Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

1 FUNCIÓNS, DEREITOS E DEBERES DO PROFESORADO NÉSTOR VALCÁRCEL TEIJEIRO C.F.R. PONTEVEDRA SANXENXO, NOVEMBRO DE 2011.

Similar presentations


Presentation on theme: "1 FUNCIÓNS, DEREITOS E DEBERES DO PROFESORADO NÉSTOR VALCÁRCEL TEIJEIRO C.F.R. PONTEVEDRA SANXENXO, NOVEMBRO DE 2011."— Presentation transcript:

1 1 FUNCIÓNS, DEREITOS E DEBERES DO PROFESORADO NÉSTOR VALCÁRCEL TEIJEIRO C.F.R. PONTEVEDRA SANXENXO, NOVEMBRO DE 2011

2 2 RELACIÓN ESTATUTARIA 1 zTraballador – contrato – empresario: “negotium” Modificación bilateral de condicións zFuncionario – norma – Administración: “status” Modificación unilateral condicións con respecto aos dereitos adquiridos e xerarquía normativa zMigración de normas laborais a advas zNegociación colectiva de funcionarios pbc. zDereitos e deberes xerais, especiais e específicos: Funcións e potestades públicas

3 3 RELACIÓN ESTATUTARIA 2 zAdministración Pública á que serve zFP. de carrera, en prácticas, interinos, eventuais zSituacións administrativas: Servizo activo, Servizos especiais, Servizos noutras administracións públicas, Excedencia voluntaria, Excedencia forzosa, Suspensión de funcións, Expectativa de destino, Excedencia forzosa aplicable a funcionarios en expectativa de destino e Excedencia voluntaria incentivada. zCorpo e escala á que pertence o funcionario zPosto de traballo na relación ou Plantilla

4 4 DEREITOS SUBXECTIVOS, POTESTADES E PRIVILEXIOS zOrdenamento Xurídico outorga ao suxeito uns poderes para a xestión e defensa dos seus propios intereses: Dereitos subxectivos zOrdenamento Xurídico outorga ao suxeito uns poderes para a xestión e defensa dos intereses doutra persoa: Potestades zNon normas excepcionais dictadas en beneficio de determinadas persoas ou situacións: Privilexios

5 5 DEREITOS XERAIS zDereito ao cargo zMobilidades e Inamobilidades zRetribucións, indemnizacións e axudas zLicenzas, vacacións e permisos zSeguridade Social zNegociación colectiva zFolga

6 6 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zAo profesorado, dentro do marco legal establecido e no ámbito da convivencia escolar, recoñécenselle os seguintes dereitos: za) A ser respectado, recibir un trato adecuado e ser valorado polo resto da comunidade educativa e pola sociedade en xeral no exercicio das súas funcións. 6

7 7 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zb) A desenvolver a súa función docente nun ambiente educativo adecuado no que se preserve en todo caso a súa integridade física e moral. zc) A participar e recibir a colaboración necesaria para a mellora da convivencia escolar e da educación integral do alumnado. 7

8 8 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zd) A que se lle recoñezan as facultades precisas para manter un adecuado ambiente de convivencia durante as clases e as actividades e os servizos complementarios e extraescolares. ze) Á protección xurídica adecuada ás súas funcións docentes. 8

9 9 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zf) A participar directamente no proceso educativo cando sexa consultado pola Administración educativa, nos termos previstos no título IV desta lei.

10 10 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zg) A acceder á formación necesaria na atención á diversidade e na conflitividade escolar e recibir os estímulos máis axeitados para promover a implicación do profesorado en actividades e experiencias pedagóxicas de innovación educativa relacionadas coa convivencia e a mediación.

11 11 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zSon deberes do profesorado: za) Respectar e facer respectar as normas de convivencia escolar e a identidade, integridade e dignidade persoais de todos os membros da comunidade educativa. 11

12 12 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zb) Adoptar as decisións oportunas e necesarias para manter un adecuado ambiente de convivencia durante as clases e as actividades e os servizos complementarios e extraescolares, corrixindo, cando lle corresponda a competencia, as condutas contrarias á convivencia do alumnado ou, no caso contrario, poñéndoas en coñecemento dos membros do equipo directivo do centro. 12

13 13 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zc) Colaborar activamente na prevención, detección e erradicación das condutas contrarias á convivencia e, en particular, das situacións de acoso escolar. 13

14 14 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. zd) Informar ás nais e pais ou ás titoras ou titores sobre o progreso da aprendizaxe e integración socioeducativa dos seus fillos ou fillas ou pupilos ou pupilas, cumprindo as obrigas de dispoñibilidade dentro do horario establecido no centro para a atención a aqueles que lle impoña a normativa aplicable.

15 15 LEI 4/2011, DO 30 DE XUÑO, DE CONVIVENCIA E PARTICIPACIÓN DA COMUNIDADE EDUCATIVA. ze) Informar aos responsables do centro docente e, de ser o caso, á Administración educativa das alteracións da convivencia, gardando reserva e sixilo profesional sobre a información e as circunstancias persoais e familiares do alumnado. 15

16 16 XORNADA DE TRABALLO zORDE de 23 de xuño de 2011 pola que se regula a xornada de traballo do persoal funcionario e laboral docentes que imparten as ensinanzas reguladas na Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio, de educación.

