Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byMaría Mercedes Gutiérrez Rubio Modified over 9 years ago
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE MARÍA ARGUEDAS” SANTA ROSA DE SACCO - MARCAVALLE YAULI - JUNIN (064) 391959
2
SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Organizador de Área COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN: Analiza los procesos geológicos y su impacto en la naturaleza Capacidad Cuida y protege su ecosistema Actitud EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA CULTURA AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
5
PROCESOS GEOLÓGICOS
6
INTERNOSCORDILLERAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS SISMOSEXTERNOSMETEORIZACIÓN TRANSPORTE DE MATERIALES SEDIMENTACIÓN
7
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
8
Los procesos geológicos internos: Provocados por la energía del interior de la tierra. Están originados por la energía terrestre ayudada por la gravedad. Son responsables de la creación de nuevos relieves. Los terremotos, las erupciones volcánicas, el levantamiento de cadenas montañosas, son desencadenados por la energía interna de la tierra, siendo estos responsables de la construcción continua de nuevos relieves. Aunque algunos de estos procesos, como la formación de una cordillera, son lentos, sin embargo otros llegan a tener un carácter violento.
9
Los procesos internos influyen en los externos: Desplazamiento de un continenteElevación de una cordillera Actividad volcánica
10
CORDILLERAS Y SU FORMACIÓN
11
¿Qué es una cordillera? Es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Pirineos, el Himalaya o los Andes reciben el nombre de orógenos o cordilleras de plegamiento. Son relieves constituidos por rocas ígneas,metamórficas y sedimentarias que se encuentran plegadas y fracturadas.
12
TIPOS DE CORDILLERAS MECÁNICAS producto de la colisión entre placas tectónicas Himalaya TÉRMICAS relacionadas con la subducción de una placa oceánica bajo otra continental los Andes
13
Cordilleras Térmicas Donde una placa oceánica subduce bajo una continental. Volcanes y terremotos, así como fracturas y pliegues en las rocas Ejemplo: LOS ANDES
14
Cordilleras Mecánicas Donde dos placas continentales colisionan. Terremotos, así como fracturas y pliegues en las rocas Ejemplo: HIMALAYA
15
Formación de una cordillera Se forman debido a la orogénesis que es la formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causad a por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continen tal.
16
¿Cómo se forma una cordillera? En las zonas de subducción, la litosfera oceánica, delgada y densa, se introduce bajo la litosfera continental, más gruesa y de menor densidad.de este modo se inicia un proceso largo y complejo por el que se origina una cordillera. Tiene tres etapas: Formación del prisma de acreción. Magnetismo y Metamorfismo Elevación del orógeno por el engrosamiento de la corteza continental y por una elevación isostática
17
FORMACIÓN DEL PRISMA DE ACRECIÓN La mayoría de los sedimentos que transporta la litosfera oceánica no subducen. El frente de la placa continental actúa como una máquina quitanieves y retiene los sedimentos, que serán apilados, plegados y fracturados, originando así el denominado prisma de acreción.
18
Magnetismo y Metamorfismo La presencia de agua en la litosfera subducida y el calor generado por la fuerte fricción de las placas favorecen la fusión parcial de las rocas. Los magmas originados ascienden, algunos alcanzan la superficie produciendo actividad volcánica. Otros magmas quedan en el interior contribuyendo al engrosamiento de la corteza continental. Simultáneamente, las altas presiones y temperaturas, favorecen el metamorfismo de algunas rocas.
19
ELEVACIÓN DEL ORÓGENO Engrosamiento de la corteza continental producido por la acumulación de materiales sedimentarios, su plegamiento y fractura, así como por la actividad magmática. La elevación isostática producida al engrosarse la corteza con todos estos materiales que son menos densos que los del manto. El relieve montañoso característico de toda cordillera es la consecuencia final, se da por 2 procesos
22
¿Qué es un volcán? En el interior de la Tierra las rocas se encuentran fundidas, debido a las altas presiones y temperaturas, constituyendo lo que se llama Si el magma consigue salir al exterior se origina un volcán magma
24
Productos que arroja un volcán SÓLIDOS Cenizas (partículas de menos de 2 mm de diámetro) Lapillis (guijarros entre 2 y 64 mm de diámetro) Bombas volcánicas (rocas redondeadas mayores de 64 mm de diámetro) LÍQUIDOS (LAVA) Materiales fundidos a temperaturas superiores a 1.000 ºC GASEOSOS Vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono
25
Atendiendo a las características de las erupciones, los volcanes se clasifican en tres tipos: TIPOSHAWAIANO ESTROMBOLIANO PELEANO
26
Volcán hawaiano Si el magma es muy fluido, el gas acumulado en él se escapa fácilmente produciendo erupciones tranquilas y formando extensas coladas.
27
Volcán estromboliano Si el magma es más viscoso, las erupciones son violentas y se producen coladas extensas de lava. Son los volcanes más típicos y conocidos.
