Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byMagdalena Figueroa Carrizo Modified over 8 years ago
1
Protocolo Manejo Manual de Carga (MMC) Ley Nº 20.001; D.S. Nº 63 2016
2
2 Objetivos Aprendizaje: -Conocer protocolo MMC -Conocer proceso de implementación Protocolo MMC ACHS -Herramientas
3
3 DEFINICIÓN ERGONOMÍA (o Factores Humanos): “Es la disciplina científica relacionada con la comprensión de de las interacciones entre los humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica la teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y el rendimiento general de un sistema”
4
4 En la encuesta ENCLA 2008 y 2011, trabajadores y empresas señalan que los factores de riesgo de mayor presencia corresponde a sobre-esfuerzos por MMC. De acuerdo a OMS, estos problemas constituyen la principal causa de ausentismo laboral en el mundo. ANTECEDENTES Los estudios epidemiológicos han demostrado que existe asociación entre dolor lumbar y Manejo Manual de Carga (NIOSH 1997).
5
5 ANTECEDENTES Aumento de la Incidencia de trastornos músculo-esqueléticos en trabajos de manejo manual de carga. El SDL sigue siendo un problema importante de salud ocupacional, a pesar de los esfuerzos en prevención... El Lumbago ocupa el tercer lugar en cantidad de diagnósticos después de heridas manos y tobillos (Achs-2014)…..
6
6 ANTECEDENTES Casos EP declarados por cada 1000 trabajadores empresas ACHS Fuente : ACHS Frecuencia casos PERIODO 2014
7
7 ANTECEDENTES Factores Individuales Factores Organizacionales/ Psicosociales Dolor lumbar Factores Ambientales Capacitación en técnicas de MMC Escaso control y retroalimentación Exposición a vibraciones Restricciones posturales Frecuencia Torsión, flexión, lateralización de tronco Percepción de riesgo asociado a MMC Condiciones del terreno y entorno Rotación de puestos, Pausas Estado de salud, actividades extra- laborales Edad, genero, experiencia Es un problema de naturaleza Multifactorial... Fuerza (peso del objeto) Condición física Acoplamiento Mano-objeto Factores del Trabajo (Tarea) Incentivo x por producción Forma, volumen y tipo de carga
8
8 DEFINICIÓN Carga: cualquier objeto (o ser vivo), que se requiere mover utilizando fuerza humana; cuyo peso supera los 3 kg. Referencias: Decreto Supremo Nº63/2005 Norma ISO 11228-1(2003) Guía Técnica Manejo Manual de Carga (2008) A B P o’ r o b ʘ ʘ
9
9 DEFINICIÓN Según el Decreto Supremo N° 63/2005 (Norma ISO 11228-1), MMC es cualquier actividad que requiere el uso de fuerza humana para: 1. Levantar - Descender DEFINICIÓN
10
2. Transportar 3.Empujar 4. Arrastrar DEFINICIÓN
11
MARCO LEGAL Ley N° 20.001 : Regula el peso máximo de carga humana Peso máximo 80 kilos Sacos de salitre 83 kilos Sacos de trigo y cemento 86 kilos Deroga totalmente tales normas 19231981 Ley N° 3.915 Ley N° 18.018 2005 Publicación de la Ley Vigencia de la Ley Reglamento (D.S.N° 63) Ley Nº 20.001 Guía Técnica MMC 2008 Proyect o Modif. Ley ??
12
MARCO LEGAL Texto de la Ley N° 20.001 Estas normas se aplicarán a las manipulaciones manuales que impliquen riesgos a la salud o a las condiciones físicas del trabajador, asociados a las características y condiciones de la carga. La manipulación comprende toda operación de transporte o sostén de carga cuyo levantamiento, colocación, empuje, tracción, porte o desplazamiento exija esfuerzo físico de uno o varios trabajadores.
13
Artículo 211-G.- El empleador velará para que en la organización de la faena se utilicen los medios adecuados, especialmente mecánicos, a fin de evitar la manipulación manual habitual de las cargas. Asimismo, el empleador procurará que el trabajador que se ocupe en la manipulación manual de las cargas reciba una formación satisfactoria, respecto de los métodos de trabajo que debe utilizar, a fin de proteger su salud. MARCO LEGAL
14
Articulo 211-H.- Si la manipulación manual es inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, no se permitirá que se opere con cargas superiores a 50 kilogramos. Artículo 211-I.- Se prohíbe las operaciones de carga y descarga manual para la mujer embarazada. Artículo 211-J.- Los menores de 18 años y mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a los 20 kilogramos.
15
MARCO LEGAL Obligaciones del Empleador Artículo 9° DS 63/2005: El empleador procurará organizar los procesos de forma que reduzcan al máximo los riesgos a la salud o a las condiciones físicas del trabajador derivados del manejo o manipulación manual de carga, y deberá establecer en el respectivo reglamento interno las Obligaciones y Prohibiciones para tal propósito.
