INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO Mª Carmen Espejo Alcalá María Arias Ruiz.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
Advertisements

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
Las 4F’s del Marketing Digital
Taller de Educación Tecnológica 2004
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Guía del Auxiliar de Conversación Presentaciones y recursos
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
Moldes de fósiles NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Los Números Racionales
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
La atmósfera y el clima.
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
* Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
Défilement automatique mujer ¿¿Sexo débil?? Eso es lo que los hombres decimos de ellas.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
SEMEJANZA..
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
LOS MEDIOS EN UNA CAMPAÑA Su utilización óptima. LA PRENSA Hay que utilizarla de manera prioritaria al inicio de la campaña. Hay que decir lo que se le.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
1:no comer ni tomar líquidos en la sala de sistemas 2:si uno leva un dispositivo para almacenar y si se le pierde uno se encarga de eso 3: no abrir los.
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
LATERAL Por José I. Fernández y J.A. Rguez de Castro de una idea de la Auckland Rugby Referees Asociation.
Las capas de la tierra.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
El gerundio Nuevas Vistas ¿Que es el gerundio? El gerundio es otra forma del verbo que no especifica la persona, el numero, el tiempo, el modo.
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
El plano sintáctico. Jesús Manuel de Blas de la Fuente.
DIOS SE MANIFIESTA AL HOMBRE Todos sentimos el deseo de dar a conocer nuestros sentimientos, emociones y sueños, a las personas que amamos, por eso Dios.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
 1. Pasado 1. Pasado        
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
TEMA DESARROLLOEVALUACIONBIBLIOGRFIA AGRADECIMIENTOS PROPOSITO E.DIAGNOSTICA EJERCICIO 1 ESQUEMA DEFINICION EJERCICIO 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL:
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO Mª Carmen Espejo Alcalá María Arias Ruiz

Introducción “ Un sordo, aunque viva en un medio de personas oyentes, aislado del contacto con otros sordos, desarrolla un sistema de comunicación basado en signos manuales espontáneos, lo que indica que todos, sordos y oyentes, nacemos con unos principios lingüísticos básicos, abstractos, que luego utilizamos deduciendo la lengua de nuestra comunidad. El lenguaje de signos va surgiendo de manera natural cuando un sordo entra en contacto con otro u otros sordos. Puede decirse que las lenguas de signos gestuales existen desde que dos o más personas sordas tuvieron ocasión de comunicarse”. Mª Ángeles Rodríguez González

Proceso histórico En España: (s. XVI – s. XIX) –Pedro Ponce de León –Pablo Bonet –Ramírez Carrión –Hervás y Panduro –Francisco Fernández En Francia:(s. XVIII – s. XIX) –El Abad de L´Epee –Sicard En EE.UU: (s.XIX – s. XX) –Eduard Miner Gallaudet Congresos destacados: –Congreso de Milán (1880) –Congreso de Hamburgo (1980)

Alfabeto dactilológico A B C CH D E F G H I J K L LL M N Ñ O P Q R R RR RR S T U V W X X Y Z

Consideraciones previas La LSE es parecida al mimo o la pantomima Mimo = persona pobre.

En LSE= Persona Pobre

La LSE es universal - Variaciones entre países

-Variaciones entre comunidades autónomas Casado (Madrid) Casado (Cataluña)

-Variaciones entre localidades Tres de los 18 signos de la geografía española cuyo significado es perro

El hecho de que los signos que se utilizan sean icónicos o no

Niveles de la LSE Nivel querológico Hace referencia a los parámetros o queremas sobre los que se estructura cada uno de los signos que forman la LSE. Nivel léxico Nos indica el significado que tiene cada uno de los signos, de su creación y su modificación. Nivel morfosintáctico Tiene en cuenta todas las flexiones que nos sirven para matizar el significado de los gestos.

Nivel querológico Los queremas o parámetros son cinco: la configuración de las manos, la orientación de las mismas, el lugar donde se realiza el signo, el movimiento y los componentes no manuales. La configuración de las manos

La orientación

La localización

El movimiento

Los componentes no manuales Difícil ¿Cómo?

Al unir una “configuración” de cada uno de los parámetros conseguimos realizar un signo. Contento

Nivel léxico Hace referencia al significado que tienen los signos y a su creación y evolución. Distintos signos para una solo palabra. Edad cronológica Año pasado ¿Cómo podemos formar los signos? ¿Cómo podemos transformar los signos?

Nivel morfosintáctico Hace referencia a todas las flexiones que nos permiten matizar los gestos. Así pues podemos hablar de cinco: Flexiones para indicar la persona en relación al verbo. Preguntar Te pregunto Me pregunta Le pregunto

Flexiones para indicar el número Avisar Avisaros

Flexiones para indicar el aspecto temporal Mirar Mirar fijamente Mirar sin parar

Flexiones que permiten diferenciar entre el sujeto y el objeto José Mira a Pedro Pedro José Mira a José Pedro Mira a

El orden de los signos en las frases –Partículas interrogativas ¿Cómo? Voy ¿Cómo?

–Negación de los verbos Esa Niña Conozco No Apetece No

–Discriminación de la entonación Ese niño es sordo Ese Niño Sordo ¿Ese niño es sordo? ¿Ese Niño Sordo? ¡Ese niño es sordo! ¡Ese Niño Sordo!

Para la realización de esta ponencia he utilizado información e imágenes que aparecen en las siguientes páginas web: as.htm as.htm