28
Volcán peleano Si el magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad, por lo que originan erupciones muy explosivas y la lava sale prácticamente sólida
29
VULCANISMO ATENUADO En zonas volcánicas donde no hay volcanes activos, o en las proximidades de algún volcán activo, se pueden producir emisiones de gases o líquidos a elevadas temperaturas. Las formas más comunes de este vulcanismo atenuado son las siguientes:
30
FUMAROLAS Emanaciones de gases a altas temperaturas que escapan por el cráter y las grietas
31
FUENTES TERMALES Emisiones regulares de agua caliente en forma apacible. Son aguas muy ricas en sales minerales
32
GÉISERES Erupciones intermitentes de agua caliente y muy mineralizada
34
QUE SON LOS SISMOS Y TERREMOTOS Un sismo es la liberación de energía proveniente del interior de la tierra producto de desplazamientos, rozamientos y choques de placas tectónicas y por el movimiento de fallas geológicas que hace parte del proceso de evolución del planeta. La acumulación de energía en el interior de la tierra y la presión generada por ella hace que las rocas se rompan para permitir su liberación en forma de ondas sísmicas sacudiendo la superficie terrestre
36
¿CÓMO SE MIDEN LOS SISMOS? Sismo de Sumatra 9.1-9.3 grados de magnitud y una duración de 8.3 a 10 minutos
37
¿CÓMO SE MIDEN LOS SISMOS? Escala de intensidad de Mercalli
38
CONSECUENCIAS DE LOS SISMOS DeslizamientosInundacionesLicuefacción del sueloTsunamisIncendiosColapsos y averías en viviendas
39
AMENAZA SISMICA Fenómeno sísmico de mayores proporciones que puede afectar una región en un tiempo determinado.
40
Que hacer durante No grite, No corra y No empujeNO utilice los ascensores Si no tiene cerca la salida, ubíquese debajo de algún mueble resistente o localice alguna esquina, columna o marco de alguna puerta siempre y cuando estas son de cimiento y brinden seguridad Si está un vehículo de transporte masivo, exija que detengan el vehículo y bájese con calma hacia los lugares abiertos. Aléjese rápidamente de los edificios, muros, postes, cables, avisos luminosos u otros objetos que puedan caer.
41
Que hacer antes Identifique las áreas seguras en su vivienda. Cumpla con las normas de construcción Localice y revise constantemente el buen estado de las redes. Tenga a mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín, una radio portátil y una linterna con pilas y un pito. Lleve siempre consigo algún documento que permita identificarlo con facilidad. Procure mantener siempre alimentos enlatados y agua.
42
Que hacer después Verifique los daños en su vivienda. Si son muy serios, no haga uso de ella. Puede haber réplicas. Observe si se ha producido alguna fuga de gas, agua y/o electricidad. No encienda fósforos si no está seguro de lo anterior. No use el teléfono de no ser necesario. Ayude y apoye a las autoridades
43
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
44
Los procesos geológicos externos: Son generados por le energía solar, ayudada por la gravedad. Son los causantes de la destrucción y la modificación de los relieves y son los que modelan el paisaje. Los agentes geológicos externos (agua, hielo y aire) a través de procesos de meteorización física (erosión) y química, transporte y sedimentación modelan los nuevos procesos producidos por los procesos geológicos internos.
45
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS Y RELIEVE Modelado del relieve PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS Meteorización Erosión Transporte EL MODELADO DEL RELIEVE Sedimentación AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS ENERGÍA SOLAR Está causado por Son Llevados a cabo por Aguas superficiales Hielo Viento Mar Cuyo motor es la Como
46
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS DESCOMPOSICIÓN O DESMENUZAMIENTO DE LAS ROCAS POR ACCIÓN DE LA ATMÓSFERA METEORIZACIÓN DESGASTE QUE SUFREN LAS ROCAS POR ACCIÓN DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS. EROSIÓN. VIAJE QUE REALIZAN LOS PRODUCTOS RESULTANTES DE LA METEORIZACIÓN Y LA EROSIÓN. TRANSPORTE. DEPÓSITO DE LOS MATERIALES EROSIONADOS O METEORIZADOS UNA VEZ CESA LA FUERZA DE TRANSPORTE. SEDIMENTACIÓN. CONJUNTO DE PROCESOS QUE TRANSFORMAN LOS SEDIMENTOS EN ROCAS SEDIEMETARIAS. LITIFICACIÓN O DIAGÉNESIS
47
METEORIZACIÓN DESCOMPOSICIÓN O DESMENUZAMIENTO DE LAS ROCAS POR ACCIÓN DE LA ATMÓSFERA: LLUVIA, HUMEDAD, CAMBIOS DE Tª. POR ACCIÓN DEL AGUA: DISOLUCIÓN ACUOSA DE ALGUNOS COMPONENTES ROCOSOS. POR ACCIÓN DEL HIELO: GELIFRACCIÓN. POR ACCIÓN DE LOS SERES VIVOS: CRECIMIENTO DE RAICES O SECRECIÓN DE ÁCIDOS,… EXISTEN 2 TIPOS DE METEORIZACIÓN: METEORIZACIÓN QUÍMICA: se altera la composición química de la roca. METEORIZACIÓN FÍSICA O MECÁNICA: se producen cambios físicos en la roca.
