Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. ESQUEMA.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Factoría Barni se complace en presentarles la producción titulada ALDEYJARFOSS, elaborada en esta factoría y cuya calificación moral es PARA TODOS LOS.
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS.
Las 4F’s del Marketing Digital
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Taller de Educación Tecnológica 2004
Ecuaciones diferenciales
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
FRACCIONES.
PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
Números Decimales 1º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
Fracciones y su Clasificación
Los Números Racionales
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
SANDRA ISABEL SALAZAR Docente IESP. En donde la base es a (a>0) y x es cualquier número real. PROPIEDADES El dominio de ƒ es el conjunto de los números.
Niveles de la pirámide invertida
TEMA 5. La economía monetaria
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico,
Salvemos Al Mundo De Gaston Guede Celica Torterolo Brian Vazquez.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
Era se una vez cuando los seres míticos existían trolls, minotauros, monstruos chupa sangre… de repente cayó algo del mal : ¡ Un pergamino secreto!
REACCIONES ÁCIDO BASE EN DISOLUCIÓN ACUOSA
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Défilement automatique mujer ¿¿Sexo débil?? Eso es lo que los hombres decimos de ellas.
La Cultura Francesa Elaborado por: Jesús Peralta Alejandra Lizola Claudia Rivera.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Duncan como veis se mantiene muy en forma duncan.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
SEMEJANZA..
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Administración Una perspectiva global
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
TrujilloDiscrimen1 Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Legislación Protectora del Trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
Masa de átomos y moléculas
RECORRIDO DE “ALIMENTO PARA TODOS” A PARROQUIA “SAN MIGUEL ARCANGEL XICO” XICO, VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO PARROQUIA SAN MIGUEL ARCANGEL I De Alimento.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”  La Costa  La llanura o planicie costera  La Sefelá.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz.
Pontevedra, Enero 2015 Julio Ventín Rivas GENERALIDADES DE LOS LANZAMIENTOS.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
Un perfil protestante Más que una forma una mentalidad.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
Fecha de descarga: 5/31/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
Presentation transcript:

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. ESQUEMA

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 1) Principios totalitarios. PÁG. 180 ESTADO TOTALITARIO / TOTALITARISMO: Es una forma de organizar un Estado de tipo no democrática, que se caracteriza por la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. También desconoce la dignidad de las personas. Considera el Estado como un fin en sí mismo y por tanto lo maximiza bajo la premisa de “Un Estado más grande es igual a un poder mayor”. Mussolini lo definió así: “Todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado”. El hombre queda totalmente supeditado al Estado.

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 2) La Italia fascista. a) Antecedentes: la Italia de Entreguerras. PÁG. 182

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 2) La Italia fascista. b) Mussolini y el partido fascista. PÁG. 183

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 2) La Italia fascista. b) Mussolini y el partido fascista. PÁG

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 2) La Italia fascista. c) La dictadura fascista. PÁG. 185

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 2) La Italia fascista. c) La dictadura fascista. PÁG. 186

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 3) La Alemania Nazi a) La Alemania de Entreguerras. La República de Weimar. PÁG

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 3) La Alemania Nazi b) Formación y ascenso del partido Nazi. PÁG

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 3) La Alemania Nazi c) El Estado Naz: política, economía y sociedad. PÁG

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 3) La Alemania Nazi c) El Estado Nazi: política, economía y sociedad. PÁG. 191

Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. 3) La Alemania Nazi c) El Estado Nazi: política, economía y sociedad. PÁG

ESTADO TOTALITARIO / TOTALITARISMO: Es una forma de organizar un Estado de tipo no democrática, que se caracteriza por la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. También desconoce la dignidad de las personas. Considera el Estado como un fin en sí mismo y por tanto lo maximiza bajo la premisa de “Un Estado más grande es igual a un poder mayor”. Mussolini lo definió así: “Todo en el estado, todo para el estado, nada fuera del estado, nada contra el estado”. El hombre queda totalmente supeditado al Estado.