Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

TEORIA ADMINISTRATIVA I PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION.

Similar presentations


Presentation on theme: "TEORIA ADMINISTRATIVA I PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION."— Presentation transcript:

1 TEORIA ADMINISTRATIVA I PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION

2 DEFINICION: La administración es un proceso sistemático que consiste en el desarrollo de actividades de PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION y CONTROL, efectuados para lograr los objetivos de una organización a través de un adecuado manejo de los recursos existentes. Es el proceso por medio del cual el hombre trata de dar orden, dirección y control a las diversas instituciones de la sociedad para lograr determinados objetivos.

3 Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social. Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos que trabajan juntos en grupos, cumplen metas especificas de manera eficiente.

4 ¿ Qué tienen en común todas estas definiciones? Proceso: Son las funciones más representativas del trabajo administrativo Objetivos: El fin de la administración es alcanzar los objetivos organizacionales. Recursos: La administración implica el adecuado manejo de los recursos de la organización Trabajo en equipo: La administración es una tarea de coordinación de actividades que encauzan el esfuerzo individual y colectivo.

5 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION Coordinación de recursos humanos, materiales y financieros para el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales. Relación de la organización con su ambiente externo y respuestas a las necesidades de la sociedad. Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos, planear, asignar recursos, instrumentar, etc. Desempeño de varios roles interpersonales, de información y decisión

6 ELEMENTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION Logro de objetivos Eficiencia Grupo social Colaboración del esfuerzo colectivo Coordinación de recursos CAMPO DE APLICACION DE LA ADMINISTRACION

7 ¿Quién ejerce la administración?

8 Garantiza la obtención de resultados Dominio completo de su rama Orientado a lograr metas Comprometido con su trabajo Alta capacidad de realización Alta motivación por lograr objetivos Dominio completo de su rama Orientado a lograr metas Comprometido con su trabajo Alta capacidad de realización Alta motivación por lograr objetivos

9 Se asegura de que se cumplan debidamente todas las directrices, de que los planes se elaboren y se sigan. Respeto a reglas, políticas y normas Ama la rutina y los detalles Control de procedimientos y cumplimiento de manuales. Prioridad al cumplimiento de planes y respeto al sistema. Respeto a reglas, políticas y normas Ama la rutina y los detalles Control de procedimientos y cumplimiento de manuales. Prioridad al cumplimiento de planes y respeto al sistema.

10 Es una persona de ideas, un visionario que sueña, planifica y se proyecta hacia el futuro Excelente creatividad Dispuesto a correr riesgos Entusiasta y carismático Adora el cambio Capacidad para manejar varios proyectos simultáneamente Excelente creatividad Dispuesto a correr riesgos Entusiasta y carismático Adora el cambio Capacidad para manejar varios proyectos simultáneamente

11 Es aquel que crea un clima de cooperación, tiene una inclinación especial por la gente. Orientado a necesidades del personal Gusta del trabajo en equipo Sensible a ideas de los demás Sociable y humorístico Excelentes comunicaciones Orientado a necesidades del personal Gusta del trabajo en equipo Sensible a ideas de los demás Sociable y humorístico Excelentes comunicaciones

12 ¿Cuál es el estilo gerencial ideal?

13 ESTILOS DE INCOMPETENCIA GERENCIAL No coordina, ni planea, ni controla No delega No se lleva bien con la gente No forma equipos de trabajo Mientras mas corre, cree que es mejor, no importa la dirección Pasa saturado de tareas pero le agrada Quiere compulsivamente hacerlo todo él mismo LOBO SOLITARIO

14 Rara vez realiza reuniones Habla a prisa y sin coherencias Quisiera días más largos y semanas con dos domingos Es el primero en llegar y él ultimo en retirarse Su escritorio siempre está lleno de papeles Se mantiene de tarea en tarea, de crisis en crisis Inflexible y necio Los subordinados son espectadores LOBO SOLITARIO

15 Evita el cambio Es legalista antepone reglas a los fines Reprende por violar normas aunque los resultados sean buenos Combate la creatividad Su escritorio se mantiene ordenado y limpio Le gusta entrenar personal EL BUROCRATA

16 Los subordinados son típicos individuos “si, si” hacen lo que les dicen no toman iniciativa Se interesa más por el ¿Cómo? que por lo que se va hacer. Llega y se va a la hora exacta Le gusta entrenar personal Las juntas son frecuentes, ordenadas y aburridas EL BUROCRATA

17 Los lunes cambia prioridades, olvidando las anteriores. Los subordinados no cooperan realmente y aprenden a no tomarlo muy en serio por los cambios frecuentes Los subordinados fingen estar ocupados ante su presencia Es fantástico para hacer trucos y convencer Se obliga al personal a trabajar mas tiempo y bajo presión EL INCENDIARIO

18 Se irrita cuando los resultados no se alcanzan “ayer” Se impacienta ante explicaciones largas y detalladas Por mas que uno haga siempre estará insatisfecho Lo que construye en el día lo quema de noche Tiende a ser vagos en sur ordenes, pero exige resultados inmediatos Convoca a juntas sin previo aviso Nadie sabe a que hora llega o se va EL INCENDIARIO

19 No tiene metas ¿A dónde les gustaría que yo los guiara? Poca tarea y alta actividad social Carece de ideas propias y nunca se arriesga Trabaja para ser simpático, cordial para generar armonía Teme a la confrontación, evade tomar posición en conflictos. Sigue al grupo no lo dirige EL SUPER SEGUIDOR

20 No le interesa tomar decisiones Cambia de opinión fácilmente, según la opinión mayoritaria. El consenso prevalece ante las metas de la organización Llega y se va a la hora adecuada Le gusta la gente que le gusta a los demás EL SUPER SEGUIDOR

21 Las empresas han buscado por años y siguen buscando al gerente perfecto, aumentando salarios, incrementando opciones accionarias, y dando toda clase de recompensas; todo en la búsqueda de este increíble genio. El hecho es que nadie puede sobresalir en todo ¿porqué? el proceso gerencial es demasiado complicado para que cualquier individuo pueda realizarlo solo, por lo que se necesita de un equipo complementario para el logro de los objetivos de la organización, por medio del proceso administrativo.


Download ppt "TEORIA ADMINISTRATIVA I PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION."

Similar presentations


Ads by Google