DERECHOS REALES BOLILLA 1. METODO DEL CODIGO LOS DERECHOS REALES ESTAN LEGISLADOS LIBRO III Divididos en 16 Títulos LIBRO IV Sección III Prescripción.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Creado Por: Lilly Medina +< Escritor del texto: Hugo Wast (Gustavo Martínez Zubiría, Argentino) Texto difundido con aprobación eclesiástica.
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Taller de Educación Tecnológica 2004
Ecuaciones diferenciales 4. Transformada de Laplace Objetivo
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Ejercicios clase anterior
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
Los Números Racionales
SANDRA ISABEL SALAZAR Docente IESP. En donde la base es a (a>0) y x es cualquier número real. PROPIEDADES El dominio de ƒ es el conjunto de los números.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
1 RELACIÓN ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. FIGURAS INTERMEDIAS Y DISCUTIDAS RELACIÓN ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. FIGURAS INTERMEDIAS Y DISCUTIDAS.
Revisoría Fiscal Ley 58 de 1931:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Tercera clase EL DERECHO PENAL DEL TRABAJO
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
SEMEJANZA..
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
Carmelo PADRÓN DÍAZ Catedrático de Universidad. El sistema de concierto directamente por el PGO: Art A-RGUc’04 Capítulo 2 del Título III del A-RGUC’04.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Servidor Multimedia Marina Vergara.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
¿Qué son los warrants? Los warrants son productos derivados que llevan incorporado el derecho pero no la obligación de comprar o vender un activo subyacente.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
LA HAMARTIOLOGIA LA DOCTRINA DEL PECADO.
Cada mañana... la vida comienza inicia el movimiento... contínuo...
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. EL D EFENSOR DEL C ONSUMIDOR C ONSUMIDOR F INANCIERO Bogotá, Colombia.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

DERECHOS REALES BOLILLA 1

METODO DEL CODIGO LOS DERECHOS REALES ESTAN LEGISLADOS LIBRO III Divididos en 16 Títulos LIBRO IV Sección III Prescripción Adquisitiva

LIBRO III - LIBRO III TITULO I DE LAS COSAS CONSIDERADAS EN SI MISMAS O EN RELACION A LOS DERECHOS REALES TITULO II DE LA POSESION Y DE LA TRADICION PARA ADQUIRLA TITULO III DE LAS ACCIONES POSESORIAS TITULO IV DE LOS DERECHOS REALES

LIBRO III TITULO V DEL DOMINIO DE LAS COSAS Y DE LOS MODOS DE ADQUIRIRLOS TITULO VI DE LAS RESTRICCIONES Y LIMITES AL DOMINIO TITULO VII DEL DOMINIO IMPERFECTO TITULO VIII DEL CONDOMINIO

LIBRO III TITULO IX DE LAS ACCIONES REALES TITULO IX DEL USUFRUCTO TITULO XI DEL USO Y DE LA HABITACION TITULO XII DE LAS SERVIDUMBRES

LIBRO III TITULO XIII DE LAS SERVIDUMBRES EN PARTICULAR TITULO XIV DE LA HIPOTECA TITULO XV DE LA PRENDA TITULO XVI DE LA ANTICRESIS

LIBRO IV-  SECCION TERCERA :  “ DE LA ADQUISICION Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO “ PRESCRIPCION ADQUISITIVA PRESCRIPCION ADQUISITIVA

DERECHO REAL  Es un derecho absoluto de contenido patrimonial, cuyas normas sustancialmente de orden publico, establece entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto ) una relación inmediata, que previa publicidad obliga a la sociedad ( sujeto pasivo ) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al mismo naciendo para el caso de violación una acción real y que otorga a sus titulares las ventajas inherentes al ius perseguendi y ius preferendi

Análisis  DERECHO ABSOLUTO  DE CONTENIDO PATRIMONIAL  NORMAS DE ORDEN PUBLICO  SUJETO ACTIVO  RELACION INMEDIATA  PUBLICIDAD  SUJETO PASIVO Y SU DEBER DE ABSTENCION  ACCIONES REALES  IUS PERSEGUENDI  IUS PREFERENDI

