Download presentation
Published byTyler McNeil Modified over 11 years ago
1
Núcleo Supraóptico Núcleo Supraóptico Función: - Sintetiza vasopresina
Tracto Hipotálamo Hipofisario Lóbulo posterior de la hopófisis Tallo Infundibular Función: - Sintetiza vasopresina (Hormona antidiurética) -Mantenimiento de un metabolismo adecuado del agua en el cuerpo. Fibras Septo- hipotalámicas supraóptico hipofisiario Núcleo posterior hipófisis Vasopresina Oxitocina Bibliografía: López, A. ( ), Affifi ( ), Strong ( ), Ganong ( ), Carpenter (295). Nora- drenérgicas
2
Núcleo Paraventricular
Lóbulo Posterior de la hipófisis Tallo Infundibular Función: - Liberación de oxitocina. - Conservación del agua. - Estimular el apetito Vasopresina Sistema Peri- ventricular Fascículo longitudinal dorsal Núcleos salivales N. Dorsal del vago N. del hipogloso N. ambiguo Formación Reticular Locus Ceruleus Fibras Nora- drenergicas Lobulo prafrontal de la corteza Areas Septum Cortico hipotalámicas Bibliografía: Carpenter ( ), Affifi ( ), López, A. ( ).
3
Núcleo Supraquiasmático
Retina Supra- quiasmático Función: -Regulación del ritmo circadiano Haz Retino- hipotalámico Glándula pineal Melatonina Bibliografía: López, A. ( ), Affifi ( ), Ganong ( ) Paraventricular Del tálamo Geniculado ventrolateral Núcleo medio del Rafe Fibras Seroto- ninérgicas
4
Núcleo Ventromedial Ventromedial Función:
Lenticular (G. Pálido) Función: - Asociadas con expresiones emocionales. Saciedad, sed. Control neuroendocrino Fibras palidohipo- talámicas Ventromedial Núcleos septales amigdalinos Estría Medular Terminal dopamenérgicas Sust. Negra (A9) F. Reticular Área Tegmental Ventral (A10) Sistema Peri- ventricular Fascículo longitudinal dorsal N. Motor del facial Núcleos salivales N. Dorsal del vago trigémino N. del hipogloso N. ambiguo Bibliografía: Carpenter ( ), Affifi ( ). López, A. ( ).
5
Núcleo Dorsomedial Núcleo Dorsomedial Núcleos salivales N. Dorsal del
Función: - Asociadas con expresiones emocionales Estimulación GI Controla secreciones de dopamina, prolactina y la hormona del crecimiento Formación Reticular Locus Ceruleus amigdalino Lenticular (G. Pálido) Hipocampo Fibras nora- drenergicas Estría Terminal Estrías palido- hipotalámicas Fornix Sistema Peri- ventricular Fascículo longitudinal dorsal N. Motor del facial Núcleos salivales N. Dorsal del vago trigémino N. del hipogloso N. ambiguo Bibliografía: Carpenter ( ), Strong (482 y 483) Affifi ( ), López, A. ( )
6
NUCLEO ANTERIOR HIPOTALAMICO
TRACTO HIPOTALAMICO- HIPOFISIARIO HIPOFISIS NEUROHIPOFISIS ESTRIA TERMINALIS I NUCLEO ANTERIOR HIPOTALAMICO NUCLEO AMIGDALINO N. VAGO N. MOTOR DEL NERV. TRIGEMINO N. MOTOR DEL NERV. FACIAL FUNCION: PARASIMPATICA, SENSIBLE AL AUMENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL, ADESMAS PONE EN MARCHA LOS MECANISMOS PARA DISIPAR EL EXCESO DE CALOR ACTIVANDO LA VASODILATACION CUTANEA Y LA SUDORACION. POR SU RELACION CON EL NERVIO HIPOGLOSO SE RELACIONA CON EL MOV. DE LA LENGUA, ASI COMO CON LAS EXPRESIONES DONDE INTERVIENE EL NERVIO FACIAL. N. AMBIGUO NUCLEO MOTOR HIPOGLOSO BIBLIOGRAFIA: BARR 206. CARPENTER 294, 295, 303, 304. LOPEZ 482, 483. STRONG 480.
7
NUCLEO LATERAL HIPOTALAMICO
ESTRIA OLFATORIA LATERAL YMEDIAL DEL BULBO OLFATORIO BULBO OLFATORIO FOR. RETICULAR N. TEGMENTALES SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTUAL DEL MESENCEFALO OSMORRECEPTORES GLUCORRECEPTORES NUCLEO LATERAL HIPOTALAMICO N. AMIGDALINO LATEROBASALES, CORTEZA PERIFORME Y REGION PERIMIGDALINA FIBRAS AMIGDALOFUGAL VENTRAL LOBULO FRONTAL A6 NUCLEOS SEPTALES FUNCION: PARASIMPATICA QUE INTERVIENE EN LOS MECANISMOS QUE REGULAN LA ELIMINACION E INGESTA DE AGUA, (EQUILIBRIO HIDRICO). ASI COMO EN LA REGULACION DEL ALIMENTO, SUGIRIENDO LA EXISTENCIA DE UN CENTRO DEL APETITO Y COINCIDIENDO CON EL DE LA SED. BIBLIOGRAFIA: CARPENTER 203, 294, LOPEZ 483, 484.STRONG 481
8
NUCLEO POSTERIOR HIPOTALAMICO
N. LAGRI- MALES ESTRIAS OLFATORIAS LATERAL Y MEDIAL DEL BULBO OLFATORIO BULBO OLFATORIO N. SALIVA- TORIOS NUCLEO POSTERIOR HIPOTALA- MICO OLFATORIA SUSTANCIA INNOMINADA FASICULO PROSENCEFALICO MEDIAL FIBRAS PERIVENTRICULARES N. VAGO LOBULO FRONTAL A6 N. MOTOR DEL NERV. HIPO- GLOSO REGION SEPTAL N. SEPTAL MEDIAL LATERAL Y ACUMBENS SEPTI N. MOTOR DEL NERV. FACIAL N. MOTOR DEL NERV. TRIGE- MINO FUNCION: SIMPATICA Y PARASIMPATICA, RELACIONADA CON EL AUMENTO DE LAS ACTIVIDADES METABOLICASY SOMATICAS QUE CONTROLAN EL ENFRIAMIENTO POR MEDIO DE LA VASODILATACION, PILOERECCION Y CALOSFRIOS. TAMBIEN ESTA RELACIONADA CON LOS MOV. FACIALES Y DE LA LENGUA. N. AMBIGUO BIBLIOGRAFIA: CARPENTER 203, 294, LOPEZ 483, 484.STRONG 481
10
NUCLEO PREOPTICO MEDIAL
Núcleo habenular Estría medular NÚCLEO PREOPTICO MEDIAL Áreas septales del lóbulo frontal (área frontal) Núcleo amigdalina Estría terminal Función: Influye sobre los comportamientos relacionados con la alimentación las actividades reproductoras y locomoción. López 479 Saldaña 480
11
NUCLEO PREOPTICO LATERAL
Núcleo olfatorio Función: toma parte de la regulación De la locomoción López 479 Saldaña 480 Núcleo Hipotalamico lateral NÚCLEO PREOPTICO LATERAL Haz medial del cerebro anterior Estria medular Núcleos septales
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.