Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byJuan Carlos Caballero Martin Modified over 9 years ago
1
Tecnología de la Revolución Industrial
2
Un poco de Historia La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria.
3
La invención de la maquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la revolución industrial. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del vapor de agua para el funcionamiento de algunas máquinas que utilizaba.
4
Larga lista de inventos
Fecha Telescopio reflector Lente acromática Telar mecánico Batería eléctrica 1820 Invención o Descubrimiento Isaac Newton John Dollond Edmund Cartwright Conde Alessandro Volta Higrómetro Británico J.F. Daniell Inventor o Descubridor 1672 1759 1787 1801 Nacionalidad Máquina de calcular Cronómetro marino Barco de vapor Telar de patrones 1532 Gottfried Wilhelm Leibniz John Harrison John Fitch Galvanómetro Sistema circulatorio pulmonar Johann Salomon Cristoph Schweigger 1764 1788 1804 Miguel Servet 1698 Máquina de hilar Regulador centrífugo o de bolas Propulsor de hélice Español Bomba de vapor James Hargreaves John Stevens 1821 1590 Thomas Savery Motor eléctrico Microscopio compuesto Inglés 1768 Michael Faraday Zacharias Janssen 1701 Máquina de tejer 1791 Cohete de carburante sólido Holandés Barrena sembradora Richard Arkwright Turbina de gas 1823 1593 Jethro Tull John Barber William Congreve Electroimán Termómetro de agua 1769 William Sturgeon Galileo 1705 Motor de vapor (con condensador separado) 1792 Italiano Motor de vapor Gas de alumbrado 1824 1608 Thomas Newcomen James Watt William Murdock Cemento portland Telescopio Joseph Aspdin Hans Lippershey 1710 1770 1793 1810 Piano Automóvil Desmotadora de algodón Conservación de alimentos (mediante esterilización y vacío) 1827 1625 Bartolomeo Cristofori Nicholas Joseph Cugnot Cerillas o cerillos de fricción Transfusión de sangre Eli Whitney Jean-Baptiste Denis 1714 1775 John Walker Francés Nicolas Appert Termómetro de mercurio Submarino 1796 1629 David Bushnell Prensa hidráulica 1829 Turbina de vapor Daniel Gabriel Fahrenheit Joseph Bramah Máquina de escribir Giovanni Branca Prensa de imprimir 1780 W.A. Burt Frederick Koenig Pluma de acero 1642 1717 Samuel Harrison Vacuna contra la viruela Máquina de sumar Campana de buceo Edward Jenner 1814 Sistema Braille Blaise Pascal Edmund Halley Locomotora ferroviaria Louis Braille George Stephenson Lente bifocal 1798 1643 1725 Litografía Barómetro Estereotipia Aloys Senefelder 1815 Máquina de coser Evangelista Torricelli William Ged Lámpara de seguridad 1783 Barthélemy Thimonnier Escocés Sir Humphry Davy Globo aerostático 1650 1745 Joseph Michel Montgolfier y Jacques Etienne Montgolfier Cinta sin fin de tela metálica (fabricación de papel) 1830 Bomba de aire Botella de Leyden (condensador) 1816 Báscula de romana Otto von Guericke Bicicleta Thaddeus Fairbanks Alemán Ewald Georg von Kleist Louis Robert Karl D. Sauerbronn 1656 Franceses 1831 Reloj de péndulo 1752 1784 1800 1819 Fósforos Christiaan Huygens Pararrayos Trilladora mecánica Telar Jacquard Estetoscopio Benjamin Franklin Andrew Meikle Joseph Marie Jacquard René Théophile Hyacinthe Laennec 1668 Estadounidense 1758 1785
5
Continúa… Escocés Étienne Lenoir 1870
Thomas Alva Edison Sir Joseph Wilson Swan Charles Sauria Oftalmoscopio Celuloide Estadounidense Británico Francés Bicicleta Hermann Ludwig Ferdinand y Helmholtz 1861 John Wesley Hyatt e Isaiah Hyatt 1831 Kirkpatrick MacMillan Horno eléctrico Segadora Alemanes William Siemens Motor de automóvil (dos tiempos) Cyrus Hall McCormick 1852 1874 Estadounidense Dirigible no rígido Telégrafo cuadroplexo Karl Benz Henri Giffard Ametralladora Thomas Alva Edison Dinamo Mexicano Richard Jordan Gatling Michael Faraday 1845 1876 Lámpara de arco Británico Llanta neumática Giróscopo Teléfono Charles Francis Bush 1834 Robert William Thompson Jean Bernard Léon Foucault Kinematoscopio Alexander Graham Bell Tranvía eléctrico Coleman Sellers 1884 Thomas Davenport 1877 Turbina de vapor 1846 1853 1865 Motor de combustión interna (cuatro tiempos) Charles Algernon Parsons 1836 Imprenta rotativa Ascensor (con freno) Prensa rotativa de bobinas Inglés Revólver Richard March Hoe Elisha Graves Otis William A. Bullock Nikolaus August Otto Samuel Colt 1855 Rayón (nitrocelulosa) 1837 Algodón pólvora Jeringa hipodérmica Conde Hilaire Bernigaud de Chardonnet Christian Friedrich Schönbein Alexander Wood Cirugía antiséptica Gramófono (fonógrafo) Telégrafo Samuel Finley Breese Morse Sir Charles Wheatstone Joseph Lister Alemán Fósforos de seguridad 1866 Micrófono Turbina de vapor multieje Estadounidense Inglés Éter (anestésico) J.E. Lundstrom Papel (de pasta de