Eficacia de la rosuvastatina en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en pacientes con PCR elevada Ridker PM, Danielson E, Fonseca FA, Genest.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
El día de Pentecostés Hecho 2: Jesús le dio un mandato a sus discípulos. Los mando a que esperaran por la llegada del Consolador, el Espíritu Santo. Esto.
COMEDOR INFANTIL TAGANGA ASOFETAG UNA HISTORIA MUY HERMOSA COMENZO A TEJERSE EN EL 2010 CUANDO UNA FUNDACION LLAMADA “FUNDACION LOS NIÑOS DE COLOMBIA”
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
Las 4F’s del Marketing Digital
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Moldes de fósiles NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
Ejercicios clase anterior
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
Los datos sobre la eficacia y la seguridad de las medicinas complementarias para el tratamiento de los síntomas de la menopausia son escasos AP al día.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
SEMEJANZA..
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
Constante de Velocidad de Reacción knknknkn. Velocidad o rapidez de reacción Es el número de moles por unidad de volumen de una sustancia que reaccionan.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
1 Coca. Cola Denise Polansky & Michelle Dubrovsky Produccion de.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Instituciones educativas Brigadas de Amor Cristiano Nombre del trabajo: el compañerismo Catedrático: Boris Aparicio Asignatura: Computación Alumnas: Alejandra.
POLIMEDICADOS: UNA EXPERIENCIA PERSONAL Begoña Martínez Aguado C. S. LEITZA.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ
TECNOLOGÍA III DOCENTE ENCARGADA DE LA MATERIA: SRA. PATRICIA DELGADO.
TRAYECTORIA DEL PARTICIPANTE EN EL TRIBUNAL PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN LOS EUA Margarita Ochoa-Smith, MA, LCDC, ADC, ICADC Condado de Bexar –
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
BIOESTADISTICA I UNIDAD: INFERENCIA ESTADISTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS 2016.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
CATETERES VENOSOS CENTRALES DE INSERCION PERIFERICA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA DE ALTA COMPLEJIDAD.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
1 de diciembre Día Mundial del Sida 2015 _________ Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
 1. Pasado 1. Pasado        
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna. La expresión se utiliza para describir diferentes cambios grasos hepáticos, que van desde esteatosis (una enfermedad.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
CÓMO MEDIR Y CLASIFICAR EN SALUD UM Cátedra de EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA D.R-JJC.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Presentation transcript:

Eficacia de la rosuvastatina en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en pacientes con PCR elevada Ridker PM, Danielson E, Fonseca FA, Genest J, Gotto AM Jr, Kastelein JJ et al for the JUPITER Study Group. Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein. N Engl J Med 2008; 359: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Una parte importante de los eventos coronarios se dan en personas sin factores de riesgo cardiovasculares 'clásicos'. En los últimos años se ha investigado el papel que juegan otras variables de las personas en la predicción del riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Entre los nuevos factores de riesgo emergentes se encuentra la proteína C reactiva, que es un factor de riesgo cardiovascular independiente. En estudios previos se ha demostrado que el tratamiento con estatinas disminuye la concentración de PCR, pero se desconoce si este hecho se traduce en una menor incidencia de eventos cardiovasculares.

AP al día [ ] Objetivos Estudiar si el tratamiento con 20 mg/d de rosuvastatina es eficaz en la prevención primaria de eventos cardiovasculares.

AP al día [ ] Diseño (1) Ensayo clínico controlado (Justification for the Use of Statins in Prevention: an Intervention Trial Evaluating Rosuvastatin [JUPITER]). Criterios de inclusión: –varones ≥50 años y a mujeres ≥60 años –sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, –colesterol LDL <130 mg/dL, –triglicéridos <500 mg/dL y –PCR de alta sensibilidad ≥2,0 mg/mL.

AP al día [ ] Diseño (2) Criterios de exclusión: –estar o haber estado en tratamiento con estatinas o con tratamiento hormonal sustitutivo, –ALT >2 veces los valores normales, –CK >3 veces los valores normales, –PA >190/100, –cáncer diagnosticado en los últimos 5 años, –enfermedades inflamatorias crónicas o en tratamiento con inmunosupresores, –TSH >1,5 veces los valores normales, –abuso de alcohol o de drogas reciente o –cualquier otra situación que pudiese comprometer la seguridad del paciente.

