Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Vocabulario de Sociales Tercer grado ¿Qué hace a mi comunidad diversa?
Advertisements

TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Libros Publicaciones científicas Multimedia.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Funciones de dinero.. Medio de cambio: La primera función del dinero es actuar como medio de cambio. La gente utiliza el dinero para comprar y vender.
Temas Centrales: El machismo El sistema patriarcal Las relaciones sociales La sexualidad La tradición y la ruptura.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
MECANISMOS DE TRANSCRIPCIÓN EN PROCARIONTES Ana María Cerdán Cabrera Dulce Olivia Flores Martínez Xalapa, Ver. 5 de septiembre de 2017.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN VALERIA CAROLINA PAZMIÑO BUSTOS DOCENTE.
Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional REPASO.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. . EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional
Actividad 2-4
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFOMACION 1.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
Hipervínculos SOLANO PERALTA ALEXANDRA EMIRETH TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4.
Tecnología de la información I Actividad 3 Unidad 4 Rogelio Morga Ramírez Adriana Ubiarco T/M 1-A.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACION POWER POINT ATC. 3 UNIDAD 4
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Isis Marai Guzmán Ayala 1-A T/M BGC Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS GUERRERO VALDEZ DIANA FABIOLA 1°E T/V N°L- 23 MAESTRA: ADRIANA.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Taydé Citlali Santillan López Mtra. Adriana Ubiarco 1°A T/M Preparatoria.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ELÍAS SALVADOR CORTES PEREZ.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
HIPERVÍNCULOS Javier Alejandro Pelayo Hernández. 1-A T/M.
CARACTERÍSTICA, FUNCIONES Y TIPOS DE HIPERVÍNCULOS BAJO SORDO SOFÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.
ACTIVIDAD 3 LANGARICA ALONSO CITLALLI 1G T/M 22 NOV. 18 MTRA. ADRIANA UBIARCO 22-Nov-18UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA1.
Herramientas de Microsoft Word y los hipervínculos.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
‐ Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico. ‐ es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando.
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
Herramientas de Microsoft Word. Los hipervínculos. Lozano de León Natalia Jocelin. 09/05/2019 Tecnologías de la información.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Kristhel Cerrutti Aguilar. GRADO Y SECCIÓN: 1 ero ``A´´ de secundaria. DOCENTE DEL CURSO: Nelly García.
NOMBRE : GLORIA MARÍA ZAVALETA LLANOS GRADO : 1ERO ”A” DOCENTE: NELLY GARCÍA SÚAREZ. CURSO : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS AREA : Educación para el trabajo Computación e informática ESTUDIANTE: Valeria Abigail Merino.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
La cultura empresarial y la imagen corporative. David Santos Latorre.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  No existe fenómeno educativo que no esté vinculado a las contingencias económicas y sociales y por ende a las inquietudes investigativas.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN TANIA ELIZABETH DÍAZ HIDALGO LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Presentation transcript:

Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional

Objetivos del Módulo Este módulo tiene como objetivo comprender el significado de la cultura organizacional y la importancia de esta en las diferentes organizaciones. Definición de Cultura Definición de Organización

¿Qué es cultura? La cultura es un componente activo y movilizador, puede estar o no formalizado y es un sistema que se encuentra en interacción con un sistema más amplio del cual forma parte la sociedad (Etkin & Schvarstein, 1995). La cultura en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad (Harris, 2011).

¿Qué es una Organización? Un sistema de actividades interdependientes que abarcan por lo menos varios grupos primarios y generalmente caracterizados a nivel de la conciencia de los participantes por un alto grado de dirección del comportamiento hacia fines que son objeto de conocimiento común (Simon, 1952). Las organizaciones est á n compuestas de individuos o grupos en vistas a conseguir ciertos fines y objetivos, por medio de funciones diferenciadas que se procura que est é n racionalmente coordinadas y dirigidas y con una cierta continuidad a trav é s del tiempo (Porter, Lawler & Hackman, 1975).

Cultura Organizacional Es un grupo complejo de valores, tradiciones, políticas, supuestos, comportamientos y creencias esenciales que se manifiesta en los símbolos, los mitos, el lenguaje y los comportamientos y constituye un marco de referencia compartido para todo lo que se hace y se piensa en una organización. Por ser un marco de referencia, no atiende cuestiones puntuales, sino que establece las prioridades y preferencias acerca de lo que es esperable por parte de los individuos que la conforman. La cultura organizacional otorga a sus miembros la lógica de sentido para interpretar la vida de la organización, a la vez que constituye un elemento distintivo que le permite diferenciarse de las demás organizaciones.

Cultura Organizacional

Elementos Fundamentales dentro de la Cultura Organizacional

Importancia de la Cultura Organizacional La cultura organizacional sirve de marco de referencia a los miembros de la organización y ofrece las pautas acerca de cómo las personas deben conducirse en ésta. En muchas ocasiones la cultura es tan evidente que se puede ver que la conducta de la gente cambia en el momento en que traspasa las puertas de la organización. Un elemento importante dentro de la cultura organizacional son los valores. En la medida que los valores de una organización estén en concordancia con los valores de la justicia natural que los miembros y socios estratégicos tienen como característica inherente, la organización se verá más fortalecida. Esta unidad de criterios permite una identificación más rápida y más comprometida de sujetos con la organización, su Visión y su Misión.

Importancia de la Cultura Organizacional  Es la médula de la organización  La Cultura determina la forma en que funciona la organización  Es importante conocer el tipo de cultura de la organización  La cultura es apreciada por su profundidad en el Liderazgo  La capacitación y adiestramiento elementos fundamentales para el fortalecimiento del sentido de compromiso  Cuando una cultura esta bien sustentada por sus valores despliega conductas de desarrollo y motivación

Repaso 1.¿Qué es Cultura ? 2. ¿Qué es una Organización? 3. Define Cultura Organizacional 4. Menciona cuatro elementos de la Cultura Organizacional 5. ¿Cuál es la importancia de la Cultura Organizacional? Lee cuidadosamente la presentación y contesta las preguntas en el área de repaso, las misma te servirán como guía para el examen del módulo I.

Referencias: Harris, M. (2011). “Antropología cultural”, Madrid, Alianza Editorial. Porter, L.W. y Lawler, E.E. III Y Hackman, J.R. (1975). Behavior in Organization. New York: McGraw Hill Book. Co. Schvarstein, L. & Etkin, J. (1995). Identidad de las Organizaciones, Invariancia y Cambio. "Cultura". Buenos Aire, Barcelona, México: PAIDOS. Simon, H. (1952). “ A comparison of Organización Theories”, The Review of Economic Studies, vol. 20, pag Cultura Organizacional. Documento de Cátedra Recuperado el 20 de septiembre de 2016 de: