Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

VIDA DE SAN CHÁRBEL PABLO MEOUCHI. San Chárbel fue un sacerdote libanes nacido bajo el nombre de Yusef Makhlouf el 8 de mayo de 1828 en Bakafra.

Similar presentations


Presentation on theme: "VIDA DE SAN CHÁRBEL PABLO MEOUCHI. San Chárbel fue un sacerdote libanes nacido bajo el nombre de Yusef Makhlouf el 8 de mayo de 1828 en Bakafra."— Presentation transcript:

1 VIDA DE SAN CHÁRBEL PABLO MEOUCHI

2 San Chárbel fue un sacerdote libanes nacido bajo el nombre de Yusef Makhlouf el 8 de mayo de 1828 en Bakafra

3

4 Su padre murió cuando este apenas tenía tres años, su madre se casó nuevamente con un hombre muy devoto a quien Yusef ayudaba en las labores de la iglesia.

5

6 Cuando cumplió 14 años pastoreaba ovejas y frecuentemente y después se refugiaba en una cueva donde pasaba horas en oración. Gracias al ejemplo de su padrastro y de dos tíos maternos que eran ermitaños de la Orden Libanesa Maronita.

7

8 Con 23 años siente el llamado de Dios y decide entrar el Convento Maronita de Ntra. Señora de Mayfouq, cambiando su nombre bautismal por “Chárbel” (Fray Chárbel). En 1853, en el convento de Anaya, profesa los votos perpetuos como monje y en 1859, el 23 de junio, es ordenado sacerdote.

9

10 Debido al constante culto del pueblo hacia el Padre Chárbel, en 1925, el Padre Superior General Ignacio Dagher solicita la apertura del proceso de beatificación. Siendo beatificado el 5 de diciembre de 1965 por el Papa Pablo VI en compañía del Patriarca maronita Pedro Pablo Meouchi. Finalmente, el mismo Papa, lo canoniza el 9 de octubre de 1977.

11

12 ¿POR QUÉ SE CONVIRTIÓ EN SANTO? Por la vida ejemplar que llevaba la cual era muy parecida a la de Jesucristo. Por una serie de prodigios que le dieron celebridad y popularidad después de su muerte Su tumba fue inmediatamente rodeada por un aura brillante que permaneció durante 45 días. Su cuerpo se ha mantenido incorrupto como si estuviera vivo Se dice que en ocasiones su cuerpo suda sangre.

13

14 Tradición de los listones: La costumbre dicta que si queremos que San Chárbel interceda por nosotros debemos escribirle la petición en un listón de cualquier color (excepto negro o blanco) para que nos ayude a interceder ante Dios por nuestra necesidad.

15

16 Esta costumbre se volvió popular en el centro histórico de la Ciudad de México, específicamente en la Catedral Maronita. Esta tradición ha trascendido fronteras y es común ver en otros países imágenes del santo maronita con vistosos listones atados a su cuello, brazos y pies.

17


Download ppt "VIDA DE SAN CHÁRBEL PABLO MEOUCHI. San Chárbel fue un sacerdote libanes nacido bajo el nombre de Yusef Makhlouf el 8 de mayo de 1828 en Bakafra."

Similar presentations


Ads by Google