Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

ALEJANDRO CARRASCO BUSTAMANTE Vicepresidente Nacional JCI México

Similar presentations


Presentation on theme: "ALEJANDRO CARRASCO BUSTAMANTE Vicepresidente Nacional JCI México"— Presentation transcript:

1 ALEJANDRO CARRASCO BUSTAMANTE Vicepresidente Nacional JCI México
Curso - Taller Hablar en público y liderazgo para universitarios ALEJANDRO CARRASCO BUSTAMANTE Vicepresidente Nacional JCI México

2 recitación y sus diferencias
Oratoria, declamación, recitación y sus diferencias

3 Oratoria “La palabra es el cauce de la idea y de la imagen.
Es la que lleva el agua azul del cielo y la linfa iridiscente de la imaginación. Río luminoso que conduce, en las ondas elásticas, el tulipán del sol, la magnolia de la luna y las azucenas de luz de las estrellas…” MAESTRO HORACIO ZÚÑIGA

4 Es el arte de hablar elocuentemente, convencer, persuadir y motivar.
Oratoria Es el arte de hablar elocuentemente, convencer, persuadir y motivar.

5 Declamación

6

7 Recitación

8 Si tuviéramos que distinguir al orador del declamador, diríamos que el orador está en el proceso de la creación, es activo, dinámico; mientras que el declamador o el actor estarán siempre repitiendo lo que otros han escrito.

9 Discurso Conjunto de: Palabras Frases expresadas Forma coherente
Razonable – estructura Audiencia 9

10 ¿Para que hablan los oradores?
Motivar Mover al público Convencimiento Persuasión Educar Maestro Compartir conocimientos Informar 10

11 * Es importante el objetivo para tener éxito
Necesito Saber De que voy a hablar A quien Para que Cuando Donde * Es importante el objetivo para tener éxito 11

12 ESTRUCTURA BASICA DISCURSO
12

13 Estructura Básica Discurso
Introducción 20% Cuerpo 60% Conclusión 20% 13

14 Estructura Básica del Discurso
Llamar la Atención - Saludos -Cita de un Autor -Pregunta -Experiencia Titulo Del Tema INTRODUCCION 20% CUERPO 60% Fechas Argumentos Cifras Estadísticas Resumen Exhortación -Frase Celebre -Fragmento Poema -Relacionado con el Tema CONCLUSION 20% 14

15 Buen Discurso Breve Motivante Memorable 1 a 3 minutos 3 a 5 minutos
Invita a la reflexión Persuasión Convencimiento Memorable No se olvida Fácil de recordar 15

16 Contenido del Discurso
No más de 3 ideas Pasado, presente y futuro Antecedentes, hechos y consecuencias 16

17 TIPOS DE DISCURSO

18 Tipos de Discurso Académico Político Social Ventas Fúnebre

19 DISCURSO ACADÉMICO Estructura tiene: -Introducción -Desarrollo -Conclusiones

20 DISCURSO ACADÉMICO Primera secuencia se suele mencionar: Desarrollo:
Metodología usada Fuentes Tesis Desarrollo: Procede análisis Derivaciones lógicas tesis Validación dicha teoría Finalmente: Evalúa la veracidad o falsedad de la hipótesis Conclusiones

21 Discurso Político

22 DISCURSO POLÍTICO Reconocer, distinguir y confirmar partidarios y atraer indecisos Asume una posición No se dirige a convencer al adversario Discurso argumentado Presenta como tejido de tesis, argumentos, pruebas destinados a esquematizar y “teatralizar” de un modo determinado

23 DISCURSO POLÍTICO Producido dentro de la escena política Presidencial
Ministerial Parlamentario Electoral Partidos Políticos Ejercito Policía

24 Alejandro Carrasco Bustamante
¡Mucho éxito! Alejandro Carrasco Bustamante


Download ppt "ALEJANDRO CARRASCO BUSTAMANTE Vicepresidente Nacional JCI México"

Similar presentations


Ads by Google