17 17 PERSOAL INTERINO E SUBSTITUTO zResolución do 10 de maio de 2010, da Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos, pola que se dá publicidade ao texto refundido do vinte de xuño de mil novecentos noventa e cinco, polo que se regulan o acceso e as condicións de traballo do persoal docente interino e substituto dependente da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia, que imparte ensinanzas distintas das universitarias.

18 18 CARREIRA DOCENTE E PROMOCIÓN INTERNA 1 zLEY ORGANICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. zLa Administración del Estado y las Comunidades Autónomas impulsarán el estudio y la implantación, en su caso, de medidas destinadas al desarrollo de la carrera profesional de los funcionarios docentes sin que necesariamente suponga el cambio de cuerpo.

19 19 CARREIRA DOCENTE E PROMOCIÓN INTERNA 2 zCorresponde a las Administraciones educativas disponer los procedimientos para que los resultados de la valoración de la función docente sean tenidos en cuenta de modo preferente en los concursos de traslados y en la carrera docente, junto con las actividades de formación, investigación e innovación. zNuevo Estatuto Función Pública Docente

20 20 PERMISOS, LICENZAS E VACACIÓNS 1 zRéxime Xeral de Función Pública e: zOs mestres e profesores poderán percibir ata o total das súas retribucións tanto básicas coma complementarias cando sexan autorizados para o gozo de licenzas por estudos durante o curso escolar, nos supostos, termos, prazos e condicións que determine a Consellería de Educación

21 21 PERMISOS, LICENZAS E VACACIÓNS 2 zOrde do 29 de marzo de 2006 pola que se regulan as vacacións e o gozo da hora de ausencia ao traballo para as funcionarias e funcionarios docentes que imparten ensinanzas distintas das universitarias e que teñen un fillo menor de nove meses.

22 22 CONCURSOS E MOBILIDADE 1 zReal Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y otros procedimientos de provisión de plazas a cubrir por los mismos. zCircular 13/2010, da Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos, pola que se ditan instrucións e se sinalan diversos aspectos relacionados con concursos xerais de traslados

23 23 CONCURSOS E MOBILIDADE 2 zOrde do 17 de xuño de 2004 pola que se regulan as permutas provisionais, por petición dos interesados, dos funcionarios dos corpos docentes en centros dependentes da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.

24 24 CONCURSOS E MOBILIDADE 3 zOrde do 28 de xuño de 2006 pola que se regula a adscrición de forma temporal, en comisión de servizo e por petición da interesada ou interesado, dos funcionarios dos corpos docentes en centros dependentes desta consellería, en atención a situacións de conciliación da vida familiar e laboral.

25 25 CONCURSOS E MOBILIDADE 4 zOrde do 19 de maio de 2004 pola que se regula a adscrición de forma temporal, en comisión de servizo e por petición do interesado, dos funcionarios dos corpos docentes en centros dependentes da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, en atención a situacións persoais especiais por motivos de saúde.

26 26 SUPRESIÓNS zDecreto 140/2006, do 31 de agosto, polo que se determinan os criterios de perda do destino definitivo polas funcionarias e funcionarios docentes que prestan servizos nos centros educativos que imparten ensinanzas distintas das universitarias e o cómputo da antigüidade no centro en función das causas de acceso a el.

27 27 XUBILACIÓN LOGSE zRéxime de xubilación voluntaria zORDE do 21 de decembro de 2010 pola que se regula a convocatoria para o ano 2011 da xubilación anticipada voluntaria conforme a disposición transitoria segunda da Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio, de educación

28 28 OUTROS POSTOS DOCENTES zAsesorías e prazas contempladas en convenios de colaboración: zDecreto 244/1999, do 29 de xullo, polo que se regula a cobertura de diversas prazas por funcionarios públicos docentes que impartan ensinanzas de niveis non universitarios. zCentros no estranxeiro: zReal Decreto 1138/2002, de 31 octubre que regula la Administración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el exterior (O 10-3-2003)

29 29 CONDICIÓN DE AUTORIDADE PÚBLICA DO PROFESORADO zNo exercicio das funcións directivas e organizativas, docentes e de corrección disciplinaria, o profesorado ten a condición de autoridade pública e goza da protección recoñecida a tal condición polo ordenamento xurídico.

30 30 CÓDIGO PENAL zArtículo 24. z1. A los efectos penales se reputará autoridad al que por sí solo o como miembro de alguna corporación, tribunal u órgano colegiado tenga mando o ejerza jurisdicción propia. zEn todo caso, tendrán la consideración de autoridad los miembros del Congreso de los Diputados, del Senado, de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y del Parlamento Europeo. Se reputará también autoridad a los funcionarios del Ministerio Fiscal.

31 31 CÓDIGO PENAL z2. Se considerará funcionario público todo el que por disposición inmediata de la Ley o por elección o por nombramiento de autoridad competente participe en el ejercicio de funciones públicas.

32 32 DELITO DE ATENTADO zArtículo 550. [Supuesto] zSon reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.

33 33 DELITO DE ATENTADO zArtículo 551. [Penalidad] z1. Los atentados comprendidos en el artículo anterior serán castigados con las penas de prisión de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses si el atentado fuera contra autoridad y de prisión de uno a tres años en los demás casos.

34 34 RESISTENCIA E DESOBEDIENCIA zArtículo 556. [Resistencia y desobediencia] zLos que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año.

35 35 FALTAS zArtículo 634. [Faltar al respeto a la autoridad y sus agentes] zLos que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días.

