Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Fármacos antihipertensivos. Introducción Diuréticos Simpaticolíticos Calcioantagonistas Inhibidores del SRAA Vasodilatadores directos Fármacos antihipertensivos.

Similar presentations


Presentation on theme: "Fármacos antihipertensivos. Introducción Diuréticos Simpaticolíticos Calcioantagonistas Inhibidores del SRAA Vasodilatadores directos Fármacos antihipertensivos."— Presentation transcript:

1 Fármacos antihipertensivos

2 Introducción Diuréticos Simpaticolíticos Calcioantagonistas Inhibidores del SRAA Vasodilatadores directos Fármacos antihipertensivos

3

4 RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL RIESGO DE MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CORONARIA

5

6 Regulación Presión Arterial 2 variables fisiológicas principales PA= GC x RVP

7 Tratamiento antihipertensivo Consideraciones generales Efecto a corto plazo Efecto a largo plazo Monotx vs Tx combinado

8 Diuréticos A. Tiazidas 1950 Derivados de sulfonamidas Mec. acción:  Clortalidona*  Hidroclorotiazida  Indapamida*  Metolazona*  Clortalidona*  Hidroclorotiazida  Indapamida*  Metolazona* Corto plazo Largo plazo Efectos renales Efectos vasculares

9 Tiazidas Mec acción Inhibición de simporte renal Na/Cl

10 Mecanismo de acción antihipertensiva de las tiazidas

11 Tiazidas Características farmacológicas Diferencias dentro de la clase? Acl Cr bajo

12 Diuréticos Tiazidas Efectos adversos Hiponatremia- Depleción volumen Efectos metabólicos – Glicemia – Lípidos Ácido úrico Hipokalemia Hipercalcemia Alcalosis Impotencia Interacciones AINEs Glucocorticoides Litio Digoxina

13 Tiazidas Consideraciones clínicas Uso según guías Dosis Costo Eficacia antiHTA: Monotx o tx combinado Control en 1/2 pac Poblaciones con renina baja-HT Sistólica Aislada Recomendaciones dietéticas

14 Diuréticos B. De Asa Inhibidores de simporte Na-K-2Cl o Furosemida o Torsemida o Bumetanida Vida media corta

15 Diuréticos C. Retenedores de potasio Dependientes de aldosterona: o Espironolactona o Eplerenona No-dependientes de aldosterona: Bloqueo de canales luminales de sodio TC o Amiloride o Triamtereno

16 Fármacos Simpaticolíticos i.Bloqueadores  adrenérgicos ii.Bloqueadores  adrenérgicos iii.Bloqueadores  adrenérgicos vasodilatadores iv.Agonistas centrales  adrenérgicos

17 Bloqueadores adrenérgicos  - 1  Prazosín  Terazosín  Doxasozín Alta selectividad

18 Mecanismo de acción de bloqueadores  - 1 Características farmacológicas Metab hepático Prazosín VM corta Efectos lipìdicos Efectos secundarios Efecto de 1era dosis Resultados outcomes HTA resistente HPB* Dosis: inicio 1mg (20mg)

19 Bloqueadores  adrenérgicos

20 Farmacología bloqueadores  adrenérgicos Mec de acción Contractibilidad ↓ ↓ F.C. Otros: Bloqueo presináp/ (-SNC) Inhiben liberación renina

21 Farmacología bloqueadores  adrenérgicos Efecto de clase? Diferencias farmacodinámicas Selectividad Diferencias farmacocinéticas Liposolub Evidencia de beneficio Caso de atenolol Subpoblaciones de pacientes Otros usos Efectos adversos: metabólicos, ejercicio, respiratorios, FC Rebote

22 Bloqueadores  vasodilatadores Bloqueo alfa-1Vasodilatación directa Labetalol Carvedilol Nevibolol Bucindolol

23 Bloqueadores  vasodilatadores Bloqueo alfa-beta Vasodilatación sin taquicardia. Menos inotropismo (-) y más disminución de resistencias periféricas que  bloqueadores Menos taquicardia que  bloqueadores Desventajas Carvedilol: imp en ICC Nevibolol

24 Dosis Betabloqueadores DrogaDosis diaria (mg) Acebutolol20-1200 Atenolol25-100 Bisoprolol2.5-20 Metoprolol50-200 Nadolol20-240 Pindolol10-60 Propranolol40-240 Carvedilol12.5-50 Labetalol200-1200

