Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Reglamento de Alimentación Infantil - RAI Resultados de la visita inopinada realizado a los establecimientos de salud públicos y privados Comité Técnico.

Similar presentations


Presentation on theme: "Reglamento de Alimentación Infantil - RAI Resultados de la visita inopinada realizado a los establecimientos de salud públicos y privados Comité Técnico."— Presentation transcript:

1 Reglamento de Alimentación Infantil - RAI Resultados de la visita inopinada realizado a los establecimientos de salud públicos y privados Comité Técnico Institucional para la Promoción y Protección de la Lactancia Materna

2 Objetivo: Verificar el cumplimiento del Reglamento de Alimentación Infantil - Decreto Supremo Nº 009-2006-SA, en lo referente a la comercialización y uso de los sucedáneos de la leche materna en los servicios de salud públicos y privados

3 Establecimientos de Salud visitados Establecimientos de Salud Nro de Servicios MINSA 9. Centro de Salud Juan Pablo II - Villa El Salvador1 10. Centro Materno Infantil "San Jose"-Villa el Salvador1 11. Centro Materno Infantil de Salud- Chorrillos II1 12. Hospital Cayetano Heredia2 13. Hospital de Apoyo Maria Auxiliadora4 14. Hospital de Apoyo Santa Rosa2 15. Hospital De Baja Complejidad Ate Vitarte2 16. Hospital Espec.Emerg.Pediatricas del Tercer Nivel de Atención 1 17. Hospital Nacional Arzobispo Loayza3 18. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión3 19. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 1 20. Hospital Nacional Dos de Mayo3 21. Hospital Nacional Hipólito Unanue3 22. Hospital Nacional Sergio E. Bernales3 23. Instituto Especializado de Salud del Niño2 24. Instituto Nacional Materno Perinatal3 Establecimientos de Salud Nro de Servicios EsSalud 1. Hospital Alberto Sabogal Sologuren – EsSalud1 2. Hospital I Ulderico Roca Fernandez - Villa El Salvador2 3. Hospital II Suárez Angamos – EsSalud2 4. Hospital III Emergencias Grau – EsSalud2 5. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins2 6. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen1 FFAA 7. Hospital Central de la Fuerza Aerea del Peru1 8. Hospital Nacional PNP "Luis N.Saenz"0 Otro (Municipalidad) 25. Hospital "Rosalia de Lavalle de Morales Macedo"0 Privado 26. Clínica Cayetano Heredia1 27. Clínica Javier Prado - San Isidro1 28. Clínica Maison de Santé de Cercado de Lima2 29. Clínica Maison de Santé de Chorrillos0 30. Clínica Ricardo Palma - San Isidro1 31. Clínica San Felipe S.A. - Jesús Maria0

4 Comités de lactancia materna y actividades de promoción de lactancia materna según establecimiento de salud visitado Establecimiento de Salud Con comité de Lactancia Materna Promoción y protección de la Lactancia Materna 1. Centro Materno Infantil "San Jose"-Villa el SalvadorXX 2. Hospital Nacional Cayetano HerediaXX 3. Clínica Maison de Santé de ChorrillosXX 4. Hospital Central de la Fuerza Aérea del PerúX 5. Hospital De Baja Complejidad Ate VitarteXX 6. Hospital II Suárez Angamos – EsSaludXX 7. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé XX 8. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati MartinsXX 9. Instituto Especializado de Salud del NiñoX 10. Instituto Nacional Materno PerinatalXX 11. Hospital III Emergencias Grau - EsSaludXX 12. Hospital I Ulderico Roca Fernandez - EsSaludXX

5 Presencia de sucedáneos según Servicios de Salud visitados y subsectores 35.7% 8.3% 36.4% 14.7%

6 Presencia de sucedáneos por servicios De acuerdo al tipo de servicio visitado del total de establecimientos, la presencia de sucedáneos fue: Farmacia (67.7% - 21 servicios visitados); Neonatología (53.3% - 16 servicios visitados); Nutrición (50% - 12 servicios visitados). Es preocupante la cantidad de sucedáneos encontrados en neonatología indicados por los especialistas y en nutrición, donde se preparan las fórmulas por indicación de los mismos.