36 36 DELITO DE ATENTADO 1 zSentencia Audiencia Provincial Murcia núm. 99/1995 (Sección 2ª), de 27 noviembre: zEl acusado y su hijo visitaron al Director en su despacho del Centro Escolar, así consta en el testimonio de la madre de uno de los alumnos y de profesores del Centro, y fueron a visitarlo para hacerle entrega de unos dibujos que pretendían aportar, negándose a ello el Director que en todo momento actuó en su condición de tal, ya que además le exigieron que les entregara un certificado, todo ello sólo puede ser solicitado de un funcionario público que se encuentra en el ejercicio de su actividad.

37 37 DELITO DE ATENTADO 2 zPrecisamente el acometimiento se inició ante la negativa del Director para atender las pretensiones del acusado y de su hijo de catorce años, momento que éstos a la salida del despacho acometieron al Director agrediéndole físicamente, quien resultó lesionado, no constando acreditado que hubiera mediado un previo ataque por parte del Director hacia el acusado y a su hijo, sino que muy al contrario ambos insultaron a aquél ya en el despacho, así se acredita en el testimonio de María Carmen S. E., que escuchó las expresiones procedentes del despacho en voces que no eran las del Director, dando lugar que a la salida una de la profesoras llamara al 091 y un profesor se llevó al chico al patio.

38 38 DELITO DE ATENTADO 3 zTodo ello nos lleva a la conclusión de que nos hallamos en presencia de un delito de atentado del artículo 231.2.º del Código Penal, toda vez que concurren los requisitos objetivos y subjetivos que convienen a dicha figura delictiva: za) en cuanto a la actividad o acción, un acometimiento empleo o una fuerza, intimidación grave o resistencia también grave, como sinónimos de agresión física, acto de violencia material o perturbador del sentimiento de seguridad, o empleo de una fuerza en acción pasiva, todo ello contra persona que tenga la condición de funcionario público;

39 39 DELITO DE ATENTADO 4 zb) en cuanto a la antijuridicidad, el sujeto pasivo estaba en el ejercicio de la función de su cargo, o con ocasión de la misma; y c) en lo referente a la culpabilidad se ha puesto de relieve el ánimo tendencial y específico de menoscabar el principio de autoridad (SS. 21 julio 1987, 7 febrero 1986, 14 mayo 1986 [RJ 1986\ 570] y 20 diciembre 1986 [RJ 1986\ 7970]).

40 40 DELITO DE ATENTADO 5 zLa dinámica en que se han desarrollado los hechos impide la aplicación de la legítima defensa en cualquiera de sus modalidades, invocada por el recurrente, incluso como semieximente del artículo 9.1.º en relación con el 8.1.º y 8.4.º del Código Penal, ya que incluso su apreciación como atenuante analógica reclama que se aprecie en la conciencia del actor la errónea creencia de que ha existido agresión ilegítima como acometimiento, extremo que resulta impensable atendiendo al desarrollo de los hechos y testimonios de quienes los presenciaron; ztampoco se puede apreciar el «animus defendendi» en el daño producido por el acusado, ya que no medió un ataque físico previo contra su persona o su hijo, ni provocación suficiente hacia los mismos.

41 41 DELITO DE ATENTADO 6 zSentencia Audiencia Provincial Cádiz núm. 231/2000 (Sección 7ª), de 9 noviembre zexistió acometimiento a un funcionario público - Jefe de Estudios del Colegio Sagrado Corazón de San Roque -, en el propio centro donde el mismo ejerce sus funciones como tal y en presencia de otras personas del centro que comprobaron lo acontecido, al tiempo que le causó lesiones, que no precisaron tratamiento médico.

42 42 DELITO DE ATENTADO 7 zEn el caso de autos, el recurrente acudió al colegio público, del que el perjudicado es Jefe de Estudios, y tras conocer esa cualidad, que conlleva la de funcionario público conforme al articulo 24-2 del Código Penal, le zarandeó, empujó, haciéndole objeto de lesiones, de las que curó sin precisar tratamiento médico.

43 43 DELITO DE ATENTADO 8 zQue, el acometimiento, requisito imprescindible para la existencia de este delito, equivale a embestida, ataque o agresión, figurando en la praxis jurisprudencial - sentencia del T.S. De 30 de Abril de 1.987-, supuestos en los que se propina un puñetazo, una bofetada a los sujetos pasivos, se les empuja fuertemente, o se lucha contra ellos. El delito de atentado - sentencia de la AP Madrid de 30 Noviembre 1999-, surge cuando hay ataque o acometimiento

44 44 DELITO DE ATENTADO 9 zEn el caso que nos ocupa la Sala estima de forma indudable que existió acometimiento del condenado-recurrente frente al Sr. Jefe de Estudios del Colegio Público, ya que, mediaron frente al mismo, no solo empujones y zarandeos, sino al mismo tiempo, lesiones de las que no precisó tratamiento médico.

45 45 DELITO DE ATENTADO 10 zEl recurrente una vez llegó el conserje del Colegio público, al no atenderle en su petición, acudió el Jefe de Estudios de dicho Centro, Sr. C. G., identificándose como tal frente a C. G., comenzando el acometimiento hacia aquél, a partir de ese instante. zExistió por consiguiente menoscabo del principio de autoridad, toda vez que, [conociendo la condición de funcionario público de la persona acometida], medió agresión hacia un funcionario público, en presencia de cuantas personas se hallaban en aquel momento en el lugar.

