Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

SESIÓN no. 6 CURSO: TOMA DE DECISIONES - 801075 -01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS SESIÓN no. 6 CURSO:

Similar presentations


Presentation on theme: "SESIÓN no. 6 CURSO: TOMA DE DECISIONES - 801075 -01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS SESIÓN no. 6 CURSO:"— Presentation transcript:

1 SESIÓN no. 6 CURSO: TOMA DE DECISIONES - 801075 -01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS carlos.w.gomez@correounivalle.edu.co SESIÓN no. 6 CURSO: TOMA DE DECISIONES - 801075 -01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS carlos.w.gomez@correounivalle.edu.co carlos.w.gomez@correounivalle.edu.co Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

2 ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. Institucionalismo Sociológico y Político. Hall, Peter y Taylor, Rosemary. (1996). “La Ciencia política y los tres nuevos institucionalismos”. En: Revista Conmemorativa del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, Núm. 25 Aniversario. Págs. 15-41. Rothstein, Bo. 2001. “Las Instituciones Políticas: Una visión general”. En: R. Goodin y H. Klingemann, Nuevo Manual de Ciencia Política. Madrid: Istmo. Pp. 199-246. Powell, Walter y Dimaggio, Paul. (1999). “Introducción”. En W. Powell, P. Dimaggio (comp.), El nuevo Institucionalismo en el análisis organizacional”. México: FCE. Págs. 33-75. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

3 ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. Dimensiones de Análisis. (Papel de las INSTITUCIONES) 1. Relación entre instituciones y comportamiento humano. 2. Emergencia, transformación o mantenimiento de las INSTITUCIONES. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

4 ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. Perspectivas de Análisis. 1. Enfoque del calculo. (Cálculo estratégico e instrumental guía los comportamientos de los individuos) (Individuo es un maximizador de beneficios) (Instituciones generan certidumbre para maximizar resultados, pero no afectan las preferencias) 2. Enfoque Cultural. (Individuos satisfacen y no maximizan su utilidad) (Instituciones generan pautas morales o cognoscitivas para la interpretación y acción, afectando las identidades y preferencias de los individuos) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

5 ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. ENFOQUE INSTITUCIONAL EN LA TOMA DE DECISIONES. TIPOS: HISTÓRICO. ECONÓMICO. SOCIOLÓGICO. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

6 NEOINSTITUCIONALISMO HISTÓRICO. Fundamentos Teóricos: 1. Pluralismo (Teoría de Grupos). (El conflicto entre grupos es generado por la escasez de recursos) 2. Estructural Funcionalismo. (La política es concebida como un sistema de partes en interacción) INSTITUCIONES: Procedimientos Formales o Informales (rutinas, normas, prácticas) insertas en la estructura organizacional de la política. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

7 NEOINSTITUCIONALISMO HISTÓRICO. Características: 1. Conceptualizan las relaciones entre instituciones y comportamiento de los individuos en términos amplios. 2. Reconocen las asimetrías de poder asociadas con la operación y desarrollo de las instituciones. 3. Explican el desarrollo institucional como resultante de los hilos del pasado (path dependence) y sus consecuencias específicas (contextos). Las instituciones no generan los mismos resultados en todas partes. 4. Vinculan al análisis organizacional de papel de las ideas. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

8 NEOINSTITUCIONALISMO ECONÓMICO. Fundamentos Teóricos: 1. Nueva Economía de las Organizaciones. (Costos de Transacción, Derechos de Propiedad, Teoría de la Agencia y Teoría de Juegos). (Las instituciones resuelven los problemas de la acción colectiva) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

9 NEOINSTITUCIONALISMO ECONÓMICO. Características: 1. Presupone el comportamiento humano. (Preferencias y gustos guiados por la maximización de beneficios) 2. La política es entendida como dilemas de acción colectiva (dilema del prisionero). 3. Énfasis en el papel de la interacción estratégica en la determinación de los resultados políticos. (Expectativa de los actores sobre el comportamiento estratégico de los otros actores) 4. El origen, transformación y mantenimiento de las instituciones se explica por el valor de las mismas. (Ganancias o beneficios que otorgan las instituciones / Equilibrio de Nash) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

