UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO CICLO MEDIO DE Esta presentación se dirige a ti.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Algoritmos y programas
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ing. Lisseth Agüero Mirabal REQUERIMIENTOS. Ing. Lisseth Agüero Mirabal Funcionales No Funcionales TIPOS DE REQUERIMIENTOS.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
Contenido Perfil de una compañía de proyección mundial: Green Gear Cycling Funciones del inventario Tipos de inventario Gestión de inventarios Análisis.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
GLOBALIZACIÓN.
“Análisis Ingenieril y Propuesta del Mejoramiento Continuo en un Proceso de Devoluciones de Productos en una Imprenta” Gabriela Hidalgo.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ANALISIS DE VENTAS.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.

Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Administración Una perspectiva global
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia en Bibliotecas. Caso Práctico. ISOTools –
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
Constante de Velocidad de Reacción knknknkn. Velocidad o rapidez de reacción Es el número de moles por unidad de volumen de una sustancia que reaccionan.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Gerencia Logística Materias Primas Proceso de Envío Planeación de la Producción Manejo del Inventario Seguimiento a los Materiales Pronóstico Manufactura.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA PARA EQUIPO DIRECTIVO DE LAS ESCUELAS URBANAS FOCALIZADAS DE ASUNCIÓN.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
CAMWorks – Lideres en Automatización CAM. | People Building Partnerships Modulos de CAMWorks 2 © Geometric | EnsamblajesHilo Mecanizado.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013

DEFINICIÓN  “Capacidad de un bien o servicio para satisfacer las necesidades del cliente ahora y en el futuro”  Implicaciones:  Reputación de la compañía: percepción externa  Responsabilidad del producto (sobre defectos)  Implicaciones globales: rentabilidad

REQUISITOS REALIZADOS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE REQUISITOS ESPECIFICADOS CALIDAD DESPER- DICIADA CALIDAD REDUNDANTE CALIDAD QUE MANDA CALIDAD PERCIBIDA TIPOS DE CALIDAD  Calidad de diseño:  Determinada antes de la elaboración Investigación de mercado Concepto de diseño Especificaciones  Calidad de producto:  Satisfacción de las especificaciones impuestas

CREACIÓN DE LA CALIDAD EXPECTATIVA DEL CLIENTE CONDICION FISICA DEL PRODUCTO + SERVICIO MALA CALIDAD ATRACTIVA INSATISFACCION SATISFACCION BUENA CALIDAD QUE DEBE SER CALIDAD UNIDIMENSIONAL

COSTO DE LA CALIDAD  Costos de prevención:  Asociados a la reducción de operaciones potencialmente defectuosas  capacitación  Costos de evaluación:  Controles varios  post operación  Falla interna:  Previo a la entrega al cliente  scrap, reprocesos, demoras  Falla externa:  Post entrega al cliente  devoluciones, service

COSTO DE LA CALIDAD COSTO DE HACER CALIDAD MENOR COSTO MEJOR SOLUCION CANTIDAD DE DEFECTUOSOS COSTO DE NO HACER CALIDAD COSTO DE LA CALIDAD $ PRIMER SOLUCION

ESTÁNDARES DE CALIDAD  Normas ISO 9000  Aseguramiento de la calidad Registro y documentación de operaciones Capacitación Certificación sobre el proceso, no el producto!!!  Normas ISO 14000: Administración ambiental  Normas ISO 18000: Salud y seguridad ocupacional  Normas ISO 50000: Eficiencia energética

TOTAL QUALITY MANAGEMENT  “Administración de toda una organización de manera que se logre la excelencia en todos los aspectos de los productos y servicios que son importantes para el cliente”  7 puntos principales, Deming e Ishikawa

1- MEJORA CONTINUA  Proceso infinito de mejora continua; TODO PUEDE SER MEJORADO  Ciclo Deming o PDCA

2- SIX SIGMA  Eliminación prácticamente total de las fallas  Precisión del orden de %

3- DELEGAR AUTORIDAD  Solo el 15% de los errores son culpa del trabajador; el resto es de las máquinas y/o materiales  Nadie conoce un puesto de trabajo mejor que quien se desempeña en dicho puesto  Creación de “círculos (o comités) de calidad”

4- BENCHMARKING  Compararse con los mejores

5- JUST IN TIME  El inventario “oculta” la mala calidad  Disminución de inventarios  Entregas y producción rápidas y eficientes  Sistema “pull”

6- CONCEPTOS “TAGUCHI”  Diseño robusto

7- HERRAMIENTAS DE TQM a) Hojas de verificación método organizado para registrar datos

7- HERRAMIENTAS DE TQM  B) Diagrama de dispersión  Grafica el valor de una variable contra otra  Permite encontrar si las variables están relacionadas entre sí

7- HERRAMIENTAS DE TQM  C) Diagrama Ishikawa o causa-efecto Personal MáquinasMétodos Materiales Incumplimientos a los clientes Ausentismo Roturas Falta de comunicación Competencia interna Desabastecimiento Falta de repuestos Incumplimiento lead time Exceso de controles Cálculos desactualizados Sobrecarga Cierre de importaciones Sobrecarga Mercado recesivo Plazos inalcanzables

7- HERRAMIENTAS DE TQM  D) Gráficas de Pareto (80-20)  Identificar los pocos elementos críticos en contraste a los muchos elementos menos importantes

7- HERRAMIENTAS DE TQM  E) Diagramas de flujo

7- HERRAMIENTAS DE TQM  F) Histograma  Muestra la variabilidad de un proceso  Es un gráfico estático

7- HERRAMIENTAS DE TQM  F) Gráfica o carta de control  Evalúa el desempeño en el tiempo de una variable  Expresa los límites aceptables  Es dinámico