46 46 CONDICIÓN DE AUTORIDADE PÚBLICA DO PROFESORADO zNo exercicio das funcións de corrección disciplinaria, os feitos constatados polo profesorado e que se formalicen por escrito en documento que conte cos requisitos establecidos regulamentariamente teñen presunción de veracidade, sen prexuízo das probas que na súa defensa poida sinalar ou achegar o alumnado ou os seus representantes legais cando sexa menor de idade.

47 47 CONDICIÓN DE AUTORIDADE PÚBLICA DO PROFESORADO zO profesorado está facultado para requirir ao alumnado, dentro do recinto escolar e tamén durante a realización de actividades complementarias e extraescolares, a entrega de calquera obxecto, substancia ou produto que porte e que estea expresamente prohibido polas normas do centro, resulte perigoso para a súa saúde ou integridade persoal ou a dos demais membros da comunidade educativa ou poida perturbar o normal desenvolvemento das actividades docentes, complementarias ou extraescolares.

48 48 CONDICIÓN DE AUTORIDADE PÚBLICA DO PROFESORADO zO requirimento previsto neste punto obriga a alumna ou alumno requirido á inmediata entrega do obxecto, que será depositado polo profesorado na dirección do centro coas debidas garantías, quedando á disposición da nai ou pai ou da titora ou titor, se a alumna ou alumno que o porta for menor de idade, ou da propia alumna ou alumno, se for maior de 18 anos, unha vez terminada a xornada escolar ou a actividade complementaria ou extraescolar, todo iso sen prexuízo das correccións disciplinarias que poidan corresponder.

49 49 ASISTENCIA XURÍDICA AO PROFESORADO zA Administración educativa promoverá as medidas oportunas para garantir a adecuada protección e asistencia xurídica do profesorado dos centros docentes públicos e do persoal non docente que dependa da Administración educativa, así como a cobertura da súa responsabilidade civil, en relación cos feitos que deriven do seu exercicio profesional e das funcións que realice dentro ou fóra do recinto escolar.

50 50 ASISTENCIA XURÍDICA AO PROFESORADO zEn todo caso, o profesorado destes centros e o persoal non docente que dependa da Administración educativa gozarán do dereito á representación e defensa en xuízo nos termos establecidos na normativa reguladora da Asesoría Xurídica da Xunta de Galicia.

51 51 DECRETO 343/2003 AXX zOs letrados da Xunta de Galicia asumirán, nos termos previstos neste capítulo, a asistencia, representación e defensa dos funcionarios, autoridades ou persoal ó servicio da Administración ou entes asistidos cando estes poidan ser parte en procedementos ante calquera orde xurisdiccional, calquera que sexa a súa posición procesual e sempre que este procedemento se suscite en virtude de actos ou omisións no exercicio lexítimo da súa función ou cando cumprisen orde da autoridade competente.

52 52 DECRETO 343/2003 AXX zNon se asumirá a asistencia, defensa ou representación do funcionario, autoridade ou persoal que se defenda con avogado en exercicio da súa elección de acordo coas normas xerais do procedemento. Para estes efectos entenderase que se renuncia á defensa do letrado da Xunta cando o funcionario, autoridade ou persoal compareza ou se dirixa ó órgano xurisdiccional mediante calquera outra representación ou defensa.

53 53 CULPA IN EDUCANDO 1 zEl profesor cumplió el deber de vigilancia y su actuación fue diligente evitando una confrontación física con los alumnos de otro centro y la producción de daños. zEl perjuicio lo sufrió el propio profesor, que a pesar de advertir verbalmente al menor para que cesara en su actitud provocativa, recibió un puñetazo del mismo.

54 54 CULPA IN EDUCANDO 2 zSe estima en suma que opera el último párrafo del artículo 1903 del Código Civil, al haber empleado la diligencia exigible a un buen padre de familia para evitar el daño, y que por ello recobra plena eficacia el párrafo 2º de dicho precepto legal, con fundamento en la “culpa in educando” de los padres, que deberían haber instruido a su hijo al respecto, haciéndole ver la necesidad de acatar las órdenes razonables de sus cuidadores y no responder a las mismas mediante una agresión, y en consecuencia debe revocarse la sentencia apelada.

55 55 DEBERES XERAIS zFidelidade á Constitución e Estatuto zFiel desempeño da súa función a cargo zColaboración con funcionarios-autoridades e trato correcto con usuarios do servizo zCooperar ao melloramiento de servizos zResidencia e Obediencia a normas e actos zXornada, horario e incompatibilidades

56 56 FUNCIONARIOS MEMBROS DE ÓRGANOS COLEXIADOS L30/92 z“Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lo justifican. z No podrán abstenerse en las votaciones quienes por su cualidad de autoridades o personal al servicio de las AA.PP., tengan la condición de miembros de órganos colegiados.”

57 57 FUNCIÓNS LOE 1 zArtículo 91. Funciones del profesorado. zLas funciones del profesorado son, entre otras, las siguientes: za) La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados. zb) La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza. zc) La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.

58 58 FUNCIÓNS LOE 2 zd) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados. ze) La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado. zf) La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros

59 59 FUNCIÓNS LOE 3 zg) La contribución a que las actividades del centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática. zh) La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como las orientaciones para su cooperación en el mismo.

60 60 FUNCIÓNS LOE 4 zi) La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas. zj) La participación en la actividad general del centro. zk) La participación en los planes de evaluación que determinen las Administraciones educativas o los propios centros.

