Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

CAMBIO CLIMATICO E IMPLICACIONES EN EL MANEJO COSTERO Y LA PESCA: ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN.

Similar presentations


Presentation on theme: "CAMBIO CLIMATICO E IMPLICACIONES EN EL MANEJO COSTERO Y LA PESCA: ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN."— Presentation transcript:

1 CAMBIO CLIMATICO E IMPLICACIONES EN EL MANEJO COSTERO Y LA PESCA: ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN

2 Modelación trófica del ecosistema del Río de la Plata: descripción estática y primeros pasos hacia simulaciones de futuros cambios ambientales y pesqueros Diego Lercari, Rodolfo Vögler, Danilo Calliari

3 CONTEXTO: – manejo ecosistémico y cambio climático. – conocimiento de la dinámica de los ecosistemas marinos y sus posibles respuestas – Necesidad de modelos multiespecíficos para obtener indicadores capaces de describir y simular diferentes estados OBJETIVO: – presentar línea de trabajo que busca desarrollar capacidades para predecir cambios en los ecosistemas resultado del esfuerzo pesquero y del cc ESTRATEGIA: – modelo trófico estático (Ecopath) del ecosistema costero del Río de la Plata (RdlP) para analizar el rol de distintos componentes y Ecosim para simular dinámicamente escenarios pasados bajo efectos ambientales. METODOS GENERALES: – Ewe – Modelo del rdelap: area y componentes RESULTADOS: – DESCRIPCIÓN ESTÁTICA – SIMULACION TEMPORAL VALIDACIÓN RECONSTRUCCÌÓN DE BIOMASA TOTAL POR NIVELES TRÓFICOS Contenido

4 CONTEXTO: manejo de recursos pesqueros basado en el ecosistema y futuros escenarios de cambio climático. conocimiento de la dinámica de los ecosistemas marinos y sus posibles respuestas Necesidad de modelos multiespecíficos para obtener indicadores capaces de describir y simular diferentes estados OBJETIVO: PRESENTAR LÍNEA DE TRABAJO QUE BUSCA DESARROLLAR CAPACIDADES PARA PREDECIR CAMBIOS AMBIENTALES RPODUCTO DEL CC Y DEL ESFUERZO PESQUERO ESTRATEGIA: modelo trófico estático (Ecopath) del ecosistema costero del Río de la Plata (RdlP) para analizar el rol de distintos componentes y Ecosim para simular dinámicamente escenarios pasados bajo efectos ambientales. METODOS GENERALES: – EwE – Modelo del rdelap: area y componentes RESULTADOS: – DESCRIPCIÓN ESTÁTICA El modelo capturó los principales rasgos del ecosistema del RdlP: elevada producción asociada a baja eficiencia de transferencia; elevados flujos a detritus y actividades pesqueras afectando a niveles tróficos intermedios y requiriendo una parte pequeña de la producción primaria disponible. – SIMULACIONES DINÁMICAS VALIDACIÓN: Las predicciones del modelo fueron validadas al contrastarse con series históricas independientes (observadas) de abundancia de las principales especies explotadas. PAPER FITO

5 La necesidad de indicadores de alto nivel para el ME y el CC Físico-químicos Temperatura Salinidad Nutrientes Contaminantes Poblacionales Biomasa CPUE Talla primera madurez Mortalidad por pesca Proporción de juveniles Descartes Comunitarios Diversidad Infauna:Epifauna Especies invasoras Tasas de descarte Ecosistémicos Niveles tróficos Nivel trófico de la captura Producción Primaria Requerida Total de Flujos del Sistema Información …Manejo ecosistémico basado en el mejor entendimiento de las interacciones y procesos ecológicos, necesarios para mantener la composición, estructura y función de los ecosistemas. (Christensen et al., 1996) ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO (ERCC): Fortalecer capacidades para la Gestión de la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático CONTEXTO

6 Si los objetivos se refieren a las interacciones, estructura, funcionamiento, entonces se requieren indicadores que consideren explícitamente esos aspectos CONTEXTO

7 presentar línea de trabajo que busca desarrollar capacidades para predecir cambios ambientales rpoducto del cc y del esfuerzo pesquero ESTRATEGIA: modelo trófico estático (Ecopath) del ecosistema costero del Río de la Plata (RdlP) para analizar el rol de distintos componentes y Ecosim para simular dinámicamente escenarios pasados bajo efectos ambientales. Mirar el pasado para predecir el futuro OBJETIVO Y ESTRATEGIA

8 Sistema de ecuaciones lineales representando cada uno de los grupos PRODUCCIÓN CONSUMO PESCA OTRAS PÉRDIDAS --- 0 = PRODUCCIÓN CONSUMO PESCA OTRAS PÉRDIDAS --- 0 = PRODUCCIÓN CONSUMO PESCA OTRAS PÉRDIDAS --- 0 = ECOPATH ECOSIM Christensen, Walters and Pauly, 2000 Balance entre el aumento de biomasa por producción y las perdidas por depredación y exportación, incluyendo la pesca

9

10

11 Bergamino et al, 2012

12 Mayores efectos de Rapana venosa No todas son efectos negativos Ambas especies producen efectos negativos sobrelas actividades pesqueras Mayores efectos globales de Rapana Corbicula: ciertos efectos positivos en NT intermedios: Las dos, Efectos negativos sobre las flotas

13

14

15

16 RÍO DE LA PLATA El modelo, forzado por variables ambientales es capaz de reproducir tendencias estimadas independientemente. Mayor efecto ambiental que el ocasionado por la pesca. Micropogonias furnieri Cynoscion guatucupa Descarga del Río de la Plata Anomalía de temperatura

17 Hindcast – Retrospección Reconstrucción de biomasas por nivel trófico y relación con “el Niño” Incremento de biomasa total coincide con fases positivas (El Niño) Disminuciones del Nivel Trófico coincide con fases negativas (La Niña)

18


Download ppt "CAMBIO CLIMATICO E IMPLICACIONES EN EL MANEJO COSTERO Y LA PESCA: ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN."

Similar presentations


Ads by Google