Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byFrancisco Araya Lozano Modified over 8 years ago
1
HISTORIA DE LA MÚSICA RENACIMIENTO
2
ESCUELA FLAMENCA Siglo:Entre el siglo XV y XVI Los músicos de Flandes pronto se distinguieron por una técnica de contrapunto excelsa. En poco tiempo, esto se vio reflejado en una mayor influencia por parte de los músicos flamencos.
3
MÚSICA RENACENTISTA FRANCESA Música de tipo cordal que desembocará en el Madrigal. Las peculiaridades de estos compositores son el enorme brillo y fuerza rítmica que dan a su música un carácter enormemente extravertido se distinguió por tener realismo expresivo, describe la naturaleza y resalta la expresión del texto.
4
MÚSICA RENACENTISTA ITALIANA La música italiana se vio condicionada por el papel que ocuparon los compositores. En menos de un siglo, Italia reemplazó a los Países Bajos como centro de la vida musical europea.
5
MÚSICA RENACENTISTA INGLESA En la música del renacimiento inglés, se destaca el compositor William Byrd, quien desempeñó un papel crucial en la música de clave; otro compositor de alta relevancia es John Dowland, compositor de espléndidas y reconocidas melodías para laúd.
6
MÚSICA RENACENTISTA ALEMANA Durante el siglo XVII, los alemanes vivieron la guerra de los 30 años. Para hacer la paz los alemanes compusieron la música renacentista.
7
MÚSICA RENACENTISTA ESPAÑOLA En la música renacentista española destacan las obras del compositor Tomás Luis de Victoria. La música durante el renacimiento español fue fuertemente influenciada por la árabe.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.