61 61 FUNCIÓNS LOE 5 zl) La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente. z2. Los profesores realizarán las funciones expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo.

62 62 FORMACIÓN PERMT. LOE 1 zArt. 102: La formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros. zLos programas de formación permanente, deberán contemplar la adecuación de los conocimientos y métodos a la evolución de las ciencias y de las didácticas específicas, así como todos aquellos aspectos de coordinación, orientación, tutoría, atención educativa a la diversidad y organización encaminados a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros.

63 63 FORMACIÓN PERMT. LOE 2 zAsimismo, deberán incluir formación específica en materia de igualdad en los términos establecidos en el artículo siete de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

64 64 FORMACIÓN PERMT. LOE 3 zLas Administraciones educativas planificarán las actividades de formación del profesorado, garantizarán una oferta diversificada y gratuita de estas actividades y establecerán las medidas oportunas para favorecer la participación del profesorado en ellas. zAsimismo, les corresponde facilitar el acceso de los profesores a titulaciones que permitan la movilidad entre las distintas enseñanzas, incluidas las universitarias, mediante los acuerdos oportunos con las universidades.

65 65 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 1 zArt. 104: Las Administraciones educativas velarán porque los profesores reciban el trato, la consideración y el respeto acordes con la importancia social de su tarea. zLas Administraciones educativas prestarán una atención prioritaria a la mejora de las condiciones en que el profesorado realiza su trabajo y al estímulo de una creciente consideración y reconocimiento social de la función docente.

66 66 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 2 zDada la exigencia de formación permanente del profesorado y la necesidad de actualización, innovación e investigación que acompaña a la función docente, el profesorado debidamente acreditado dispondrá de acceso gratuito a las bibliotecas y museos dependientes de los poderes públicos. zAsimismo, podrán hacer uso de los servicios de préstamo de libros y otros materiales que ofrezcan dichas bibliotecas. A tal fin, los directores de los centros educativos facilitarán al profesorado la acreditación correspondiente.

67 67 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 3 zArt. 105.1: Corresponde a las Administraciones educativas, respecto del profesorado de los centros públicos, adoptar las medidas oportunas para garantizar la debida protección y asistencia jurídica, así como la cobertura de la responsabilidad civil, en relación con los hechos que se deriven de su ejercicio profesional. z2. Las Administraciones educativas, respecto al profesorado de los centros públicos, favorecerán:

68 68 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 4 za) El reconocimiento de la función tutorial, mediante los oportunos incentivos profesionales y económicos. zb) El reconocimiento de la labor del profesorado, atendiendo a su especial dedicación al centro y a la implantación de planes que supongan innovación educativa, por medio de los incentivos económicos y profesionales correspondientes.

69 69 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 5 zc) El reconocimiento del trabajo de los profesores que impartan clases de su materia en una lengua extranjera en los centros bilingües. zd) El desarrollo de licencias retribuidas, de acuerdo con las condiciones y requisitos que establezcan, con el fin de estimular la realización de actividades de formación y de investigación e innovación educativas que reviertan en beneficio directo del propio sistema educativo.

70 70 RECOÑECEMENTO E APOIO LOE 6 ze) La reducción de jornada lectiva de aquellos profesores mayores de 55 años que lo soliciten, con la correspondiente disminución proporcional de las retribuciones. zPodrán, asimismo, favorecer la sustitución parcial de la jornada lectiva por actividades de otra naturaleza sin reducción de sus retribuciones.

71 71 EVALUACIÓN FUNCIÓN DOCENTE LOE 1 zArt. 106.1: A fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el trabajo de los profesores, las Administraciones educativas elaborarán planes para la evaluación de la función docente, con la participación del profesorado. z2. Los planes para la valoración de la función docente, que deben ser públicos, incluirán los fines y los criterios precisos de la valoración y la forma de participación del profesorado, de la comunidad educativa y de la propia Administración.

72 72 EVALUACIÓN FUNCIÓN DOCENTE LOE 2 z3. Las Administraciones educativas fomentarán asimismo la evaluación voluntaria del profesorado. z4. Corresponde a las Administraciones educativas disponer los procedimientos para que los resultados de la valoración de la función docente sean tenidos en cuenta de modo preferente en los concursos de traslados y en la carrera docente, junto con las actividades de formación, investigación e innovación.

73 73 FUNCIÓNS INSPECCIÓN LOE 1 zArt. 151: Las funciones de la inspección educativa son las siguientes: za) Supervisar y controlar, desde el punto de vista pedagógico y organizativo, el funcionamiento de los centros educativos así como los programas que en ellos inciden. zb) Supervisar la práctica docente, la función directiva y colaborar en su mejora continua. zc) Participar en la evaluación del sistema educativo y de los elementos que lo integran.

74 74 FUNCIÓNS INSPECCIÓN LOE 2 zd) Velar por el cumplimiento, en los centros educativos, de las leyes, reglamentos y demás disposiciones vigentes que afecten al sistema educativo. ze) Velar por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en esta Ley, incluidos los destinados a fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres. zf) Asesorar, orientar e informar a los distintos sectores de la comunidad educativa en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones.

75 75 FUNCIÓNS INSPECCIÓN LOE 3 zg) Emitir los informes solicitados por las Administraciones educativas respectivas o que se deriven del conocimiento de la realidad propio de la inspección educativa, a través de los cauces reglamentarios. zh) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por las Administraciones educativas, dentro del ámbito de sus competencias.