16
MARCO LEGAL a)Departamento de Prevención de Riesgos de la empresa. b)Con la asistencia técnica del Organismo administrador de la Ley Nº16.744. c)Asesoría de profesional competente. d)Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la empresa. Según el Art.10° DS 63/2005, la evaluación deberá ser realizada por el empleador, por intermedio de alguna de las siguientes personas o entidades:
17
MARCO LEGAL El 28 de abril de 2008 se publicó en el Diario Oficial la resolución por medio de la cual el 1º de mayo de 2008 entró en vigencia esta Guía Técnica. - Guía Técnica para la evaluación de factores de riesgo Objetivos: 1. Regular los aspectos técnicos de la Ley Nº20.001 y DS Nº63. 2. Asistir principalmente a los profesionales de la prevención de riesgos y salud ocupacional y a representantes de comités paritarios de higiene y seguridad, en sus iniciativas de identificación, evaluación y control de los riesgos asociados al MMC.
18
MARCO LEGAL MMC Identificar Evaluar Controlar Verificar Gestión de los Riesgos…. Factores de Riesgo Fundamentales: -Peso carga y frecuencia -Distancia manos-zona lumbar -Región vertical levantamiento -Asimetría (torsión-lateralización) -Restricciones posturales -Propiedades del objeto que se maneja -Distancia de transporte -Obstáculos en la ruta -Superficie de trabajo -Factores ambientales -Factores individuales -Factores de naturaleza psicosocial Sólo un 21,5% de los empleadores y un 18,4 % de los trabajadores respectivamente, refieren estar trabajando en medidas preventivas en este ámbito. En el año 2011, las acciones dirigidas a prevenir trastornos de tipo músculo esqueléticos en las empresas, según declaran los mismos empleadores, solo alcanza a un 21,7%. (Fuente ISP, 2011)
19
MARCO LEGAL Artículo 11° D.S. N° 63/2005 La evaluación de riesgos prescrita en el presente Reglamento, contendrá al menos: i)la identificación de los puestos de trabajo, ii)los trabajadores involucrados, iii)el resultado de las evaluaciones, iv)las medidas preventivas correspondientes v)y las correcciones al procedimiento de trabajo evaluado.
20
RESUMEN Informar y capacitar Identificación y Evaluación de los factores de riesgos. Empleador debe adoptar medidas de control y supervisión. Establecer procedimientos de trabajo seguros. Se evite al máximo el manejo manual de carga Se utilicen ayudas técnicas. No sobrepasar límites. Los trabajadores hombres, no deberán manipular cargas superiores a 50 kilogramos. Los menores de 18 años y las mujeres, la carga máxima de manejo o manipulación manual será de 20 kilogramos. En el caso de las mujeres embarazadas, tienen prohibidas las tareas de carga y descarga manual. La ACHS, independiente de lo señalado en la normativa nacional recomienda no levantar carga sobre 25 Kilogramos. Normativa asociada al MMC; Ley N º20.001, D.S. Nº 63, Guía Técnica Manejo Manual de Carga Obligaciones Empresa Asistencia y Apoyo Técnico ACHS
21
FLUJO OPERATIVO, HERRAMIENTAS FLUJO PROCESO MMC Y HERRAMIENTAS
22
Experto ACHS NO Existen Factores de Riesgo Evaluar (MAC) SI Tareas con Riesgo Aceptable SINO Evaluación CuaNTITATIVA (Ergónomo) Implementar medidas (empresa) Verificación y Control (Exp. Achs) Experto ACHS: -Entrega de KIT: Ficha Técnica; Manual Empresa MMC; Pauta Verificación MMC; Guía Técnica MMC; Planilla Programa de Trabajo, Planilla Plan de Acción medidas de Control Pauta Verificación MMC Empresa: -Reconocimiento de tareas con MMC -Aplicación Lista Identificación Riesgos MMC -Listado trabajadores con tareas de MMC -. Identificar actividades de MMC en PT PUSH Empresa Informe T.* resultados (MAC) Plan de Acción 2 Informe V y C Listado de tareas con actividades de MMC Carta KIT Programa Trabajo Listado trabajadores MMC Aplicar medidas control simples 1 Fin Intervención Riesgo Aceptable 1 NOSI Capacitación en protocolo/metodología MMC Plan de Acción 1 Re-evaluar Tareas (MAC) Informe T. re-evaluación (MAC) Experto Achs ingresa Informe T.* de empresa a SAP Jefe Higiene (Ergónomo) Formación Equipo Salud Ocupacional Reconocimiento PT/Tareas con MMC (Empresa)
23
HERRAMIENTAS
24
NORMATIVAS (asociadas a MMC): Nacional: Ley 20.001/2005 D.S. Nº 63/2005 Guía Técnica Manejo Manual de Carga (MINTRAB 2008) Internacional: ISO 11228-1 : Levantamiento y Transporte ISO 11228-2 : Empuje y Arrastre EN 1005-2 : Manejo de Maquinas y sus partes componentes
25
CURSOS MMC Y MMP: MMC: E-Learning, para Expertos, supervisores, comité paritario, monitores de seguridad. MMC: Presencial, E-Learning, para Trabajadores en general. MMC: Presencial con actores, para Trabajadores en general. MMP: Presencial, E-Learning, para Trabajadores de la Salud. TALLER MMP: Presencial, para Trabajadores de la salud. CAPACITACIÓN
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.