7 Variedad de marcas de Sucedáneos encontrados en los servicios de salud Marca de sucedáneos Número de servicios Similac 15 NAN 12 Enfamil9 Similac Advance7 Especial Care6 Nidina5 Enfamil Prematuros4 Blem Plus3 Enfamil (premium)3 Nutrilon3 Similac Especial3 S26 PDF (Prematuro)3 Baby Lac2 Enfamil con hierro2 Isomil2 Marca de sucedáneos Número de servicios Similac sin Lactosa 2 Similac eye Qplus 2 Similac Sensitive 2 Similac Prematuro 2 Blemil 1 Enfamil Fortificante 1 Enterex (Protein) 1 Fortificantes 1 Isomil Advance 1 Modulo Calórico 1 Nutramigen 1 Pediasure 1 Polycose 1 Similac Soya 1 S26 1

8 Presencia de publicidad de sucedáneos por subsector de salud En todos Subsectores se encontró publicidad de sucedáneos

9 Tipo de material de publicidad de sucedáneos de la Leche materna encontrado según número de servicios MaterialNúmero de servicios Afiches16 Dípticos3 Trípticos4 Cartillas10 Banderolas banner1 Paneles1 Fólderes5 Material de merchandising31 Otros9 El merchandising es el tipo de material publicitario que ingresa a la mayor cantidad de servicios, seguido de afiches y cartillas

10 Presencia de biberones y tetinas por servicio y subsector visitado

11 Presencia de visitadores de sucedáneos de la leche materna en los servicios de salud Servicios Número de servicios Farmacia3 Neonatología1 Nutrición1 Consultorio externo - Pediatría 2

12 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUENTAN CON LACTARIO INSTITUCIONAL Nº ESTABLECIMIENTOS DE SALUDSI EsSALUD 1 Hospital I Ulderico Roca Fernandez - Villa El Salvador - EsSalud X 2 Hospital II Suárez Angamos - EsSalud X 3 Hospital III Emergencias Grau - EsSalud X 4 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins X MINSA 5 Centro Materno Infantil "San José"-Villa el Salvador X 6 Hospital Nacional Cayetano Heredia X 7 Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión X 8 Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé X 9 Instituto Nacional Materno Perinatal X Totales9 De los 31 Establecimientos de salud visitados solo 9 cuentan con lactarios Institucionales

13 Características de los lactarios, según nivel de implementación en establecimientos de salud

14 Establecimientos de salud con lactario, según el avance de su implementación

15 Visitas inopinadas

16 Vistas inopinadas

17 Conclusiones Compromiso político de decisores para proteger y promover la LM Visitas a los hospitales Actas de compromisos Respuestas a las transgresiones Participación ciudadana organizada que apoya y vigila el cumplimiento Incorporar variables del RAI para la evaluación a los directores de los hospitales Sanciones, en proceso inicial, existen actas firmadas Mejorar la comunicación y educación sobre los beneficios de la LM y los riesgos de las Leches artificiales

18 Desafíos en la Promoción y Protección de la Lactancia Materna Vigilar el cumplimiento de la normatividad (RAI y Otros) sobre la promoción y comercialización de sucedáneos de la leche materna en servicios de salud y centros de expendio, establecer políticas de disuasión y sanción. Promover la participación de los diversos sectores públicos y privados en la promoción y protección de la LM. Desarrollar permanentes acciones de promoción y educación y capacitación sobre LM, a través de la acción de los servicios de salud y difusión en medios de comunicación y no solo durante la Semana de la Lactancia Materna. Incluir a la promoción y protección de la lactancia materna como intervenciones prioritarias en el marco de la lucha contra la Desnutrición Infantil y las intervenciones incluidas en los PpR Articulado Nutricional y Materno neonatal. Promover facilidades para el cumplimiento de la hora de lactancia, ampliar el periodo en que las madres pueden permanecer con su niño en el post parto y establecer los lactarios en los centros laborales públicos y privados.


Download ppt "Reglamento de Alimentación Infantil - RAI Resultados de la visita inopinada realizado a los establecimientos de salud públicos y privados Comité Técnico."

Similar presentations


Ads by Google