AP al día [ ] Diseño (3) Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente y de forma doble ciego a recibir: –20 mg/d de rosuvastatina o –un placebo. Visitas cada 6 meses: –análisis y –cuestionario estructurado para valorar los resultados y los efectos adversos. Análisis por intención de tratar.

AP al día [ ] Diseño (4) Variables de resultado: –Principal. Incidencia de algún evento cardiovascular mayor entre los siguientes: infarto de miocardio no mortal, AVC no mortal, ingreso por angina inestable, revascularización arterial o muerte de causa cardiovascular. –Secundarias: cada uno de los anteriores por separado y muertes por cualquier causa. El estudio se planificó para detenerlo cuando se llegase a 520 eventos primarios, pero se detuvo prematuramente al comprobarse una reducción significativa de los eventos cardiovasculares mayores.

AP al día [ ] Resultados (1) Edad media: 66 años. El 61% eran varones. La media de IMC: 28,3. Media de PA: 134/80. Un 16% eran fumadores. Media de PCR: 4,2 Media de colesterol LDL: 108 mg/dL. Al final del estudio el 75% de los participantes estaban tomando el tratamiento asignado. Mediana del tiempo de seguimiento: 1,9 años.

AP al día [ ] Resultados (2) Evolución de los valores analíticos P<0,001

AP al día [ ] Resultados (3) Evolución de los principales resultados P<0,00001

AP al día [ ] Resultados (4) P<0,00001 Evolución de los principales resultados P=0,02

AP al día [ ] Resultados (5) En el análisis por subgrupos, el comportamiento fue bastante homogéneo independientemente de: –sexo, –edad, –raza, –región de origen de los participantes y –presencia o ausencia de otros factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, sobrepeso, síndrome metabólico, nivel de LDL y puntuación de Framingham).

AP al día [ ] Resultados (6) No se detectaron diferencias importantes en el número de efectos adversos importantes entre los dos grupos, incluyendo: –trastornos miopáticos y –elevaciones de las transaminasas >3 veces el valor normal. En el grupo de rosuvastatina se dio un caso de rabdomiolisis. En este grupo también se detectaron más casos de diabetes (270 frente a 216 casos; P=0,01).

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que en personas sanas, sin hipercolesterolemia, pero con elevación de la PCR la rosuvastatina es eficaz para prevenir los eventos cardiovasculares.

AP al día [ ] Comentario (1) Los resultados de este estudio están llamados a ser unos de los más polémicos de los publicados recientemente. En él se ha demostrado que la utilización de rosuvastatina en pacientes sin hipercolesterolemia e incluso con riesgo cardiovascular bajo, produce una reducción significativa de: –enfermedades cardiovasculares e –incluso de la mortalidad total. Sin embargo, al valorar sus resultados hay que tomar en consideración algunos hechos.

AP al día [ ] Comentario (2) A pesar de que los autores estipulan que el objetivo del estudio es valorar la eficacia de la rosuvastatina en la prevención de enfermedades cardiovasculares sin especificar más condicionantes, lo cierto es que el estudio se llevó a cabo sólo en pacientes con PCR elevada (de hecho sólo se incluyeron en el estudio menos de una quinta parte de las personas cribadas). Este hecho condiciona de forma importante la aplicabilidad práctica de sus resultados, puesto que esta medida no es de utilización habitual hoy por hoy para valorar el riesgo cardiovascular.

AP al día [ ] Comentario (3) La duración del estudio es muy corta: menos de dos años, por lo que parece difícil justificar un tratamiento de por vida (que sería lo razonable si se pretende prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo). En concreto esta corta duración puede hacer que no se hayan podido valorar posibles efectos indeseables a largo plazo. Por ejemplo, se detectó un incremento en la incidencia de diabetes en el grupo intervención, de la que se desconoce cómo podría influir en el balance de riesgos y beneficios.

AP al día [ ] Comentario (4) Por último, antes de incorporar esta medida a la práctica habitual habría que valorar la relación coste-efectividad de esta medida. En función de los resultados de este estudio hay que tratar 120 pacientes durante 1,9 años para prevenir un evento cardiovascular. El precio/día de 20 mg/día de rosuvastatina es de 2,7 €.