Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

ESTADÍSTICA FÍSICA : LA FÍSICA ​ ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO, LA ENERGÍA, LA MATERIA, EL ESPACIO-TIEMPO.

Similar presentations


Presentation on theme: "ESTADÍSTICA FÍSICA : LA FÍSICA ​ ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO, LA ENERGÍA, LA MATERIA, EL ESPACIO-TIEMPO."— Presentation transcript:

1 ESTADÍSTICA FÍSICA : LA FÍSICA ​ ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO, LA ENERGÍA, LA MATERIA, EL ESPACIO-TIEMPO Y LAS INTERACCIONES FUNDAMENTALES. LA FÍSICA ES UNA CIENCIA BÁSICA ESTRECHAMENTE VINCULADA CON LAS MATEMÁTICAS Y LA LÓGICA EN LA FORMULACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE SUS PRINCIPIOS - LAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS, YA QUE LA ASTRONOMÍA ES UNA DE SUS SUBDISCIPLINAS. TAMBIÉN COMENZÓ HACE MÁS DE DOS MIL AÑOS CON LOS PRIMEROS TRABAJOS DE FILÓSOFOS GRIEGOS. EN LOS ÚLTIMOS DOS MILENIOS, LA FÍSICA FUE CONSIDERADA PARTE DE LO QUE AHORA LLAMAMOS FILOSOFÍA, QUÍMICA Y CIERTAS RAMAS DE LA MATEMÁTICA Y LA BIOLOGÍA, PERO DURANTE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN EL SIGLO XVII SE CONVIRTIÓ EN UNA CIENCIA MODERNA, ÚNICA POR DERECHO PROPIO. SIN EMBARGO, EN ALGUNAS ESFERAS COMO LA FÍSICA MATEMÁTICA Y LA QUÍMICA CUÁNTICA, LOS LÍMITES DE LA FÍSICA CON OTRAS RAMAS DE LA CIENCIA SIGUEN SIENDO DIFÍCILES DE DISTINGUIR.DISCIPLINAS ACADÉMICASASTRONOMÍAFILÓSOFOSFILOSOFÍAQUÍMICAMATEMÁTICABIOLOGÍAREVOLUCIÓN CIENTÍFICASIGLO XVIIQUÍMICA CUÁNTICA

2 . CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA FÍSICA 1. La física es la ciencia que estudia la Naturaleza. Es la ciencia básica que estudia todo desde el punto de vista científico. Esto hace que la física y sus métodos se pueda aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de investigación científica. Estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía. La física ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar explicación a los diferentes fenómenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente en nuestra vida diaria. 2. La física es una ciencia que necesita de las matemáticas para existir, si queremos analizar un fenómeno físico, necesitamos traducirlo a una expresión matemática, como una ecuación. Ocurre que en la matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor precisión lo que se dice en la física. 2. 3. la física se relaciona con la astronomía dando las leyes que nos permiten entender los diferentes procesos que ocurren en el Universo como las leyes del movimiento de los planetas, satélites y otros cuerpos. La física y su relación con la astronomía tienen un campo de estudio muy amplio estudian los cuerpos celestes del Universo, los planetas, sus satélites, los cometas, meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. 3.

3 CLASIFICACIÓN DE LA FÍSICA 1. Física Clásica o Física Macroscópica: Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: * Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia. * Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. * Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. * Acústica: Indaga el sonido y la forma de propagación. * Térmica: Se dedica al estudio de la temperatura, la forma en que afecta a otro cuerpo y la reacción que tiene el cuerpo ante ese fenómeno. * Dinámica: Se dedica al estudio de la fuerza que ejerce un cuerpo. * Mecánica: Estudia a un cuerpo en moviendo, el estado de reposo del mismo y el de fuerza que tiene dicho cuerpo. esta a su vez se derivan otras tres principales ramas. Cinética, Estática y Potencial. 2. Física Moderna o Física Microscópica, también conocida como Física Quántica: El segundo periodo tuvo como expositor a el físico matemático Albert Einstein, para su mejor estudio la dividió en: * Quántica: Estudia el movimiento que realizan las partículas pequeñas. * Electromagnética: Indaga las electricidad y la magneticidad de los micro cuerpos de la materia. * Relativista: Estudia y Analiza como el Movimiento y la Gravedad afectan las propiedades de Espacio y Gravedad.

4 ESTÁTICA La estática es la rama de la física que analiza las cargas: fuerza, par / momento y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. El término estática puede referirse: a la electricidad estática, la carga eléctrica generada por fricción entre los cuerpos;electricidad estática a la electrostática, la ciencia que estudia las cargas estáticas;electrostática a la estática, la parte de la mecánica que estudia las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre un cuerpo en reposo.estática

5 APLICACIÓN DE LA ESTÁTICA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA. Por esta cuestión es que la estática resulta ser una materia indispensable en carreras y trabajos como los que llevan a cabo la ingeniería estructural, mecánica y de construcción, ya que siempre que se quiera construir una estructura fija, como ser, un edificio, en términos un poco más extendidos, los pilares de un rascacielos, o la viga de un puente, será necesario e indiscutible su participación y estudio para garantizar la seguridad de aquellos que luego transiten por las mencionadas estructuras. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material. Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.esfuerzos cortantesfuerza normaltorsiónmomento flectorvigapuentepilaresrascacielos Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etcétera, mediante un análisis de materiales. Por tanto, resulta de aplicación en ingeniería estructural, ingeniería mecánica, construcción, siempre que se quiera construir una estructura fija. Para el análisis de una estructura en movimiento es necesario considerar la aceleración de las partes y las fuerzas resultantes.ingeniería estructuralingeniería mecánicaconstrucciónaceleración El estudio de la Estática suele ser el primero dentro del área de la ingeniería mecánica, debido a que los procedimientos que se realizan suelen usarse a lo largo de los demás cursos de ingeniería mecánica.ingeniería mecánica


Download ppt "ESTADÍSTICA FÍSICA : LA FÍSICA ​ ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO, LA ENERGÍA, LA MATERIA, EL ESPACIO-TIEMPO."

Similar presentations


Ads by Google