76 76 PROC. DISCIPLINARIO zProcedemento administrativo zCompetencia, forma e fin zGarantías xerais do procedemento zGarantías específicas derivadas do fin zAplicación dos principios do Proceso e do Dereito Penal zNon bis in idem

77 77 NORMATIVA APLICABLE zFuncionarios CA Galicia: Decreto 94/1991, 20-3, Regulamento de Réxime Disciplinario dos funcionarios da Comunidade Autónoma de Galicia zLaborais: V Convenio Colectivo único para o persoal laboral da Xunta de Galicia. zSupletoriamente (149.3 C.E.) RD 33/1986, 10-1, Funcionarios Admón do Estado

78 78 PRINCIPIOS Dº PENAL zLegalidade zTipicidade zAntixuridicidade zCulpabilidade zProporcionalidade zNon Indefensión e Non Discriminación zNon bis in idem: preferencia de vía xudicial

79 79 ÁMBITO APLICACIÓN zPersonal funcionario comprendido ámbito aplicación da lei función pbc galega 4/88 zFuncionarios en prácticas sen prexuízo de normas especiais de proceso de selección zSen prexuízo de responsabilidade civil/penal zNo non reservado a Admón del Estado se aplicará á Administración Local

80 80 FALTAS MOI GRAVES (1) zFidelidade a CE e EA en exercicio fp zDiscriminación ou acoso zAbandono do servizo zAdopción de acordos manifestamente ilegais que causen prexuízo grave a Admón ou ciudadáns zPublicación ou uso indebido segretos oficiais

81 81 FALTAS MOI GRAVES (2) zNotoria falta de rendemento que comporte inhibición no cumprimento das tarefas encomendadas zUso electoral de funcións públicas zIncumprimento normas incompatibilidades zObstaculización exercicio liberdades públicas e dereitos sindicais zCoartar dereito á folga

82 82 FALTAS MOI GRAVES (3) zParticipación en folgas se prohibición expresa por lei ou no servizos esenciales zActos limitativos de liberdade de expresión zHaber sido sancionado por tres faltas graves no período dun ano zPosibles sanciones: Separación do servizo, suspensión de funcións de tres a seis anos, traslado con cambio de residencia

83 83 FALTAS GRAVES (1) zFalta de Obediencia debida zAbuso de autoridade zDelito doloso relacionado co servizo que cause dano a Admón ou ciudadáns zTolerancia de faltas moi graves ou graves zGrave desconsideración cos compañeiros zDanos graves en locais, materiais ou documentos

84 84 FALTAS GRAVES (2) zNon respectar causas de abstención zEmitir informes ou adoptar acordos manifestamente ilegais con prexuízo á Admón ou ciudadáns e non moi grave zFalta de rendemento que afecte ao normal funcionamento dos servizos e non moi graves zNon gardar sixilo con prexuízo Admón ou en beneficio propio

85 85 FALTAS GRAVES (3) zIncumprimento procedemento incompatibilidades se non supón manter situación de incomp. zIncumpl de xornada mínimo dez horas/mes zTres faltas inxustificadas de asistencia en tres meses se as outras foron sancionadas zGrave perturbación do servizo zAtentado grave á dignidade de Adm o func.

86 86 FALTAS GRAVES (4) zGrave falta de consideración cos administrados zEvasión sistema de control de horarios zMes: reais de cada ano, non de data a data zSancións posibles: Suspensión de funcións ata tres anos ou zTraslado con cambio de residencia,

87 87 FALTAS LEVES zIncumprimento horario se non grave zFalta de asistencia inxustificada un día zIncorrección co público ou compañeiros zDescuido o neglixencia no exercizo da función zIncumprimento deberes obrigaciones non graves zSancións: Apercibimento

88 88 FIDELIDAD A CE E EA zAlemania: comportamento activo en defensa da orde e valores constitucionais zValores superiores do Ordenamiento Xco. zAbstención manifestacións contra a forma política do Estado ou contra órganos constitucionais ou autonómicos zDeber de obediencia ao texto e neutralidade zNon calquera transgresión ord. Xco.

89 89 DISCRIMINACIÓN OU ACOSO zToda actuación que supoña discriminación por razón de orixen racial ou étnico, relixión ou conviccións, discapacidade, idade ou orientación sexual, sexo, lingua, opinión, lugar de nacemento ou vecindade o calquera outra condición ou circunstancia persoal ou social, así como o acoso por razón de orixe racial ou étnico, relixión ou conviccións, discapacidade, idade ou orientación sexual e o acoso sexual.