25 Agonistas  adrenérgicos de acción central Alfa-metil dopaClonidina Mec de acción  -metilNE

26 Agonistas  adrenérgicos de acción central Metabolito activo VM 2 hrs Eliminación renal Efectos adversos Hepatotoxicidad Coombs + Embarazo HTA de difícil control Dosis: 500mg-3g VM corta Transdermal Efectos secundarios Withdrawal HTA difícil manejo Dosis: 0.2mg – 1.2 g

27 Bloqueadores de canales de calcio Canales tipo L Mecanismo de acción antiHTA: Bloqueo de canales de Ca++ MLV ↓ respuesta presora α-adrenérgica ↓ respuesta presora por ATII

28 Bloqueadores de los canales de calcio L Dihidropiridinas: Nifedipina Nitrendipina Amlodipina Felodipina Nisoldipina Nimodipina Isradipina Nicardipina No dihidropiridinas: Verapamil Diltiazem

29 Bloqueadores de canales de calcio Dihidropiridinas No-Dihidropiridinas

30 Bloqueadores de canales de calcio 1.Características farmacológicas: Inicio rápido Acción corta vs acción larga Amlodipina largo efecto Selectividad felodipina 2. Diferencias farmacodinámicas entre las dihidropiridinas y las no-dihidropiridinas Potencia como vasodilatadores Frecuencia cardiaca Diltiazem con menos inotropismo negativo Velocidad de conducción A-V Presión intraglomerular

31 Bloqueadores de los canales de calcio Eficacia antihipertensiva ↓ eventos CV Grupos de pacientes ICC? Efectos adversos: diferencias

32 Inhibidores del sistema renina-angiotensina A- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (E.C.A.) B- Antagonistas del receptor AT1 (ARA II) C- Inhibidores de renina

33 Sistema RAA

34 Vasoconstricción Anormal Activación SNS  Aldosterona  Vasopresina Crecimiento miocito Crecimiento músculo liso vascular  Colágeno Remodelación  PAI-1/ Trombosis Agregación Plaquetaria Producción Superóxido  Endotelina Ang II Efectos Deletéreos de Angiotensina II

35

36 I. E. C. A. 

37 Acciones de los I.E.C.A. Inhiben la formación de angiotensina II  ↓ estímulo a AT1  bradiquininas   óxido nítrico Mejoran la función endotelial Regresión de la hipertrofia cardiaca y vascular Dilatación preferente de la arteriola eferente glomerular Protegen contra la aterosclerosis experimental y mejoran la sensibilidad a la insulina Producción autocrina-paracrina de angiotensina II

38 Comparación entre I.E.C.A

39 Eficacia clínica de los I.E.C.A. en el tratamiento de la hipertensión arterial Eficacia ± 60-70% como monoterapia Grupos especiales de la población Enfermedades concomitantes Combinación con diuréticos

40 Efectos adversos e inconvenientes de los I.E.C.A. Tos: 2 – 15% Edema angioneurótico Hipotensión en casos con depleción de volumen Hiperkalemia Deterioro de función renal Brote cutáneo, trastornos del gusto, leucopenia Contraindicados durante el embarazo

41 Antagonistas AT1

42 BK.. Mecanismo de acción ARA II

43 Características generales ARA II Diferencias farmacológicas?

44 ARA II en comparación con IECAs Eficacia antihipertensiva similar Ambos tienen efecto aditivo con diurético ↓ de la proteinuria en los diabéticos I.C.C. Menos tos

45 Inhibidores de renina

46 Aliskiren No peptídico Vía oral Bien tolerado Eficaz para reducir la presión arterial ¿Efecto sobre la morbilidad y la mortalidad?

47 Vasodilatadores arteriales directos 1. Vasodilatadores arteriales específicos hidralazina minoxidil diasóxido 2.Vasodilatadores arteriales y venosos Nitroprusiato de sodio

48 Vasodilatadores arteriolares directos Potentes Mal tolerados Terapia combinada Hipertensión arterial resistente Hidralazina en la hipertensión arterial inducida por el embarazo

49 Muchas gracias


Download ppt "Fármacos antihipertensivos. Introducción Diuréticos Simpaticolíticos Calcioantagonistas Inhibidores del SRAA Vasodilatadores directos Fármacos antihipertensivos."

Similar presentations


Ads by Google