Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Intensidad Macrosísmica Medida del Tamaño Diferentes escalas: Mercalli, MSK, EMS-98 Mercalli, 1902.

Similar presentations


Presentation on theme: "Intensidad Macrosísmica Medida del Tamaño Diferentes escalas: Mercalli, MSK, EMS-98 Mercalli, 1902."— Presentation transcript:

1 Intensidad Macrosísmica Medida del Tamaño Diferentes escalas: Mercalli, MSK, EMS-98 Mercalli, 1902

2 Medida del tamaño del sismo El tamaño de un sismo es una medida de la energía liberada en el proceso de ruptura en la fuente sísmica. Esta energía es mayor cuanto mayor sea la longitud y superficie de falla que rompe y depende, además, de la rigidez del material. Actualmente la energía se mide a través de la amplitud de las ondas registradas con el sismografo. La magnitud del sismo es proporcional a esa amplitud, y describe de forma objetiva el tamaño del sismo. LA primera escala de magnitud fue propuesta por Richter en 1935. En época histórica, previa a la existencia de sismógrafos, la única forma de estimar el tamaño del sismo era a partir de los daños causados en la naturaleza, las construcciones y las personas. La intensidad macrosísmica fue el parámetro propuesto por Mercalli para definir el tamaño, combinando los daños, con el número de personas y construcciones afectadas y con la calidad de éstas.

3 Escalas de Intensidad Existen diferentes escalas de medida de la Intensidad, casi todas divididas en 10 o 12 grados. El grado 1 corresponde al menor daño y el máximo (10 ó 12) indica destrucción total. La primera fue propuesta por Mercalli, dividida en 10 grados. Otras de uso generalizado son: Mercalli modificada, MM: 12 grados MSK, empleada en España, de 12 grados MCS, empleada en Italia, de 10 grados EMS-98 “European macroseismic Scale” fue aprobada en 1998 y es la que actualmente se utiliza en Europa. Los máximos terremotos sentidos en la historia han sido: 1755 Lisboa I = XII (MSK) 1907 San Francisco I = XI (MM) Máximos sentidos con Intensidad 9-10: 1428 en Queralbs (Gerona), 1829 en Torrevieja (Alicante), 1884 en Arenas del Rey (Granada). En España

4 Asignación de grado de daño (EMS-98)

5 Asignación de Vulnerabilidad (EMS-98)

6 Grado I Sacudida sentida por muy pocas personas en condiciones favorables. Grado II Sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar. Grado III Sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios, muchas personas no lo asocian con un temblor. Los vehículos de motor estacionados pueden moverse ligeramente. Vibración como la originada por el paso de un carro pesado. Duración estimable Grado IV Sacudida sentida durante el día por muchas personas en los interiores, por pocas en el exterior. Por la noche algunas despiertan. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas; los muros crujen. Sensación como de un carro pesado chocando contra un edificio, los vehículos de motor estacionados se balancean claramente. Grado V Sacudida sentida casi por todo el mundo; muchos despiertan. Algunas piezas de vajilla, vidrios de ventanas, etcétera, se rompen; pocos casos de agrietamiento de aplanados; caen objetos inestables. Se observan perturbaciones en los árboles, postes y otros objetos altos. Se detienen de relojes de péndulo. Grado VI Sacudida sentida por todo mundo; muchas personas atemorizadas huyen hacia afuera. Algunos muebles pesados cambian de sitio; pocos ejemplos de caída de aplanados o daño en chimeneas. Daños ligeros. Grado VII Advertido por todos. La gente huye al exterior. Daños sin importancia en edificios de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien construidas; daños considerables en las débiles o mal planeadas; rotura de algunas chimeneas. Estimado por las personas conduciendo vehículos en movimiento. Grado VIII Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente construidas. Los muros salen de sus armaduras. Caída de chimeneas, pilas de productos en los almacenes de las fábricas, columnas, monumentos y muros. Los muebles pesados se vuelcan. Arena y lodo proyectados en pequeñas cantidades. Cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en la personas que guían vehículos motorizados. Grado IX Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; las armaduras de las estructuras bien planeadas se desploman; grandes daños en los edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos. El terreno se agrieta notablemente. Las tuberías subterráneas se rompen. Grado X Destrucción de algunas estructuras de madera bien construidas; la mayor parte de las estructuras de mampostería y armaduras se destruyen con todo y cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vías del ferrocarril se tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los ríos y pendientes fuertes. Invasión del agua de los ríos sobre sus márgenes. Grado XI Casi ninguna estructura de mampostería queda en pie. Puentes destruidos. Anchas grietas en el terreno. Las tuberías subterráneas quedan fuera de servicio. Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vías férreas. Grado XII Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de nivel (ríos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba. Resumen de la escala MSK

7 Mapa de Isosistas del sismo de Lisboa, 1755

8 Lisboa, 1755 Información Macrosísmica

9 Loma Prieta, CA 1989 Información Macrosísmica

10

11 Northridge, CA 1994 Información Macrosísmica

12 Kobe, Japan 1995 Información Macrosísmica

13

14 Source: National Geophysical Data Center Niigata, Japan 1964 Información Macrosísmica

15 Earthquake Effects - Landslides Turnnagin Heights,Alaska,1964 Source: National Geophysical Data Center

16 Magnitud Medida del Tamaño Escalas: Richter Ms, Mb, Mw, etc Richter, 1935 M L = Log A- Log A 0

17 Escalas de magnitud Existen diferentes escalas de medida de magnitud, dependiendo del tipo de onda elegida. La primera propuesta por Richter fue ML, magnitud local, definida específicamente para California. Otras de uso generalizado son: Ms, magnitud de ondas superficiales, Mw, magnitud momento, mb, magnitud de ondas internas. Etc. Teoricamente no existe límite superior, pero los terremotos registrados con magnitud máxima han sido: 1960 Chile Mw=9.5 1964 Alaska Mw= 9.2 1957 Alaska Mw=9.1 1952 Kamchatka Mw = 9.0 2004 Sumatra MW=9.0 Como la relación entre la energía liberada y la magnitud es logarítmica, cada vez que la magnitud aumenta un grado la energía se multiplica, aproximadamente por un factor de 30. Un sismo de M=7 30 sismos de M=6.

18 Earthquake Facts and Statistics Frequency of Occurrence of Earthquakes DescriptorMagnitudeAverage Annually Great8 and higher1 ¹ Major7 - 7.917 ² Strong6 - 6.9134 ² Moderate5 - 5.91319 ² Light4 - 4.9 13,000 (estimated) Minor3 - 3.9 130,000 (estimated) Very Minor2 - 2.9 1,300,000 (estimated) ¹ Based on observations since 1900. ² Based on observations since 1990.

19 MwMoment MagnitudeHanks and Kanamori formula (1979) Mw = (2/3) log Mo - 10.7 where Mo is the scalar moment of the best double couple in dyne-cm. MeEnergy MagnitudeThese energy magnitudes are computed from the radiated energy using the Choy and Boatwright (1995) formula Me = (2/3) log Es - 2.9 Es is the radiated seismic energy in Newton-meters. Me, computed from high frequency seismic data, is a measure of the seismic potential for damage. MsSurface Wave MagnitudeIASPEI formula Ms = log (A/T) + 1.66 log D + 3.3 A is the maximum ground amplitude in micrometers (microns) of the vertical component of the surface wave within the period range 18 <= T <= 22. T is the period in seconds. D is the distance in geocentric degrees (station to epicenter) and 20° <= D <= 160°. No depth corrections are applied, and Ms magnitudes are not generally computed for depths greater than 50 kilometers. The Ms value published is the average of the individual station magnitudes from reported T and A data. In general, the Ms magnitude is more reliable than the mb magnitude as a means of yielding the relative "size" of a shallow-focus earthquake. Escalas de Magnitud

20 mbCompressional Body Wave (P-wave) Magnitudemb = log (A/T) +Q(D,h) defined by Gutenberg and Richter (1956) except that T, the period in seconds, is restricted to 0.1 = 5°. mbLgBody Wave Magnitude using the Lg wavembLg = 3.75 + 0.90 log D + log (A/T) for 0.5° <= D <= 4°mbLg = 3.30 + 1.66 log D + log (A/T) for 4° <= D <= 30° as proposed by Nuttli (1973) where A is the ground amplitude in micrometers and T is the period in seconds calculated from the vertical component 1-second Lg waves. D is the distance in geocentric degrees. MLLocal ("Richter") MagnitudeML = log A - log Ao defined by Richter (1935) where A is the maximum trace amplitude in millimeters recorded on a standard short-period seismometer and log Ao is a standard value as a function of distance where distance <= 600 kilometers. Escalas de Magnitud

21 Variabilidad entre escalas de magnitud

22 Terremotos grandesM >= 7 Terremotos moderados 5 = < M < 7 Terremotos pequeños3 = < M < 5 MicroterremotosM < 3 Clasificación de terremotos atendiendo a la magnitud

23 Magnitud en Escala Richter Efectos del terremoto Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado 3.5 - 5.4 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores 5.5 - 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios 6.1 - 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 7.0 - 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños 8 o mayor Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.

24 Earthquake Magnitude M5 M6 M7

25 Terremotos al año, en el mundo, según magnitud (escala de Richter) Descripción Magnitud Número por año Enorme 8.0+1 Muy grande 7.0-7.918 Grande (destructivo) 6.0-6.9 120 Moderado (daños serios)5.0-5.9 1,000 Pequeño (daños ligeros) 4.0-4.0 6,000 Sentido por la mayoría 3.0-3.949,000 Se puede llegar a percibir 2.0-2.9 300,000 Imperceptible menos de 2.0 600,000+ á

26 MAGNITUD EQUIVALENCIA EN TNTEJEMPLOS (aproximado) RICHTER -1.5 6 onzas (170 gramos)Romper una roca en una mesa de laboratorio 1.0 30 libras (13 kilogramos)Una pequeña explosión en un sitio de construcción 1.5 320 libras (145 kg) 2.01 toneladaUna gran explosión minera 2.54,6 toneladas 3.0 29 toneladas 3.573 toneladas 4.0 1.000 toneladas Arma Nuclear pequeña 4.55.100 toneladasTornado promedio 5.032.000 toneladas 5.580.000 toneladas Terremoto de Little Skull Mtn., NV, 1992 6.01.000.000 de toneladas (un megatón)Terremoto de Double Spring Flat, NV, 1994 6.55.000.000 de toneladasTerremoto de Northridge, CA, 1994 7.0 32.000.000 de toneladasTerremoto de Hyogo-Ken Nanbu, Japon, 1995 7.5160.000.000 de toneladas Terremoto de Landers, CA, 1992 8.01.000.000.000 de toneladas (un gigatón)Terremoto de San Francisco, CA, 1906 8.55.000.000.000 de toneladasTerremoto de Anchorage, AK, 1964 9.032.000.000.000 de toneladasTerremoto de Chile, 1960 10.0 1 billón (1.000.000.000.000) de toneladas (1 teratón) Energía acumulada en Falla tipo San Andrés 12.0 160 billones (160.000.000.000.000) de toneladas ¡¡Fracturar la tierra en la mitad por el centro !! o la energía solar recibida diariamente en la tierra

27 Ejemplos de Magnitud de Terremotos Ir al Menú Principal


Download ppt "Intensidad Macrosísmica Medida del Tamaño Diferentes escalas: Mercalli, MSK, EMS-98 Mercalli, 1902."

Similar presentations


Ads by Google