ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Música: “Helwa Ya Baladi” (Mi País es Hermoso ) Canta: Dalidá Ciudad de Petra, en Jordania Una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Técnico de Nivel Medio en Administración
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
LIGA DEL SABER Instrucciones Dividir al curso en 4 o 5 grupos.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
LOS FOSILES POR: SARA L. VEGA ROQUE RAMON VEGA ROQUE.
FRACCIONES.
PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
La atmósfera y el clima.
Integrante: Fresnel Olibrice Concepción, Mrartes 25 de Octubre de 2011.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
EL ESQUELETO HUMANO.
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
LOS MEDIOS EN UNA CAMPAÑA Su utilización óptima. LA PRENSA Hay que utilizarla de manera prioritaria al inicio de la campaña. Hay que decir lo que se le.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
1:no comer ni tomar líquidos en la sala de sistemas 2:si uno leva un dispositivo para almacenar y si se le pierde uno se encarga de eso 3: no abrir los.
Constante de Velocidad de Reacción knknknkn. Velocidad o rapidez de reacción Es el número de moles por unidad de volumen de una sustancia que reaccionan.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
La Célula 1. Técnicas de estudio. Microscopía 2. Teoría celular 3. Ultraestructura celular 4. Nutrición celular 5. Reproducción celular. Mitosis y meiosis.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
¿CÓMO SE DISPONE EL ADN EN EL NÚCLEO CELULAR?
Objetivo de Aprendizaje de la unidad  Reconocer y explicar que lo seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos,
Las capas de la tierra.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
Síndrome de Cornelia de lange Elsa I. Fadhel Tiffany L. Arévalo 10mo Ciencias Ms. Jessille Rivera.
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
El plano sintáctico. Jesús Manuel de Blas de la Fuente.
Características Ecológicas.  “Las características ecológicas son la combinación de los componentes, procesos y beneficios/servicios del ecosistema que.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS. EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS CELULARES:  LAS CÉLULAS PROCARIOTAS O PROCARIONTES  LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.
SABER DECLARATIVO. Identifica las características generales de las plantas terrestres. Emanuel Ontiveros Medrano Alejandro Cogco Jiménez Carlos Francisco.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Fecha de descarga: 5/31/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción.
TEMA 8: LA CÉLULA VIVA 1 tema 8. La célula viva. 2.
Soluciones o Disoluciones
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Presentation transcript:

ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA LOS TEJIDOS VEGETALES CRISTIAN DAVID OCAMPO ANAMARIA SUAREZ GUSTAVO OCHOA JACQUELINE LONDOÑO FELIPE BEDOYA ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA

ESTOS SON LOS PRINCIPALES TEJIDOS VEGETALES Peridérmico protector Epidérmico Meristematico o de crecimiento Embrionario Tejidos vegetales xilema Vascular o conductor floema Parénquima fundamental Colénquima Esclerénquima

TEJIDO DE CRECIMIENTO O MERISTEMATICO Formado por células embrionarias, a partir de las cuales se originan todos los tejidos de las plantas. se caracteriza por su activa división celular y es el encargado del crecimiento del vegetal.

TEJIDO PROTECTOR Los tejidos de protección forman el límite externo de las plantas y se encuentran en contacto con el medio ambiente. Hay dos tipos epidermis y Peridermis

TEJIDO VASCULAR  Son tejidos que conduces sustancias por la planta, está formado por el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta a través de la planta agua y sales minerales disueltas. El floema transporta nutrientes ya elaborados por las células y por la fotosíntesis.

TEJIDO FUNDAMENTAL O DE SOSTEN Comprende un conjunto de tejidos duros que forman el esqueleto de las plantas y las mantiene erguidas. Los tejidos de sostén se dividen en : Esclerénquima: crecimiento en grosor Colénquima: mantiene erguida la planta. Parénquima: son fundamentales que prevalecen los órganos vegetales, llenan espacios libres que dejan otros órganos y tejidos.

TEJIDO SECRETOR Está formado por células vivas especializadas en producir secreciones que se originan del metabolismo celular y que pueden ser eliminadas al exterior o retenidas en cavidades de canales.

TIPO DE TEJIDO DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS EJEMPLO IMAGEN TEJIDO DE FUNDAMENTAL O DE SOSTEN Se caracteriza por su activa división celular y es el encargado del crecimiento del vegetal. Son células pequeñas Pared primaria fina, Forma regular, Muchas vacuolas y pequeñas, Sin sustancias de reserva Parénquima Colénquima Esclerénquima TEJIDO DE PROTECCIÓN protección del cuerpo de la planta, respiración, pasaje de la luz, reconocimiento de patógenos, etc. Capa más externa de células, a menudo cubierta por una cutícula cerosa. Epidermis Peridermis TEJIDO VASCULAR Transportan nutrientes, agua, hormonas y minerales dentro de la planta. Compuesto por dos tejidos conductores: el xilema y el floema. Xilema Floema TEJIDO DE CRECIMIENTO O MERISTEMATICO Están formados por células embrionales con gran capacidad de división. Son los responsables del crecimiento de la planta. Sus células son dosimétricas, con delgada pared de pectina, citoplasma muy condensado, pequeñas y escasas vacuolas y con un gran núcleo central y esférico, responsable de la división celular. Embrionaria TEJIDO SECRETOR Se encarga de la secreción de sustancias,  capaz de producir algunas sustancias o concentrar y almacenar otras. Las secreciones pueden ser expulsadas al exterior o al interior de la planta. Resolver las propias necesidades metabólicas de la planta como ocurre en las glándulas que eliminan el exceso de sal. Externos Internos