REDES DE ORDENADORES Víctor de la Fuente Daniel Martín.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
REDES DE TRANSMICION DE DATOS MONICA ALEJANDRA PAEZ PULGARIN FICHA:
Advertisements

Ing. John Bohórquez Jiménez POLITECNICO DE OCCIDENTE Bogotá D.C
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MAINBOARD  Jupiter Stiven Duran Quevedo  Tecnologiasbasicas.
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través.
SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE .
EQUIPOS DE COMPUTO Angie Daniela Páez Yadiry Sandrid Gaitán Leidy Johanna Bernal Paola Andrea Gutiérrez.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo Profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACION POWER POINT ATC. 3 UNIDAD 4
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO LIMON PALOMA MICHELLE CHAVARRIA SUÀREZ 1ª TM PREPARATORIA.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
HIPERVÍNCULOS Mariana Loza Ríos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 22/11/18.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
LOS HIPERVÍNCULOS Demian Enrique Proa Mosqueda Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información l 1/F T/M.
 Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Felipe Iván Espinoza Damián Adriana Ubiarco Tecnologías de la información 1 1ª Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Herramientas de Microsoft Word. Los hipervínculos. Lozano de León Natalia Jocelin. 09/05/2019 Tecnologías de la información.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
Presentation transcript:

REDES DE ORDENADORES Víctor de la Fuente Daniel Martín

DESCRIPCIÓN Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectador entre si que envían y reciben datos para compartir información, recursos y ofrecer servicios. Estas redes requieren unos componentes básicos que son:

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED DE ORDENADORES: 1. Software: consta de dos partes, el sistema operativo de red que permite la interconexión entre ordenadores para acceder a los servicios y recursos y el software de aplicación que hace que el usuario pueda acceder a programas y archivos determinados como puede ser un procesador de texto, un correo electrónico Hardware: es necesario para lograr el enlace entre los ordenadores y los medios de transmisión, para esto es necesaria una tarjeta de red, con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otros ordenadores. 3. Dispositivos de usuario final: como pueden ser ordenadores personales, terminales, impresoras… 4. Dispositivos de red: Los equipos informáticos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión y esto se logra gracias a estos dispositivos 5. Protocolo de comunicación: es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información

TIPOS DE REDES DE ORDENADORES 1. Por alcance Por alcance 2. Por tipo de conexión Por tipo de conexión 3. Por relación funcional Por relación funcional 4. Por tecnología Por tecnología 5. Por topología física Por topología física 6. Por la direccionalidad de los datos Por la direccionalidad de los datos 7. Por grado de autentificación Por grado de autentificación 8. Por grado de difusión Por grado de difusión 9. Por servicio o función Por servicio o función

POR ALCANCE Redes mas importantes ordenadas de menos a mayor alcance:  PAN (Personal Área Network) tiene un área de pocos metros de alcance y conecta dispositivos como smartphones, ordenadores, impresoras…  LAN (Local Área Network) tiene un área de hasta 200 metros y cuando esta es inalámbrica se denomina WLAN.  CAN (Campus Área Network). Se usa en zonas como campus o bases militares  MAN (Metropolitan Área Network) abarca zonas extensas dentro de una ciudad o municipio

POR TIPO DE CONEXIÓN  por medios guiados: Cable Coaxial Cable de Par Trenzado Fibra Óptica  por medios no guiados: Microondas Terrestre Satélites Ondas de Radio Antenas y Torres de Microondas

POR RELACIÓN FUNCIONAL  Cliente servidor : consiste en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta  Peer-to-peer, o red entre iguales: todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, es decir, se comportan como iguales entre sí

POR TECNOLOGÍA  Red punto a punto : existen multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas.  Red de difusión : transmite datos por un solo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red.  Red multipunto : todas las terminales en la red comparten una misma línea o medio de comunicación.

POR TOPOLOGÍA FÍSICA  Red en bus  Red en anillo  Red en estrella  Red en malla  Red en árbol  Red hibrida

POR DIRECCIONALIDAD DE LOS DATOS  Simplex : un equipo transmite datos y otro los recibe  Half-duplex : los dos equipos pueden transmitir y recibir datos pero no de forma simultanea  Full-duplex : los dos equipos pueden transmitir y recibir datos de forma simultanea

POR GRADO DE AUTENTIFICACIÓN:  Red privada: solo la pueden usar unas cuantas personas y la cual requiere una clave de acceso personal.  Red de acceso público: puede usarla cualquier persona y no está configurada con una clave de acceso personal. Es una red de ordenadores que están interconectados, que es capaz de compartir información y que conecta a usuarios sin importar su localización.

POR GRADO DE DIFUSIÓN  Una intranet es una red privada de ordenadores que están conectados a Internet para compartir dentro de una empresa parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.  La Internet es un conjunto que no está centralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance intercontinental.

POR SERVICIO O FUNCIÓN  Red comercial : proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de obtener beneficios.  Red educativa : proporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.  Red para el proceso de datos : proporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta.