Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Nueva forma de aprender, otra forma de vivir. Orígenes del CRIEC Un CRIE es un centro público al que acude alumnado de una zona determinada y cuya principal.

Similar presentations


Presentation on theme: "Nueva forma de aprender, otra forma de vivir. Orígenes del CRIEC Un CRIE es un centro público al que acude alumnado de una zona determinada y cuya principal."— Presentation transcript:

1 Nueva forma de aprender, otra forma de vivir

2

3 Orígenes del CRIEC Un CRIE es un centro público al que acude alumnado de una zona determinada y cuya principal finalidad es apoyar, colaborar y complementar a la escuela rural. El Centro Rural de Innovación Educativa de Carboneras de Guadazaón se creó junto al de Mota del Cuervo en el curso 1984/85 al amparo del Real Decreto 1174 sobre Educación Compensatoria de abril de 1983.

4 En 1996 aparece la orden de creación y funcionamiento de los Centros Rurales de Innovación Educativa. Desde el año 2000 el CRIEC es un centro integrado en la estructura de servicios provinciales de la Junta de Comunidades, depende del área de Atención a la Diversidad y cuenta con una gran autonomía de organización, gestión y funcionamiento.

5 ¿Por qué se crea un CRIE en Cuenca? Factores físicos y socioeconómicos Ruralidad Deficiente red de carreteras Municipios dispersos Escasa y envejecida población

6 Factores educativos Fracaso de la política de grandes concentraciones escolares y Escuelas-Hogar Cambio de actitud de la Administración Educativa hacia la escuela rural El conocimiento de la experiencia Crie de Teruel

7 ¿Cuáles fueron sus objetivos? -Promover el intercambio de materiales y experiencias entre maestros/as - Complementar las actividades culturales y formativas de la escuela rural - Desarrollar la sociabilidad de alumnos/as - Facilitar material didáctico

8 ¿Sigue siendo necesario el CRIEC? La provincia de Cuenca hoy… Ruralidad Tradiciones Despoblación Historia Riqueza natural Escasez de recursos

9 Diversidad

10 Nuestras escuelas Centros rurales agrupados Agrupamientos de varios niveles Aulas unitarias Escasez de recursos e infraestructuras

11 ¿Quiénes somos? El equipo del CRIEC está constituido por seis maestros nombrados en comisión de servicios por un año.

12 OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO - Organizarse como un espacio educativo que ofrece condiciones idóneas para investigar y experimentar. - Fomentar continuamente la cohesión del equipo educativo, posibilitando además las tareas de formación permanente de sus componentes. - Posibilitar la coordinación y colaboración entre el C.R.I.E.C. y las distintas personas, sectores e instituciones de la comunidad educativa. Además de intercambiar experiencias con centros similares en el contexto nacional. - Ofrecer situaciones ricas en relaciones personales diferentes a las habituales, sirviendo como elemento compensador para la escuela. - Aceptar las diferencias individuales del alumnado, impregnando la convivencia en el Centro de tolerancia, respeto y ternura, permitiendo la libre expresión de ideas y sentimientos.

13 -Acercar al alumnado al mundo de la comunicación: radio, fotografía, cine, TIC... -Fomentar la creatividad del alumnado y el profesorado a través de diferentes talleres. -Utilizar y respetar el entorno natural, social y cultural como elemento motivador de la actividad educativa y como fuente de recursos didácticos, sacando la escuela de las aulas. -Participar de las propuestas educativas que ofrecen las diferentes instituciones culturales de la ciudad de Cuenca, así como de su entorno natural. -Introducir al alumnado en la práctica de deportes alternativos y juegos populares. - Promover y favorecer la continuidad del proyecto en los centros participantes.

14 Rasgos distintivos del CRIEC - Su finalidad primordial es paliar las deficiencias de la escuela rural atendiendo a necesidades prioritarias de socialización. - Marco de convivencia y cooperación entre alumnado y profesorado, familias e instituciones diversas. - Un “paréntesis” en su actividad escolar, una realidad diferente a la suya habitual. - Activo y dinámico. - Crear hábitos y actitudes positivas.

