Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published bySantiago Gallego Maldonado Modified over 8 years ago
1
SERVICIO SOCIAL DE GRUPO SU HISTORIA Gisela Konopka, 1963 “El Trabajo Social de Grupos” New Jersey Natalio Kisnerman, 1968 “Servicio Social de Grupo” Buenos Aires Renee Dupont Olveira, 1969 “Servicio Social de Grupo” Buenos Aires Anzieu Didier, 1971 “La dinámica de los grupos pequeños” Ezequiel Ander Egg, 1985 “Apuntes para una historia del Trabajo Social” Buenos Aires
2
Diferentes categorías Estructuración (grado de organización interna y diferen ciación de roles) Duración Cantidad de Individuos Relación entre los individuos Creencias y normas Conciencia de las metas Acciones Comunes MuchedumbreMuy débilMinutos - díasGrande Contagio de emociones Irrupción de creencias latentes Escasa Apatía - Acciones paroxísticas BandaDébilHoras - mesesPequeña Búsqueda del semejante RefuerzoMedianaEspontáneas AgrupamientoMediana Semanas - meses Pequeña, media o grande Relaciones superficiales MantenimientoEscasa - mediana Resistencia pasiva - acciones limitadas Grupo PrimarioElevadaDías - añosPequeña Relaciones intensas CambioElevada Importantes - espontáneas - innovadoras Grupo Secundario Muy elevada Meses - decenios Media o grande Relaciones funcionales Inducción por presiones Escasa - elevada Importantes. Habituales y planificadas
3
SAN VICENTE DE PAUL (1576-1660) MISION Brindar habitación, alimento, vestuario, vida higiénica, digna y humana a los pobres. También formación religiosa, intelectual y moral Cofradías Trabajo en cárceles y hospitales Obra de los niños expósitos Campañas de socorro (guerra – plagas – hambre)
4
San Vicente de Paul “La que esté de turno… preparará la comida, la llevará a los enfermos, y, al acercarse a ellos, los saludará alegre y caritativamente; colocará la mesita sobre la cama, pondrá encima una servilleta, un tazón, una cuchara y un pedazo de pan; hará lavarse las manos a los enfermos y dirá la bendición; servirá el potaje en una escudilla, acomodándolo todo sobre la dicha mesita; después convidará caritativamente al enfermo a comer por el amor de Jesús y de su Madre; todo con amor, como si lo hiciera a su propio hijo o, más bien, a Dios, que cuenta como hecho a sí mismo el bien que se hace a los pobres. Si es necesario, les cortará la carne y les echará de beber en un vaso. Mientras realiza todas estas cosas, les dirá algunas palabritas de nuestro Señor, tratando de alegrar a los que estén más desconsolados. “
5
Siglo XVIII Industrialización – Tensiones CAPITAL - TRABAJO Migraciones Jornada laboral Condiciones de trabajo Trabajo de mujeres y niños Impacto en la vida familiar Falansterios – Charles Fourier (1772-1837)
8
Cuestión social en América S. XVIII-XIX Problemas sociales Educación Salud Atención de enfermos y minusválidos Derechos de los nativos Independencia de Estados Unidos Desarrollo de la ciencia (tratamiento enfermedades) Abolición de la esclavitud
9
Acción social en Europa Cruz Roja Charity Organization Society –COS- (1869) Cada caso será objeto de una encuesta escrita Esta encuesta será presentada a una comisión que decidirá las medidas que deban tomarse No se darán socorros temporales sino una ayuda metódica y prolongada hasta que el individuo o la familia vuelvan a sus condiciones normales El asistido será el agente de su propia readaptación como también sus parientes, vecinos y amigos Se solicitará ayuda de instituciones adecuadas a favor del asistido Los agentes de estas obras recibirán instrucciones generales escritas y se formarán por medio de lecturas y de estadas prácticas Las instituciones de caridad enviarán la lista de sus asistidos para formar un fichero central con objeto de evitar abusos y repeticiones de encuestas Se formará un repertorio de obras de beneficencia que permita organizarlas convenientemente
10
Grupo - Antecedentes en Europa Don Bosco (1815 – 1888) Propuesta pedagógica para niños (no represión) Lema: “Razón, bondad y religión” Asociación Cristiana de Jóvenes – 1846 Asociación para mujeres – 1855 Octavia Hill (1838 – 1912) Acceso de los pobres a la vivienda Samuel Barnett (1844 – 1913) / A. Toynbee Propuesta: mejorar las condiciones de vida y dar cultura al pueblo. Lema: “Acercarse al pueblo para compartir y crear amistad” Obra: Settlement (1884) Baden Powel (1857 – 1941) Movimiento Scout (1901)