10 NEOINSTITUCIONALISMO SOCIOLÓGICO. Fundamentos Teóricos: 1. Sociología de las Organizaciones. (Rol de las burocracias. ¿Por qué las organizaciones adoptan instituciones?) (Isomorfismo Institucional) (Papel de las instituciones sociales y culturales en los fines organizacionales) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

11 NEOINSTITUCIONALISMO SOCIOLÓGICO. Características: 1. Definición ampliada de institución: Sistemas Simbólicos, Marcos Cognitivos, Patrones Morales. (Más allá de regla de juego. Reglas de Juego CULTURALES. Las instituciones son la cultura) 2. Resaltan la forma como las instituciones influyen en las conductas al construir marcos cognitivos, categorías y modelos para la acción. (Carácter mutuamente constitutivo entre instituciones y conductas) (Las instituciones impactan no sólo lo que se debe hacer sino en lo que el individuo puede imaginarse hacer) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

12 “Las Instituciones Políticas: Una visión general” (Rothstein, 2001). Historia de lo Político = Historia de las Instituciones Políticas. INSTITUCIONES: Reglas de Juego que condicionan los valores y las conductas de los individuos. Olvido y redescubrimiento de las instituciones. (Olvido: Tendencia a reducir la explicación de los procesos políticos desde variables estructurales de orden económico, social o cultural) (Redescubrimiento: Fracaso de grandes teorías tales como el Conductismo, el Estructural – Funcionalismo y el Marxismo) (Transformación de la categorías conceptuales. Ejemplo: Clase / Genero) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

13 IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES: 1. Distribuyen recursos. 2. Condicionan estrategias y preferencias. 3. Definen intereses. 4. Determinan quienes son los actores legítimos. 5. Determinan la estructura de oportunidad frente a la participación política de los actores. 6. Condicionan los procesos decisionales. (La política es vista como ingeniería institucional) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

14 Cambio Institucional: 1. Cambio Evolutivo: Instituciones que mejor se adecuan a las transformaciones de la sociedad. (Ejemplo: Acción de Tutela) 2. Cambio Intencionado: Resultado de un diseño promovido por actores estratégicos. (Ejemplo: Reelección presidencial) 3. Cambio Normativo: Transformaciones que responden a principios y valores políticos (Justicia, Igualdad, Libertad, entre otros). (Ejemplo: Actual Reforma Política) 4. Cambio Accidental: Transformaciones a partir de factores no previstos. (Ejemplo: Elección popular de Alcaldes : Elección popular de gobernadores) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

15 “El nuevo Institucionalismo en el análisis organizacional” (Powell y Dimaggio, 1999). Nuevos Institucionalismo: Esfuerzo intelectual por proporcionar respuestas nuevas a viejos problemas acerca del modo en que los arreglos institucionales conforman, median y canalizan las elecciones sociales. Importancia de las Instituciones: 1. Conforman los resultados políticos. (Estructuran la política) 2. Eliminan la inestabilidad de los sistemas políticos. (Estabilidad de la vida política) Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

16 Nuevos Institucionalismo: Neoinstitucionalismo Sociológico. Las instituciones NO son necesariamente producto de un diseño consciente. (Separación con el neoinstitucionalismo económico. Rechazo de los modelos del actor-racional) (Reivindica el Papel de la Historia y la Cultura) (Ejemplo: Formación Histórica del Estado Nación) Los individuos NO eligen libremente ente las instituciones que los gobernaran. Las instituciones carecen de la autonomía, plasticidad y eficiencia que atribuye las variantes económicas o de elección pública. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

17 Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

18 Nuevos Direcciones en la Teoría Institucional. 1. Integrar el neoinstitucionalismo sociológico con los problemas de la Sociología General. 2. Invertir la atención en las instituciones y su rol en los procesos de estabilización, legitimación y reproducción social, por problemas relacionados con el cambio institucional, el poder y los intereses de los actores. (Los actores y sus intereses se construyen institucionalmente) 3. Concebir el problema de la emergencia institucional como el resultado de reglas que se construyen mediante un proceso y de prueba, conflictivos, contradictorios y ambiguos. Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones

19 GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!! Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Políticas Públicas Curso de Toma de Decisiones


Download ppt "SESIÓN no. 6 CURSO: TOMA DE DECISIONES - 801075 -01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS SESIÓN no. 6 CURSO:"

Similar presentations


Ads by Google