CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
Advertisements

Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MAINBOARD  Jupiter Stiven Duran Quevedo  Tecnologiasbasicas.
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través.
EQUIPOS DE COMPUTO Angie Daniela Páez Yadiry Sandrid Gaitán Leidy Johanna Bernal Paola Andrea Gutiérrez.
DISCO DURO Tienen una gran capacidad de almacenamiento de información. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
Essential Skills for Digital Literacy
REDES DE ORDENADORES Víctor de la Fuente Daniel Martín.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
Actividad 2-4
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO? Tecnologías De La Información.
LOS HIPERVÍNCULOS TECNOLOGÍA 1 SAAVEDRA CEDEÑO KARLA CAMILA 1°F T/M.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
LUCIA PEREZ ESPARZA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION /// HIPERVINCULOS.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Cervantes Bañuelos Dominique Nicole. 1.F T/M BGC. Maestra: Adriana Ubiarco. Tecnologías de la información I.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Rogelio mariscal Solis 1*G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD “ LOSHIPERVÍNCULOS”
Hipervínculos Aguilar herrera Nelly yazmin 1-F T/M Universidad de guadalaja.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD “ LOSHIPERVÍNCULOS”
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fátima Montserrat Nuño Cabrera 1°G T/M MTRA: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Aguirre Martinez Leonardo Santiago. 1°E T/V.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
Tecnología de la información I Actividad 3 Unidad 4 Rogelio Morga Ramírez Adriana Ubiarco T/M 1-A.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
PRESENTACION POWER POINT ATC. 3 UNIDAD 4
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS GUERRERO VALDEZ DIANA FABIOLA 1°E T/V N°L- 23 MAESTRA: ADRIANA.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DANIELA MICHELLE CURIEL VÁZQUEZ 1-A MATUTINO 14/05/2018.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
LOS HIPERVINCULOS LUISA MONSERRAT AVELAR CARRILLO 1°F T/V NO.LISTA 6 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
 Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
“Herramientas de Microsoft Word (Los Hipervínculos)” Karen Fernanda Pérez Gutiérrez. Jueves 22 de noviembre de noviembre de Maestra: Adriana Ubiarco.
INDICE  1. Los hipervínculos.  2. Como insertar un hipervínculo.  3. Sintaxis para insertar un hipervínculo.  4. Opciones de hipervínculos.  4.1.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
Presentation transcript:

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ

ÍNDICE 2.1. Conceptos básicos de redes Finalidad y aplicaciones de una red Elementos de una red Tipos de Redes (LAN, MAN, WAN) Topología y arquitectura de redes Bus Anillo Estrella Arcnet Ethernet Token Ring Direcciones IP Definición Direcciones estáticas y dinámicas Configuración de diversos tipos de redes Máscara 2.2. Redes de área local Medios de transmisión. Cable de par trenzado Coaxial Fibra Óptica WIFI Elementos de interconexión. Tarjeta o adaptador de red Hub Switch Router

INTRODUCCIÓN Para poder comprender este tema necesitamos conocer que una una red son todos aquellos dispositivos físicos que sirven para que la computadora este comunicada y compartan datos los usuarios.

FINALIDAD Y APLICACIONES DE UNA RED La finalidad principal de una red es la de conectar varios equipos y que exista una conexión entre ellos y poder trabajar y compartir su información. Las principales aplicaciones de una red son básicamente en áreas de trabajo ya sea en oficinas, en el hogar en tiendas comerciales su uso es para poder conocer a ofertas comprar en línea, hacer negocios o tratos directos entre otras aplicaciones mas que se le puede dar a una red

ELEMENTOS DE UNA RED Las redes tienen elementos fundamentales como lo son : Servidor: Es un elemento principal ya que es el que se encarga de administrar todo lo que realiza la computadora o equipo. Estaciones de trabajo: son las conexiones que se establecen entre ellas para poder distribuir la información. Sistema operativo de red: Es un software que permite controlar la red. Protocolos de comunicación: Son reglas de rigen la red. Tarjetas de interfaz :Ayuda en la conexión de la red con otro usuario. Cableado: Elemento físico que ayuda a conectar la red.

TIPOS DE REDES LAN: Es una red local que solo le puede conectar a dispositivos en un área limitada. MAN: Este tipo de red tiene mas capacidad en cuanto a la extensión de señal que le brinda a su usuarios. WAM: Esta contiene a un mas extensión en cuanto a la red ya que se puede extender a un área geográfica completa.

TOPOLOGÍA Y ARQUITECTURA DE REDES La topología de la red es la comunicación que existe entre cada computador. Red BUS: Su característica principal es que solo tiene un único medio de comunicación. Red Estrella: Son las que tienen un punto donde todas las redes o señales están conectadas. Red Anillo: Las conexiones tienen una sucesión es decir una depende de la otra hasta cerrar la cadena y llegar a la primera conexión. Red Arcnet : Tiene una topología en estrella y en forma Bus. Ethernet: Esta especializada para analizar datos Token Ring :tiene una topología en anillo

¿QUÉ ES UNA DIRECCIÓN IP? Una dirección IP es un numero que simpatiza con la interfaz de un usuario ya se computador o un dispositivo móvil. Dirección estática: Es aquella que nunca se va a modificar y siempre va a tener la misma dirección. Dirección dinámica: Las direcciones dinámicas son aquellas que se adaptan al lugar donde se conecta el dispositivo.

CONFIGURACIÓN DE REDES Las configuraciones de las distintas redes se hace dependiendo de su modelo o tipo de conexión. Configuración mascara : Ayuda a los dispositivos a conocer su numero de red en la dirección IP,esto sirve ya que cuando queremos conocer el numero de red y nos aparecen muchos números no podemos identificar por si mismo cual es y con mascara la podemos conocer fácilmente.

REDES DE ÁREA LOCAL Los medios de transmisión de las redes son por distintos tipos por ejemplo: Cable de par trenzado: Es una conexión que tiene dos entradas aislantes Coaxial: Este cable es mas caro pero te permite tener mas señal a larga distancia. Fibra Óptica: Tiene menos tamaño y peso en comparación con los anteriores. WIFI: La transmisión es por vía inalámbrica y gracias a esto se pueden conectar positivos.

ELEMENTOS DE INTERCONEXIÓN Son los que nos permiten conectarnos a las redes a una misma o a otras diferentes. Tarjeta o adaptador de red :Permite que los usuarios compartan información. Hub :Toda parte de conexión se encuentra en un solo lugar. Switch : Da conexión a varios usuarios. Router :Este elemento de interconexión ayuda a que nuestros usuario encuentren el mejor camino para utilizar.

BIBLIOGRAFÍA REDES.HTML DIRECCION-IP_NTK.HTML ES-EL.HTML REDES.HTML DIRECCION-IP_NTK.HTML ES-EL.HTML