Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byRubén Toro Roldán Modified over 9 years ago
1
¿Qué es la ética aplicada?
2
Es la parte de la ética que se ocupa del estudio y análisis de la toma de decisiones en distintas actividades sociales (medicina, tecnología, medioambiente, economía, etc.)
3
Las éticas aplicadas nacen en los años 60 y 70 del siglo XX. No brotan únicamente de estudios filosóficos sino que nacen por imperativo de la realidad social. Nacen por exigencias de diversos ámbitos de la vida social que reclaman ética en las sociedades pluralistas (con distintos puntos de vista sobre la vida buena y la vida feliz).
4
Consiste en: Analizar o averiguar cómo pueden los principios éticos ayudar a orientar estas actividades. Tener en cuenta que cada tipo de actividad tiene su propia lógica y sus propias leyes morales.
5
Debe conocer cuáles son los valores públicos que rigen el tipo de sociedad en la que se va a aplicar.
6
Algunos ámbitos de aplicación (éticas aplicadas) Justicia Bioética Ética ecológica Tecnoética Ética informática Economía Ética y comunicación
7
Problemas éticos actuales Veremos algunas cuestiones problemáticas o relevantes en el campo de la ética actual. No pretendemos dar respuesta a las cuestiones planteadas, sino fomentar la reflexión y el análisis de las mismas.
8
Moralidad y legalidad Gran proximidad entre la moral y el derecho pues ambos son códigos normativos que regular la acción en el seno de una comunidad. Sin embargo no deben confundirse. La moral no tiene un carácter legal ( es privada) Las leyes no constituyen la moral de una sociedad ( hay muchas morales diferentes)
9
La diferencia fundamental es que las normas legales exigen un cumplimiento externo. Las debo acatar y son impuestas desde fuera de mí (heterónomas). Las normas morales requieres una adhesión interior y un convencimiento personal. Las impone mi propia conciencia (autónomas).
10
¿Qué conflictos pueden existir al respecto? El principal: desacuerdo entre norma moral y ley. Relación entre ley y justicia.
11
Cuestiones que nos podemos plantear al respecto: ¿Podemos oponernos a la ley porque difiere de nuestros principios morales? ¿Podemos desobedecer una ley que ha sido aprobada democráticamente? ¿Debemos asumir un castigo por ello?
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.