Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byEncarnación de la Fuente Castillo Modified over 9 years ago
1
Un turismo para todos: realidad o ficción Cátedra Ocio y Discapacidad Instituto Estudios de Ocio. Universidad de Deusto Aurora Madariaga, Sheila Romero, Idurre Lazcano Zaragoza, junio de 2014.
2
Turismo Accesible y Turismo para Todos.CONTENIDOS 1.Un Ocio/Turismo para Todas las Personas. 2.La Inclusión como Principio de Intervención. 3.Puntos Fuertes y Débiles del Acceso a la Oferta Turística. 3.Principales Retos del Turismo para Todos.
3
1. UN OCIO/TURISMO PARA TODAS LAS PERSONAS.
4
Turismo Accesible y Turismo para Todos. ¿QUE ES EL OCIO? Un fenómeno social pluridimensional Ámbitos: cultura, deporte, TURISMO y recreación Dimensiones: creativa, lúdica, festiva, ecológica, solidaria, preventiva, terapéutica, nociva y ausente Una vivencia personal Actividad Tiempo Espacio Procesos
5
Turismo Accesible y Turismo para Todos. UN OCIO HUMANISTA Una experiencia humana integral (vivencia, satisfacción, libertad y creatividad) Un derecho humano fundamental
6
Turismo Accesible y Turismo para Todos. EL OCIO/TURISMO ES..... Un fenómeno social Un ámbito de desarrollo económico Un derecho humano Una vivencia personal Un espacio de desarrollo personal Un área vital que proporciona beneficios Una manera de vivir siendo protagonista y autónomo Un ámbito de participación, relación, elección y decisión Un espacio de desarrollo de valores
7
2. LA INCLUSIÓN COMO PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN.
8
Turismo Accesible y Turismo para Todos. ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN? " El principio rector que guía las acciones encaminadas a que todas las personas formen parte real de la sociedad y se sientan miembros de la comunidad. Para ello, el entorno/la comunidad tiene la responsabilidad de generar actitudes, políticas, acciones y prácticas que fomenten la plena aceptación, acceso y participación de toda la ciudadanía a todos los ámbitos del sistema social". PARTICIPACION Y EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES
9
Turismo Accesible y Turismo para Todos. NIVELES DE INCLUSION INCLUSIÓN FÍSICA Condiciones de llegada/acceso Condiciones de entrada o salida Condiciones de los espacios Condiciones de movilidad interior INCLUSIÓN COMUNICATIVA Elementos facilitadores en las condiciones de señalización Contenido de la información: elementos cualitativos y cuantitativos INCLUSIÓN SOCIAL Actitudes de los profesionales Diseño programación inclusiva Experiencias de participación de pcd Política de publicidad y marketing Formación y cualificación del personal
10
Turismo Accesible y Turismo para Todos. CLAVES DE LA INCLUSION - Igualdad de Derechos - Marco legal - No Discriminación - Atención a la Diversidad - Equiparación Oportunidades - Participación activa - Corresponsabilidad - Pertenencia Comunidad - Presencia social - Toda la Ciudadanía - Respetar las diferencias - Necesidades de todos - Roles Sociales - Flexibilidad y heterogeneidad - Condiciones del Entorno - Autodeterminación - Todos los ámbitos - Todas las edades
11
3. PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DEL ACCESO A LA OFERTA TURÍSTICA.
12
Turismo Accesible y Turismo para Todos. - Dependencia del voluntariado - Oferta para personas dependientes - Colaboración entre asociaciones - Servicios por tipo de discapacidad - Intervención de servicios sociales - Familias ámbito secundario - Gran tamaño de servicios de ocio - Redes de infraestructuras y sedes - Programas de ocio personalizados - Papel mediador en comunidad - Dependencia de ayudas públicas + Formación a profesionales + Sensibilización social + Consolidación del ocio + Trabajo con el sector del ocio + Importancia del ocio + Uso de recursos comunitarios + Promoción de la calidad de vida + Conocimiento de discapacidad + Relaciones con instituciones + Responden a demandas + Intervienen en ámbito cercano PUNTOS FUERTES ÁREAS DE MEJORA DISCAPACIDAD
13
Turismo Accesible y Turismo para Todos. - Planes de accesibilidad globales - Oferta bastante inaccesible - Presupuesto asignado - Información sobre accesibilidad - Red de apoyos desde el ocio - Conocer estilos de ocio pcd - Implicación del sector privado - Estructuras de coordinación entre tercer sector y oferta pública - TIC s inaccesibles + Red de equipamientos + Infraestructuras y servicios + Amplia oferta de programas + Cobertura de actividades + Valoración social del ocio + Desarrollo de la industria + Profesionalización del sector + Presupuestos + Reconocen el derecho al ocio + Aumento del uso de las TIC PUNTOS FUERTES ÁREAS DE MEJORA COMUNIDAD
14
Turismo Accesible y Turismo para Todos. INHIBIDORES - pcDISCAPACIDAD - Derecho conculcado - Barreras externas - Necesidades especiales - Proyectos sectoriales - Ayudas técnicas - Imposibilidad viajar - Terminología restrictiva + PERSONAcd + Derecho efectivo + Accesibilidad + Necesidades diversas + Proyectos globales + Diseño para todos + Mercado potencial + Concepto incluyente FACILITADORES
15
4. PRINCIPALES RETOS DEL TURISMO PARA TODOS.
16
Turismo Accesible y Turismo para Todos. RETOS DE FUTURO Turismo e intervención EL VALOR DE LA INCLUSIÓN El desarrollo de la accesibilidad física, social y comunicativa en la consecución de un turismo para todos
17
Turismo Accesible y Turismo para Todos. RETO 1. CIUDADANIA DIVERSA Reconocer derechos universales Ciudadanía plena: legal, política y socialmente Sociedad para todos (sensibilización social) Desarrollar modelos de diversidad De estigma a diferencia y pluralidad Diversidad como factor de enriquecimiento social Visibilidad social Definir grados de funcionalidad Igualdad de todas las personas: autopercepción Responder a situaciones o condiciones personales Articular sistemas de apoyos
18
Turismo Accesible y Turismo para Todos. RETO 2. INCLUSION SOCIAL Basado en el paradigma de los Derechos Sentimiento de pertenencia Equiparación de oportunidades Participación activa en todos los ámbitos Protagonismo a lo largo de toda la vida Promover y adquirir diferentes roles sociales Corresponsabilidad entre agentes y ámbitos Identificar necesidades de diversa naturaleza Sentir, pensar, planificar, aprender y hacer PARA TODOS Inclusión física, comunicativa y social
19
Turismo Accesible y Turismo para Todos. RETO 3. GESTION INCLUSIVA Una nueva forma de responder a la diferencia Política global y transversal para todos Accesibilidad universal: diseño para todos Modelos funcionales: relevancia del contexto Servicios turísticos de calidad Promover la participación de todas las personas Oferta que responde a todas las necesidades Garantizar la cobertura de necesidades personales Proponer modelos que aúnen tipos de oferta Nuevos perfiles profesionales
20
Turismo Accesible y Turismo para Todos. ¡¡ MUCHAS GRACIAS !! Dirección: Cátedra Ocio y Discapacidad Instituto Estudios de Ocio, Universidad de Deusto. Avda. Universidades, 24 48007 Bilbao (Bizkaia) Tel: 94 413 90 75 Fax: 94 446 79 09 Mail: aurora.madariaga@deusto.es Web: www.ocio.deusto.es
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.