004
Guía del Auxiliar de Conversación Presentaciones y recursos
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Unidad IV: Química de carbohidratos
Portafolio electr Portafolio electrónico del estudiante Elena Barber à à Universitat Oberta de Catalunya eLearn Center 2a Jornada Institucional de Docents.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ANALISIS DE VENTAS.
TEMA 5. La economía monetaria
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Geometría de Proporción Prof: Isaías Correa M.. Geometría de Proporción I.
Informe Empresarial. VENTAJASDESVENTAJAS Cuentas con buena organización, permitiendoles ampliarse y adaparse a las condiciondes del mercado, buena capacidad.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
METABOLISMO CELULAR Vía aeróbica.. Glucólisis Se incorporan 2 ATP Se rompe la molécula en dos moléculas de 3Pgliceraldehido. Ocurre una oxidación de.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Objetivo de Aprendizaje de la unidad  Reconocer y explicar que lo seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos,
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Percepción - El Fluido Espiritual (FE) Es uno de los estados del FCU; es la atmósfera del mundo de los seres espirituales; es materia ultra energetizada;
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
1. Metabolismo. ► Funciones del metabolismo. ► Tipos de metabolismos. ► Ruta metabólica, ► Moléculas que intervienen en el metabolismo.. 2. Tipos de nutrición.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
EJERCITACIÓN DE ESQUEMA Estrategias para organizar la información Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín Facultad de Ingeniería Escuela.
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
Características Ecológicas.  “Las características ecológicas son la combinación de los componentes, procesos y beneficios/servicios del ecosistema que.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS. EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS CELULARES:  LAS CÉLULAS PROCARIOTAS O PROCARIONTES  LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
SABER DECLARATIVO. Identifica las características generales de las plantas terrestres. Emanuel Ontiveros Medrano Alejandro Cogco Jiménez Carlos Francisco.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Química 2° Año Medio. Clase Disoluciones y unidades porcentuales de concentración Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Programa Bandera Azul Ecológica Año 2016 Comité Regional PBAE-CE DREA Inducción.
FLAVOR’S PURIFIER. LAURA CRISTINA TORRES LÓPEZ CRISTINA ISABEL MONTES DORADO VERONICA GRISALES ALVAREZ. ANA MARIA FERNANDEZ 10°B.
13 Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN
ERGONOMIA AMBIENTAL ESTUDIO DE LOS FACTORES AMBIENTALES QUE CONSTITUYEN EL ENT0RNO DE SISTEMAS HOMBRE- MÁQUINA. ACTUA SOBRE LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Redacción de textos Elementos paratextuales. Desde el punto de vista etimológico los paratextos aluden a lo que rodea o acompaña al texto. Recordamos.
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
U1: CLASE 1 - ENERGIA, TRABAJO, POTENCIA - MAQUINA - MOTORES ELECTRICOS ASINCRONICOS Conceptos y definiciones. Variadores, frenos, embragues. Instalaciones.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Colegio de Bachilleres No. 7 Iztapalapa Taller de elaboración de OBJETOSAprendizaje OBJETOS de Aprendizaje Biol. Nashieli Jau Mexía Agosto 2010 Propósito.
LICEO N°1 D.E. 2 “JOSÉ FIGUEROA ALCORTA”
TEMA 8: LA CÉLULA VIVA 1 tema 8. La célula viva. 2.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
Soluciones o Disoluciones
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
“La célula” UNICELULARES pluricelulares Formados por una sola célula.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Hécser F. Barros García JUST 3000.
Estructura y Comportamiento en los sistemas
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
Presentation transcript:

Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE

La relación entre las estructuras celulares, así como el recambio celular, que permite su renovación constante, son evidencias del dinamismo celular. Ejemplifica este planteamiento.

R/ En el RER se sintetizan proteínas que son transportadas mediante vesículas al complejo de Golgi donde se transforman y pasan a formar parte de los lisosomas, los cuales se unen a vacuolas ingestivas y forman vacuolas digestivas, donde ocurre la digestión celular.

Este ejemplo demuestra que existe una continuidad de membranas entre los diferentes compartimentos celulares y por lo tanto, una estrecha relación entre las diferentes estructuras celulares. Los compuestos químicos obtenidos en la digestión celular, participan en la síntesis de las diferentes biomoléculas de la célula, lo que contribuye al recambio celular.

¿Qué estructuras celulares participan en los procesos metabólicos que permiten obtener la energía y sintetizar los compuestos orgánicos necesarios en el funcionamiento de las células?

membrana externa membrana interna matriz mitocondrial crestas mitocondriales

mitocondria crestas mitocondriales matriz mitocondrial

 S Son orgánulos presentes en las células eucariotas, de gran importancia ya que participan en los procesos metabólicos de respiración aerobia.

células hepáticas de rata

amiloplastoscloroplastos Participan en el almacenamiento de sustancias, como el almidón. Contienen pigmentos como la clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis.

¿Qué fuente de energía se utiliza en la fotosíntesis? ¿Qué orgánulos celulares están relacionados con la fotosíntesis? ¿Dónde se encuentran situados? ¿Dónde se encuentran situados? ¿Cuáles son sus principales características?

O2O2O2O2 CO 2 H 2 O C 6 H 12 O 6

célula vegetal cloroplastos mitocondrias pared celular núcleo vacuolas retículo endoplasmático complejo de Golgi membrana citoplasmática

función: FOTOSÍNTESIS cloroplastos tilacoides granas estroma

Son orgánulos, presentes en las células vegetales, de gran importancia biológica, ya que en ellos se encuentra la clorofila y se realiza la fotosíntesis.

Mg NN NN Cadena de fitol CH 2 H 2 C=CH CH 2 -CH 3 CH 3 H3CH3C H3CH3C Pág.94 del L.T.

Pág. 105 del L. T.

cloroplastos mitocondrias pared celular lisosomas vacuolas complejo de Golgi membrana citoplasmática REL y RER citoplasma matriz citoplasmática sistema de membranas orgánulos peroxisomas ribosomas

En cada uno de los compartimientos celulares están presentes enzimas y otras moléculas que regulan y participan en las diferentes reacciones metabólicas del metabolismo celular.

Se manifiesta en la relación dinámica que se establece entre las diferentes estructuras celulares, lo que permite que las células estén en constante movimiento, intercambio con el medio ambiente y recambio de sus estructuras y componentes.

Elabora un cuadro resumen de las diferentes estructuras celulares estudiadas en relación con la función que tienen en las células.

Explica la relación que hay entre algunas de las estructuras de la célula eucariota, evidenciando el dinamismo celular. Debes tener en cuenta, al menos, tres de las estructuras estudiadas.