Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son.

Similar presentations


Presentation on theme: "Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son."— Presentation transcript:

1

2 Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son los electrólitos (soluciones, acuosas o no, de ácidos, bases o sales). Los metales y aleaciones se emplean como sensores por sus propiedades termoeléctricas, por la variación de su conductividad con la temperatura (RTD) y la deformación, o simplemente porque su alta conductividad eléctrica facilita la formación de circuitos donde una variable a medir produce cambios detectables. Algunos metales se emplean por sus propiedades magnéticas. Los electrólitos se emplean, sobre todo, en sensores químicos.

3 Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Los dieléctricos están formados por enlaces covalentes y por ello se emplean, ante todo, como aislantes eléctricos. Pero además se emplean para la detección, por ejemplo en condensadores variables donde la composición afecta a la constante dieléctrica. Los dieléctricos más empleados en sensores son las cerámicas, los polímeros orgánicos y el cuarzo.

4 Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Los semiconductores son el grupo de materiales cuyo uso en sensores ha experimentado últimamente el mayor crecimiento. Tienen enlaces covalentes y su conductividad eléctrica viene afectada por la temperatura, la deformación mecánica, la luz, los campos eléctricos y magnéticos, las radiaciones corpusculares y electromagnéticas, y la absorción de sustancias diversas. Pero además se emplean para la detección, por ejemplo en condensadores variables donde la composición afecta a la constante dieléctrica. El silicio, es el material mejor conocido gracias a su extenso uso en electrónica, permite integrar junto al sensor diversas funciones de procesamiento de la señal detectada, y se presta a técnicas de fabricación en gran escala. Otros semiconductores empleados son el germanio, y diversos compuestos, cristalinos o amorfos

5 Construcción de Sensores Semiconductores FOTOCELDAS La conversión directa de luz en electricidad a nivel atómico se llama generación fotovoltaica. Algunos materiales presentan una propiedad conocida como efecto fotoeléctrico, que hace que absorban fotones de luz y emitan electrones. Cuando se captura a estos electrones libres emitidos, el resultado es una corriente eléctrica que puede ser utilizada como energía para alimentar circuitos. Esta misma energía se puede utilizar, obviamente, para producir la detección y medición de la luz.

6 Construcción de Sensores Semiconductores FOTODIODOS El fotodiodo es un diodo semiconductor, construido con una unión PN, como muchos otros diodos que se utilizan en diversas aplicaciones, pero en este caso el semiconductor está expuesto a la luz a través de una cobertura cristalina y a veces en forma de lente. Por su diseño y construcción será especialmente sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Todos los semiconductores tienen esta sensibilidad a la luz, aunque en el caso de los fotodiodos, diseñados específicamente para esto, la construcción está orientada a lograr que esta sensibilidad sea máxima.

7 Construcción de Sensores Semiconductores LDR (Resistor dependiente de luz) Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él. Se le llama, también, fotorresistor o fotorresistencia. El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (en algunos casos puede descender a tan bajo como 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (puede ser de varios megaohms).

8 Construcción de Sensores Semiconductores TERMISTOR Un termistor es un resistor cuyo valor varía en función de la temperatura. Existen dos clases de termistores: NTC (Negative Temperature Coefficient, Coeficiente de Temperatura Negativo), que es una resistencia variable cuyo valor se decrementa a medida que aumenta la temperatura. Y PTC (Positive Temperature Coefficient, Coeficiente de Temperatura Positivo), cuyo valor de resistencia eléctrica aumenta cuando aumenta la temperatura.

9 Construcción de Sensores Semiconductores TERMISTOR Mucho más económicos que las RTD (Detectores de Temperatura Resistivos), aunque no son lineales son mucho más sensibles. Se componen de una mezcla sintetizada de óxidos metálicos, es esencialmente un semiconductor que se comporta como un "resistor térmico". Fabricados de una mezcla de óxidos de Mn, Ni, Co, Cu, Fe y están moldeados en un cuerpo cerámico de varios tamaños, típicamente tienen una resistencia entre 50Ω y 1MΩ.


Download ppt "Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son."

Similar presentations


Ads by Google