48
EROSIÓN DESGASTE QUE SUFREN LAS ROCAS POR ACCIÓN DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS (AGUA, HIELO, VIENTOS,…). LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS (A.G.E.) DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LA ENERGÍA SOLAR, COMO TA HA QUEDADO DEMOSTRADO ANTERIORMENTE.
49
TRANSPORTE VIAJE QUE REALIZAN LOS PRODUCTOS RESULTANTES DE LA METEORIZACIÓN Y LA EROSIÓN. LOS CAUSANTES DEL TRANSPORTE SON TAMBIÉN LOS A.G.E. COMO EL AGUA DE UN RÍO, EL VIENTO EN LOS DESIERTOS O EL HIELO EN LOS GLACIALES.
50
SEDIMENTACIÓN DEPÓSITO DE LOS MATERIALES EROSIONADOS O METEORIZADOS UNA VEZ CESA LA FUERZA DE TRANSPORTE, PUDIENDO ACUMULARSE FORMANDO LOS SEDIMENTOS. LA SEDIMENTACIÓN SE PUEDE PRODUCIR POR 3 MECANISMOS: CAIDA FÍSICA. PRECIPITACIÓN QUÍMICA. ACUMULACIÓN DE RESTOS DE ORGANISMOS.
51
LITIFICACIÓN O DIAGÉNESIS Conjunto de procesos que transforman los sedimentos en rocas sedimentarias.
52
AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS AGUA HIELO VIENTO INCLUSO LA GRAVEDAD O LOS SERES VIVOS
53
CAUSAS DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS EL IRREGULAR CALENTAMIENTO DE NUESTRO PLANETA ES RESPONSABLE DE LAS VARIACIONES EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. EN ZONAS CON MUCHA IRRADIACIÓN SOLAR, EL AIRE ES MENOS DENSO (PESA MENOS), POR LO QUE SE VA A LAS CAPAS ALTAS DE LA ATMÓSFERA GENERANDO ZONAS DE ALTAS PRESIONES O ANTICICLONES, QUE SE ACOMPAÑAN NORMALMENTE DE SOL Y BUEN TIEMPO. EN ZONAS CON MENOR IRRADIACIÓN SOLAR, EL AIRE ES MÁS FRIO, Y MÁS DENSO (PESA MÁS), POR LO QUE SE VA A LAS ZONAS BAJAS DE LA ATMÓSFERA GENERANDO ZONAS DE BAJAS PRESIONES, CICLONES O BORRASCAS, ACOMPAÑADAS POR LO GENERAL, DE MAL TIEMPO, LLUVIAS, NUBES Y VIENTO.
54
CAUSAS DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS EL AIRE SE MUEVE DESDE LAS ZONAS MÁS CÁLIDAS A LAS ZONAS MÁS FRIAS, ES DECIR, DESDE LAS ZONAS ANTICICLÓNICAS A LAS ZONAS CICLÓNICAS, DANDO LUGAR A CORRIENTES DE AIRE QUE SE MANIFIESTAN A MODO DE VIENTOS.
55
CAUSAS DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS LOS MOVIMIENTOS DE LAS MASAS DE AIRE DESDE LAS ZONAS ANTICICLÓNICAS A LAS ZONAS CICLÓNICAS, PROVOCAN A NIVEL PLANETARIO UNA SERIE DE CORRIENTES DE AIRE O VIENTOS.
56
LOS MOVIMIENTOS DE LAS MASAS DE AIRE PROVOCAN EFECTOS METEOROLÓGICOS O ATMOSFÉRICOS COMO EL AGUA, EL VIENTO, EL HIELO, ETC…, QUE SON LOS PRINCIPALES AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS, QUE PARTICIPAN JUNTO CON LOS AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS (TERREMOTOS, VOLCANES, MOVIMIENTOS TECTÓNICOS,…) EN EL MODELADO DE LAS ROCAS, O LO QUE CONOCEMOS COMO RELIEVE TERRESTRE.
57
EVALUACION 1. Identifica el significado de los siguientes términos: 2. Clasifica los procesos geológicos en internos y externos Analiza las siguientes situaciones: 1. ¿La tierra esta cambiando en este momento? Explica 2. ¿Una montaña puede modificar a un rio? Si es afirmativa la respuesta explica Ojito: Realizar un organizador de aprendizaje (mapa conceptual del tema Procesos Geológicos)
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com Inc.
All rights reserved.