90 90 ABANDONO DO SERVIZO zNegativa prolongada e reiterada a reincorporarse ao posto de traballo zVontade de non volver e dexación absoluta das súas obrigas sen xustificación zRuptura de facto da relación de servizo zcon desamparo dos deberes propios zPrevia advertencia ou requerimento explícito

91 91 FALTA DE RENDEMENTO zNotoria, clara, evidente, manifiesta e patente considerando o estándar medio dos funcionarios da súa mesma categoría zPosible atenuación polas grandes deficiencias do personal e tempo e pola acumulación de traballo encomendado zNon cabe falar de desigualdade ante a ilegalidade, só predicada na legalidade

92 92 LIBERDADE EXPRESIÓN z“La crítica a los superiores, aunque se haga en el uso de la calidad de representante sindical y en defensa de los intereses sindicales deberá hacerse con la mesura necesaria para no incurrir en la falta de respeto debido a los superiores jerárquicos y para no poner en peligro el buen funcionamiento del servicio (afectan al honor y al público aprecio y respeto)”

93 93 ACTOS CONTRA DIGNIDADE zReferida con anterioridade á probidade zIntegridade e honradez no obrar zRectitud de conducta ¿desaparecida como tipo ao desaparecer a probidade? zApropiación indebida de talóns bancarios zTal vez situacións antes referidas á probidade pero sempre que afecten ao BXP

94 94 FALTA DE OBEDIENCIA zReiteración de actitude contraria ao abandono ordeado da actuación constatada zIrrupción en aula portando pancarta e impidindo a prosecución normal da actividade docente e non índose ante requerimiento zNon é necesario causación adicional de desorden grave zNon incumprimento de obriga reglament

95 95 AUSENCIA INXUSTIFICADA zProfesor que se ausenta inxustificadamente de sesión de evaluación para asistir a encontro convocado por organismo oficial zNon basta previa comunicación senón que é necesaria a obtención de permiso zFalta e ademais procedente a deducción de haberes proporcional á xornada lectiva

96 96 RESPONSABLES (1) zEn servizo activo zFóra de servizo activo segundo a súa peculiar situación administrativa (Cumprimento de sanción demorada se imposible pola súa actual situación salvo prescripción) zPérdida condición funcionario non libera salvo por natureza de sanción (nunca de responsabilidade civil ou penal)

97 97 RESPONSABLES (2) zNon responsabilidade disciplinaria por actos posteriores a pérdida condición de funcionario zFuncionarios públicos inductores igual responsabilidade que autores (non consumada se fixa a gravidade segundo art. 89 L 1964) zEncubridores igual pero só faltas consum. mg. o g. con dano para admon ou ciudadáns

98 98 SANCIÓNS zSeparación do servizo (informe comisión persoal e competencia Consello Xunta) zSuspensión de Funcións (non maior que suspensión provisional non comporta pérdida posto traballo) Reingreso ao servizo activo en vacante ou se non excedencia forzosa (D 92/91) e concurso posterior

99 99 SANCIÓNS (2) zTraslado con cambio residencia (non novo destino por ningún procedemento na localidade durante 3 anos mgr, 1 ano gr desde traslado efectivo) zNon: A antigua Deducción proporcional de retribucións: Base retribución mensual íntegra na comisión entre 30 días e horas medias cada día = Valor hora aplicable ao tempo de traballo non cumprido

100 100 SANCIÓNS (3) zApercibimento Reprensión privada e anotación en expediente persoal zProcedementos diferentes de sanción: zFaltas mg e gr: Expediente instruido contradictorio e en procedemento reglam. zFaltas leves: Audiencia ao interesado pero non expediente regulamentario

101 101 EXTINCIÓN R. DISC. (1) zCumprimento sanción zMorte zPrescripción falta (3a - 1a - 1m) (interrupción por incoación e volve a correr o prazo se paralizado 6m causa allea) zPrescripción sanción (3a - 1a - 1m) (desde rs firme ou quebranto de sanción) zIndulto ou Amnistía

102 102 EXTINCIÓN R. DISC (2) zPérdida condición funcionario constante procedemento: Rs motivada extinguindo e arquivando actuacións salvo interesado inste a continuación expediente sen prexuízo resp civil ou penal que poida ser esixida zDeixa sen efecto medidas provisionais acordadas

103 103 PROCEDEMENTO ADVO. zO procedemento rexerase polo Regulamento e, no seu defecto, polas normas contidas nos títulos preliminar, I, II, III, IV, V, VII, VIII e X da Lei 30/1992, de 26 de novembro, de Réxime Xurídico das Administracións Públicas e do Procedemento Administrativo Común (Decreto 157/2004)

104 104 CADUCIDADE DO PROCED. zO prazo máximo no que deberá dictarse e notificarse a resolución non poderá exceder de seis meses desde a data do acordo de iniciación. zNon se trata dun suposto de extinción de responsabilidade, como a prescripción; é causa impeditiva do procedemento zNon interrupción dos prazos de caducidade salvo situación de forza maior ou calquera outra causa independente da vontade dos interesados, sempre que o procedemento se houbera iniciado dentro de prazo. (STS 25 mayo 79 y 20 julio 98)

105 105 SUSPENSIÓN I zNon obstante, cando se trate de feitos que puidesen ser constitutivos dalgún dos delitos cometidos polos funcionarios públicos contra a administración pública e contra as garantías constitucionais, tipificados no título XIX e no capítulo V do título XXI do libro II do Código penal, deberá suspenderse a tramitación do expediente disciplinario ata tanto recaia resolución judicial. (Decreto 157/2004, 7 julio)

106 106 SUSPENSIÓN II zDelito ou falta penal: Instructor comunica autoridade incoadora para comunicación MF a través AX Xunta zNon obstaculo para continuar tramitación, resolución e imposición de sanción zXurisprudencia constitucional zDelitos funcionarios públicos especiais suspende ata resolución xudicial

107 107 INICIACIÓN (1) zInformación reservada: SX Consellería de oficio ou a proposta delegado provincial zDE OFICIO SEMPRE POR ÓRGANO COMPETENTE zA iniciativa propia, orden superior, moción razonada inferior ou denuncia zDenunciante non interesado por se mesmo: Só comunicación acordo adoptado

108 108 INICIACIÓN (2) zAcorda INCOACIÓN EXPEDIENTE zNomeamento Instructor e Secretario zI corpo ou escala igual ou superior grupo ao inculpado zS condición de funcionario zCausas de abstención e recusación de LRXP zNotificación a I, S, e expedientado

109 109 MEDIDAS PROVISIONAIS zIniciado o procedemento zAutoridade acorda incoación zAseguramento eficacia resolución (non prexuízos irreparables ou violación dereitos) zSuspensión provisional: Conselleiro previo informe Comisión de Personal a proposta organo incoante zPoderá acordarse fp sometidos a procesam.