15 Los objetivos Aprender a ser autónomos Convivir y conocer a otros Tolerar y respetar Disfrutar Opinar y comprometerse Buscar el lado creativo de las cosas

16 ¿Cuáles son sus principios educativos? Experimentación de nuevas propuestas educativas Participación en proyectos educativos propuestos por otras entidades e instituciones Colaboración con personas e instituciones de la comunidad educativa Aprovechamiento de los recursos del entorno Continuidad del proyecto CRIEC en los centros escolares Trabajo en equipo Apertura a la comunidad educativa Retroalimentación a través del intercambio de experiencias e ideas

17 Metodología Socialización Actividad manipulativa Observación Deducción Reflexión Sorpresa Ternura Respeto

18 Nuestros alumnos/as Son del tercer ciclo de educación primaria y proceden, principalmente, de localidades de la provincia de Cuenca. Los grupos oscilan entre 50 y 60 alumnos.

19 Otros CRIEs: Castilla León: Ávila, Palencia, Segovia, León, Burgos, Soria y Zamora. Baleares: Ibiza, Mallorca y Menorca. Aragón: Teruel (Alcorisa, Albarracín y Calamocha) y Zaragoza. Cantabria: Viérnoles. La Rioja.

20 Nos coordinamos con los centros… * Con los contactos telefónicos oportunos, fax, correo postal y correo electrónico. *Mediante una propuesta de actividades previas y posteriores al paso de los alumnos/as por el C.R.I.E.C. *Utilizando la página Web del centro: centros6.pntic.mec.es/~centro17/ * A través del periódico escolar cuatrimestral * Evaluación semanal por parte del alumnado y del profesorado que nos visitan.

21 Un proyecto bianual PrehistoriaIberos Otras culturas, un mundo Una manera de rentabilizar esfuerzos. Una idea que articula la semana. Entre todos te cuidamos Consumo cuidado

22 Otras experiencias… PCPI (Garantía Social) Infantil: una experiencia piloto Centros de Educación Especial Una semana en otro CRIE Día de puertas abiertas Participación en diversas exposiciones y ponencias

23 Nuestro proyecto 2008-2009: De Paseo por el Universo Aprovechando el 2009,Año Internacional de la Astronomía, hemos elegido este tema para nuestro proyecto porque representa una oportunidad única para transmitir a los alumn@s la emoción del descubrimiento, el placer de compartir el conocimiento básico del Universo, el valor de nuestro lugar en él y la importancia de la cultura científica. Su objetivo será mostrar a los niñ@s que pasen la semana en el CRIEC la escala y belleza del Universo, en un esfuerzo por abrir la mente de éstos, despertando su curiosidad por la ciencia y estimulando en ellos un sentimiento de ciudadanía y de tolerancia. Utilizaremos el cielo y la fascinación natural de los niñ@s como punto de partida, creando una conciencia internacional de nuestro lugar en el Universo y la Tierra. También seguiremos prestando especial atención a los valores fundamentales del C.R.I.E.C. e incluiremos actividades culturales y lúdicas en Cuenca y Valeria.

24 Promover el acceso al conocimiento universal de las ciencias fundamentales a través de la emoción que produce la observación y descubrimiento del cosmos. Contextualizar históricamente el desarrollo de la Astronomía. Identificar y describir los cuerpos más destacados del Sistema Solar. Identificar las principales constelaciones de cada estación. Descubrir la importancia de Galileo y el telescopio. Conocer la historia de la astronáutica. Conocer el funcionamiento del planisferio, el reloj solar y el nocturlabio. Facilitar la preservación y protección de la herencia natural y cultural que supone un cielo oscuro en lugares tales como parques naturales, "oasis" urbanos y centros astronómicos. Objetivos de este proyecto

25

26 “De Paseo por el Universo”

27 Los peros… - Continuidad del proyecto en los centros. - Imposibilidad de dar cabida a todos los centros de la provincia. - Falta de infraestructuras.

28 ” Si estamos solos en el Universo, seguro que sería una terrible pérdida de espacio” Carl Sagan

29


Download ppt "Nueva forma de aprender, otra forma de vivir. Orígenes del CRIEC Un CRIE es un centro público al que acude alumnado de una zona determinada y cuya principal."

Similar presentations


Ads by Google