POR : DONALDO ALLEN. BREVE ANTECEDENTE  Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Seminario 2010.
Por infraestructura física educativa se entiende los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por el Estado y los particulares con autorización.
HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
MINSA Siláis MINSA Siláis Juzgados COMISARÍA DE LA MUJER Y LA NIÑEZ Instituto de Medicina Legal Instituto de Medicina Legal Centros de Atención ONG´s Centros.
ASOCIATIVIDAD MUNICIPAL: UNA LECTURA DESDE LA ECORREGION EJE CAFETERO Oscar Arango Gaviria 25/04/14.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
Conclusiones.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
DEMANDA OFERTA REQUIEREN MONTOS PEQUEÑOS. LOS BANCOS NO PRESTAN LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. CARECEN DE PLANES DE NEGOCIOS. EMPRESAS.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
GLOBALIZACIÓN.
ANALISIS DE VENTAS.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, es un sitio específico (sea bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación,
Violaciones alegadas en el recurso Violación art.7 Constitución Política -Violación directa principios 10 y 17 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente.
Qué son los Derechos Humanos?
Activista de los derechos humanos de Guatemala (Chimel, Uspatán, 1959 ). Rigoberta Menchú nació en una numerosa familia campesina de la etnia indígena.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Tercera clase EL DERECHO PENAL DEL TRABAJO
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Administración Una perspectiva global
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
Especificaciones gráficas del SIE Agosto 20 de 2014.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
Opinión de Adolescentes y Jóvenes de Venezuela “La Violencia Sexual presente en las Nuevas Tecnologías”
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
Sevilla N24– 358 y Guipuzcoa, La Floresta Quito– Ecuador COICA Teléfono: Quito.
Ecología del paisaje y Conservación. Manejo Forestal Actúa anivel del paisaje Incide sobre la diversidad.
Módulo de Formulación Presupuestaria. Demostración en el SIAFI Formularios del SIAFI Agenda Conceptos Generales Consultas.
Sistema de Gestión Hidrológica para la Región de Cajamarca.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
AUTORIDAD REGIONAL DE MEDIO AMBIENTE Gobierno Regional de Arequipa Abg. Dante Pinto Otazú.
Procesos de Integración: Comunidad Andina de Naciones (CAN) 6° Secundaria Órganos y Mecanismos de Integración Cívica.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Estructura Organizacional. Misión Garantizar bienestar, transformando integralmente el hábitat con innovación y responsabilidad social empresaria Visión.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Grupo de Trabajo de Productos Biotecnológicos GT BIO VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Brasilia,
Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas Construcción y análisis de escenarios ilustrativos-
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
© IPR-Helpdesk Consortium, Los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) en el Séptimo Programa Marco Lucía SIRERA Equipo jurídico IPR-Helpdesk
Presentation transcript:

POR : DONALDO ALLEN

BREVE ANTECEDENTE

 Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)  Por Conservacionistas  Por el avance de colonos  Por Megaproyectos con el aval de los estados (Represas, mineras, petroleras y agrocombustibles

ARGUMENTOS JURIDICOS NACIONALES E INTERNACIONALES 1859 Honduras firma con el gobierno ingles tratado White Cruz Convenio Convenio Convenio de Diversidad Biológica 8 j Declaración de Naciones Unidas de los Derechos de los pueblos indígenas Proyecto Declaración Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas Fallos de la Corte Interamericana

¿Qué derechos territoriales tienen los Pueblos Indígenas? 1.Relación especial de los Pueblos Indígenas con la tierra historicamente 2.Tenencia colectiva 3.Diferentes nociones territoriales cosmovision indigena 4.Patrimonio cultural 5.Protección especial 6.Prohibición de traslado 7.Ampliación de la superficie territorial 8.Procesos de delimitación, demarcación, registro, saneamiento 9.Propiedad intelectual sobre biodiversidad y recursos genéticos 10.Entidad Político Administrativa 11.Gestión de desarrollo 12.Pueblos Indígenas en zonas fronteriza

¿Qué han hecho los Estados? Algunos estados han hecho reformas constitucionales Algunos países han hecho reformas parciales Han creado instituciones (indigenistas) y mecanismo de participación en temas sectoriales Han querido reglamentarlo o crear una nueva Ley Lo han ignorado ¿Qué han hecho los pueblos Indígenas? Demandado su cumplimiento Se ha utilizado para reivindicar sus derechos ciudadanos y colectivos Les ha permitido una mayor visibiliza ción

AMENAZAS EXTERNAS Colonizaciones inducidas y espontáneas [avance frontera agropecuaria] Creación de áreas protegidas Megaproyectos de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables

Concesiones Forestales, mineras, petroleras, hidroeléctricas, agua, etc.. Monocultivos-Agrocombustibles Puente en el trasciego de actividades ilicitas La no coordinacion gubermental de acciones con la poblacion indigena

MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA SOCIAL ALIANZA CON OTROS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS POPULARES

Consensuar posicionamientos políticos frente a temas estratégicos. Monitorear y dar seguimiento a los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales: Observatorio de los derechos indígenas

Elaborar reglamentos comunitarios que normen el acceso, uso, control y protección de los recursos naturales Continuar con los casos de judicialización y denuncia Con o sin REDD mantener la cultura de conservacion. Construcción y desarrollo de Alianzas estratégicas [saber identificar aliados, indiferentes y opositores]

 Estamos de acuerdo hablar de la REDD pero hablemos primero de estrategias de como mitigar los problemas. No creemos en la teoria de que la mayor causa de deforestacion sea la extraccion de la lena. La Moskitia no puede estar en el paquete de otros departamentos debe aplicar otra estrategia para enfrentar sus problemas.

TINKI PALI MUCHAS GRACIAS