110 110 INSTRUCCIÓN (1) zDilixencias adecuadas determinación e comprobación feitos zProbas poidan conducir a esclarecemento feitos e determinación de responsabilidade zPrimeiras Actuacións: Declaración do inculpado e dilixencias deducidas de comunicación, denuncia e alegacións.

111 111 INSTRUCCIÓN (2) zTodas as Admones e órganos: obriga de cooperación antecedentes, informes, medios personais e materiais zUn mes desde incoación (ampliable): PROPOSTA DE SOBRESEMENTO OU PREGO DE CARGOS: Feitos imputados claros e enumerados, falta presumida, sancións aplicables, proposta medidas

112 112 PREGO DE CARGOS z O prego de cargos incluirá os feitos imputados, con expresión, se é o caso, da falta presuntamente cometida e das sancións que poidan ser de aplicación, z deberá redactarse de modo claro e preciso en parágrafos separados enumerados por cada un dos feitos imputados ó funcionario.

113 113 ALEGACIÓNS E PROBAS zNotificación: 10 días para ALEGACIÓNS Aportación de documentos e solicitar práctica de probas que estime convintes zInstructor acorda a PRACTICA DAS PROBAS solicitadas OPORTUNAS e as que de oficio ESTIME PERTINENTES zDenegar investigación cuestións innecesarias por resolución motivada: NO R

114 114 PROBAS zPrazo práctica probas UN MES zCalquera medio proba admisible en Dº zNotificación para práctica proba (ollo: incorporar ao expediente recepción notif.) zPrincipio de Inmediación: Instructor sempre presente salvo promova a práctica doutras dilixencias de órganos administrativos.

115 115 VISTA DO EXPEDIENTE zVISTA DO EXPEDIENTE en presenza de instructor e con citación previa zSe solicita COPIA COMPLETA do expediente se lle facilitará zDez días: ALEGACIÓNS de canto estime pertinente e aportación documentos zDez días: PROPOSTA RESOLUCIÓN

116 116 PROPOSTA RESOLUCIÓN zFixa con precisión feitos probados zMotiva denegación de probas propostas zValora xurídicamente os feitos zDetermina falta, responsabilidade e sanción zNOTIFICADA AO INTERESADO zDez días: ALEGACIÓNS pertinentes zREMISIÓN AO ÓRGANO COMPETENTE

117 117 TERMINACIÓN zDevolve instructor para COMPLETAR DILIXENCIAS (vista: 10 días alegacións) zRESOLUCIÓN MOTIVADA: zTodas as cuestións surxidas en expediente zNon feitos distintos ao prego e proposta resolución zSi posible distinta valoración xurídica

118 118 RESOLUCIÓN zDeterminación con toda precisión falta zSinalar o precepto infrinxido zFuncionarios responsables zDeclaración de acordo coas medidas provisionais adoptadas (tamén se considera inexistencia ou irresponsabilidade) zNOTIFICACIÓN con expresión RECURSO

119 119 ORGANOS COMPETENTES zSeparación do Servizo: Conselleiro propón ao CONSELLO XUNTA zFaltas moi graves ou graves: SECRETARIO XERAL POR DELEGACIÓN CONSELL. zIncompatibilidades distintas consellerías: CONSELLEIRO PRESIDENCIA zFaltas Leves: DIRECTOR XERAL OU DELEGADO PROVINCIAL

120 120 EXECUCIÓN (1) zNos seus propios termos en prazo máximo dun mes, salvo que por causas xustificadas se establezca outro distinto en resolución zSe causa fundada (de oficio ou a instancia): zPosible INEXECUCIÓN da sanción Conselleiro Presidencia ou Consello (sep) zPosible SUPENSIÓN TEMPORAL tempo inferior a prescripción: Organo competente resolver ou Consello (sep)

121 121 EXECUCIÓN (2) zAnotación en rexistro de persoal con indicación de falta que o motivó zCancelación de oficio ou a instancia zmgr: 6 anos e gr: 2 anos zApercibimento e remuneración h. 4 días: a instancia aos seis meses zNon tidas en conta a efectos reincidencia aínda que non foran canceladas

122 122 ESPECIALIDADES zDelegados Sindical, delegado de persoal, cargo electivo sindicato mais representativo. En activo, un ano posterior a eleccións. Notificación a sección, xunta ou central sindical. Para audiencia no procedemento zAplicación ao persoal contratado administrativo, interino e persoal eventual.


Download ppt "1 FUNCIÓNS, DEREITOS E DEBERES DO PROFESORADO NÉSTOR VALCÁRCEL TEIJEIRO C.F.R. PONTEVEDRA SANXENXO, NOVEMBRO DE 2011."

Similar presentations


Ads by Google