DERECHOS REALES ENUMERADOS  ART. 2503: Son derechos reales: Son derechos reales: 1)El Dominio y el Condominio 2)El usufructo 3)El Uso y la Habitación 4)Las Servidumbres Activas 5)El Derecho de Hipoteca 6)La prenda 7)La Anticresis

DERECHOS Enumerados  ART : Los propietarios de bienes raíces NO PUEDEN constituir sobre ellos Dchos Enfitéuticos, NI imponerles Censos, ni Rentas que se extiendan a mayor termino que el de 5 años, cualquiera sea el fin de la imposición, ni hacer de ellos vinculación alguna.- Los propietarios de bienes raíces NO PUEDEN constituir sobre ellos Dchos Enfitéuticos, NI imponerles Censos, ni Rentas que se extiendan a mayor termino que el de 5 años, cualquiera sea el fin de la imposición, ni hacer de ellos vinculación alguna.-

Derechos no Enumerados  1) Propiedad Horizontal  2) Warrants  3) Hipotecas con caracteres especiales  4) Hipotecas navales  5) Hipoteca Aeronáutica  6) Debentures  7) Prenda con Registro o Prenda sin desplazamiento

ADQUISICION DE LOS DERECHOS REALES  NORMA GENERAL : ANTES DE LA TRADICION DE LA COSA, EL ACREEDOR NO ADQUIERE SOBRE ELLA NINGUN DERECHO REAL ANTES DE LA TRADICION DE LA COSA, EL ACREEDOR NO ADQUIERE SOBRE ELLA NINGUN DERECHO REAL

O SEA  VELEZ SARFIELD: Adopta a la TRADICION como único medio de adquisición. Adopta a la TRADICION como único medio de adquisición.  Con la Reforma de la Ley 17711: Se incorpora el DOBLE SISTEMA: 1) TRADICION 1) TRADICION 2) INSCRIPCION 2) INSCRIPCION

POR LO QUE EN NUESTRO DERECHO :  LA ADQUSICION ES: CONSTITUTIVA CONSTITUTIVA  LA INSCRIPCION : DECLARATIVA DECLARATIVA

ART ley  La adquisición o trasmisión de derechos reales sobre inmuebles solamente se juzgara perfeccionada mediante la inscripción de los respectivos títulos, en los registros inmobiliarios de la jurisdicción que corresponda. Esas adquisiciones o trasmisiones no serán oponibles a terceros mientras no estén registradas

CONVALIDACION  EL PCIPIO GENERAL : Nadie puede trasmitir a otro sobre un objeto, un derecho mejor o mas extenso que el que gozaba ; y recíprocamente nadie puede adquirir sobre un objeto un derecho mejor y mas extenso que el que tenia aquel de quien adquiere Nadie puede trasmitir a otro sobre un objeto, un derecho mejor o mas extenso que el que gozaba ; y recíprocamente nadie puede adquirir sobre un objeto un derecho mejor y mas extenso que el que tenia aquel de quien adquiere CARECE DE VALIDEZ LA CONSTITUCION

SIN EMBARGO SI el que trasmitió o constituyo un derecho real que NO tenia derecho a trasmitir o constituir LO ADQUIERE DESPUES, entiéndase que trasmitió o constituyo un DERECHO REAL VERDADERO, como si lo hubiera tenido al tiempo de la trasmisión o constitución. O SEA ES CON EFECTO RETROACTIVO O SEA ES CON EFECTO RETROACTIVO

OBLIGACIONES PROPTER REM  Son una categoría de Derechos patrimoniales entre los PERSONALES y REALES.  SON OBLIGACIONES, pues tienen un DEUDOR que DEBE una prestación determinada y positiva, de hacer o de dar y al cual debe recurrir el acreedor para obtenerla

OBLIGACIONES PROPTER REM  La aproximación a los derechos reales surgiría del hecho de que la calidad de deudor o acreedor depende de una relación de señorío con una cosa  Si ella se extingue por cualquier causa que no sea por culpa del deudor o acreedor (abandono, venta, perdida ) cesa también la calidad de deudor o de acreedor, que pasa al nuevo titular de la relación sobre la cosa, quedando desobligado el anterior titular

OBLIGACIONES PROPTER REM  “ VIAJAN “ O “ AMBULAN “ junto con esa relación