11
Grupo – Antecedentes en EEUU Slavson (1890 – 1981) Clubes para trabajadores Propuesta: Educar entreteniendo. Desarrollo de la personalidad Asociación de Grupo Terapéutico – “Educación en Grupos Creativos” Liberman (1900 – 1983) Sindicatos Newstetter (1896 – 1972) Experiencias de verano para niños y niñas
12
Grupo – Antecedentes en EEUU Década del 20 – Individuos normales en grupos voluntarios: Ocupación del tiempo libre y desarrollo del individuo Década del 30 – Valor terapéutico del grupo. Individualización y socialización Década del 40 – TSG método para ayudar a la gente en su proceso de crecimiento social por medio de la experiencia grupal. Psicología Social dedicada a la investigación (dinámica de grupo) Década del 50 – Expansión del TSG. G. Konopka 1951
13
Formación profesional 1898 – Curso de 6 semanas en EEUU Escuela de Filantropía 1899 – Amsterdam – 1° escuela de Servicio Social 1925 – Chile – 1° escuela en Latinoamérica Campos de trabajo: Bienestar familiar Protección de la infancia Prevención y readaptación en los problemas de delincuencia Colaboración médica y en clínicas psiquiátricas Rehabilitación de anormales físicos Colaboración en servicios de bienestar escolar, industrial, rural
14
Grupo – Antecedentes en la formación 1934 – Comisión dentro de la Conferencia Nacional de Servicio Social 1936 – Reunión en Montreal donde se declaró que este nuevo campo de acción constituía un método del servicio social profesional 1946 – Conferencia Nacional de Trabajo Social (Búfalo – N.Y.) Palabras de la decana Grace Coyle 1955 – Unión de la Asociación Americana de Trabajadores de Grupo (AASW) y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales
15
Método de Grupo – Primeras definiciones Wilber Newstetter – El Servicio Social de Grupo es un proceso socio- educativo que tiene por objeto el desarrollo de la personalidad y la adaptación social de los individuos a través de asociaciones voluntarias y el aprovechamiento de estas asociaciones como medio para lograr otros fines socialmente deseables Maidagán de Ugarte – 1960. El Servicio Social de Grupo difiere del Caso Social Individual en que su acción no siempre se dirige a solucionar situaciones de inadaptación o problemas personales relacionados con carencias económicas. Sus objetivos son educativos y sociales y se le considera un método por medio del cual el asistente social capacita a diversos grupos para actuar de modo que tanto la interacción del grupo como las actividades que desarrolle contribuyan al perfeccionamiento individual y a la consecución de objetivos sociales útiles y convenientes.
16
Servicio Social de Grupo Gisela Konopka – 1968 [1963. La interacción del grupo y el programa de actividades contribuyen al crecimiento del individuo y a la consecución de metas sociales deseables. Los objetivos incluyen previsión para el desarrollo personal de acuerdo con la capacidad y la necesidad individual y la adaptación del sujeto a otras personas, grupos y sociedad, y además la motivación del individuo hacia la mejora de la comunidad y el propio reconocimiento de sus derechos, habilidades y diferencias con los otros hombres. El trabajo de grupo es un método de trabajo social que ayuda a los individuos a mejorar su funcionamiento en la sociedad, a través de experiencias deliberadas de grupo, enfrentándose más eficazmente con sus problemas personales, de grupo o de la comunidad.
17
Servicio Social de Grupo Natalio Kisnerman – 1968. Conjunto de individuos que interactúan en una situación dada con un objetivo por ellos determinado. Fines: Restauración – Provisión – Prevención Etapas: Formación o aparente grupo Conflicto Organización Integración Disolución
18
SSG – TSG Período: Precientífico – Científico Filosofía: Reforma – Servicio - Adaptación – Transformación/Concientización Alcance: Educativo – Recreativo – Terapéutico – Político-ético – Acción colectiva Mirada Geopolítica: Asistencia Social – Servicio Social – Trabajo Social
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.