madera, proceso de sulfatación) Crawford Williamson Long Sueco Emile Berliner 1838 Código Morse Mechero de gas Bunsen Benjamin Chew Tilghman Samuel Finley Breese Morse 1849 Robert Wilhelm Bunsen Soldadura eléctrica Hormigón armaso Elihu Thomson Disco de Nipkow (dispositivo mecánico de exploración de televisión) F.J. Monier 1856 1867 1839 Convertidor Bessemer (acero) Dinamita Fotografía Alfred Bernhard Nobel Vagón frigorífico Louis Jacques Mandé Daguerre y Joseph Nicéphore Niepce William Henry Fox Talbot Pasador de seguridad Sir Henry Bessemer G.F. Swift Paul Gottlieb Nipkow Walter Hunt 1868 1858 Pila seca 1878 Cosechadora Georges Leclanché Tubo de rayos catódicos Estilográfica Turbina de agua Charles y William Marsh Lewis Edson Waterman Franceses Inglés James Bicheno Francis Sir William Crookes Estadounidenses Máquina de escribir 1885 1850 1859 Carlos Glidden y Christopher Latham Sholes 1879 Grafófono (máquina de dictar) Algodón mercerizado Espectroscopio Máquina registradora Caucho vulcanizado Gustav Robert Kirchhoff y Robert Wilhelm Bunsen James J. Ritty Chichester A. Bell y Charles Sumner Tainter Charles Goodyear John Mercer 1851 Freno neumático Rifle de retrocarga Lámpara de hilo incandescente Martillo pilón de vapor 1860 George Westinghouse James Nasmyth Edward Maynard Motor de gas
6
El final Estadounidenses Valdemar Poulsen y Reginald Aubrey Fessenden
Brújula y estabilizador giroscópicos 1885 Cámara Kodak 1893 1915 Transformador de CA George Eastman Célula fotoeléctrica Elmer Ambrose Sperry Arranque automático de automoción William Stanley Julius Elster y Hans F. Geitel Danés Estadounidense Estadounidense Charles Franklin Kettering Alemanes 1903 Kinetoscopio Celofán Aeroplano Submarino con propulsión eléctrica William Kennedy Dickson Thomas Alba Edison Jacques Edwin Brandenberger Automóvil a gasolina Wilbur Wright y Orville Wright 1916 Isaac Peral Charles Edgar Duryea y J. Frank Duryea Suizo Rifle Browning (automático) Español Escocés Estadounidense 1911 1886 Aire acondicionado John Moses Browning Electrocardiógrafo Linotipia 1889 1895 W.H. Carrier Willem Einthoven Ottmar Mergenthaler Turbina de vapor Cinematógrafo Carl Gustaf de Laval Louis Jean Lumière y Auguste Marie Lumière Charles Francis Jenkins Holandés Lámpara incandescente rellena de gas Sueco 1904 1887 Vitaminas Tubo rectificador de diodo (radio) Llanta neumática inflable 1890 Casimir Funk Rayón (cuproamonio) Franceses Estadounidense Louis Henri Despeissis John Ambrose Fleming Polaco J.B. Dunlop 1919 Escocés Francés Lámpara de neón Espectómetro de masa 1891 1906 Rayos X Girocompás Georges Claude Sir Francis William Aston Arthur Jeffrey Dempster Gramófono (grabaciones en disco) Planeador Wilhelm Conrad Roentgen Otto Lilienthal Hermann Anschütz-Kämpfe 1912 Emile Berliner Alemán Lámpara de vapor mercúrico Británico Estadounidense Goma sintética Rayón (acetato) Baquelita Peter Cooper Hewitt 1921 Manguito incandescente para gas Sir William Augustus Tilden Insulina 1913 Frederick Grant Banting Charles Herbert Best John James Rickard Barón Carl Auer von Welsbach Británico Estatorreactor 1892 Telegrafía sin hilos Tubo amplificador de triodo (radio) René Lorin Austriaco Motor de CA Canadiense Canadiense Británico Guglielmo Marconi Nikola Tesla Mimeógrafo Italiano Lee De Forest Albert Blake Dick 1896 Tubo de electrones multirrejilla Películas cinematográficas con sonido Avión experimental 1908 Cámara de tres colores Samuel Pierpont Langley Cámara cinematográfica de dos colores Irving Langmuir Frederick Eugene Ives T.W. Case Monotipia Tolbert Lanston 1898 G. Albert Smith Gasolina craqueada 1923 Rayón (viscosa) Papel fotográfico sensible William Meriam Burton Iconoscopio de televisión Charles Frederick Cross 1909 Morfología de las neuronas Leo Hendrik Baekeland Salvarsán Vladímir Kosma Zworykin Paul Ehrlich Radiorreceptor heterodino Santiafo Ramón y Cajal Botella de vacío (vaso de Dewar) 1900 Dirigible rígido 1910 Reginald Aubrey Fessenden 1888 Sir James Dewar Graf Ferdinand von Zeppelin Hidrogenación del carbón Máquina de sumar impresora por teclas Canadiense Friedrich Bergius William Seward Burroughs Motor diesel 1902 Tubo de rayos X Rudolf Diesel Radioteléfono William David Coolidge
7
Cabe destacar: El telar mecánico (Cartwright) La pila eléctrica(Volta)
La máquina de vapor(Invento griego de Herón, James Watt utilizó la idea y lo mejoró) Telégrafo(Morse) Teléfono(Meucci, Alexander Graham Bell le quito la idea al caer meucci en la pobreza y verse obligado a vender las patentes y materiales)
8
Motor de explosión(Daimler)
Cinematógrafo (Lumiere) Aeroplano (Wright)
9
Algunas Imágenes
10
Más imagenes
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.