Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

GAEC REALIZAR EL LAVADO DE ROPA EN PROCESO INDUSTRIAL CON CALIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD.

Similar presentations


Presentation on theme: "GAEC REALIZAR EL LAVADO DE ROPA EN PROCESO INDUSTRIAL CON CALIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD."— Presentation transcript:

1 GAEC REALIZAR EL LAVADO DE ROPA EN PROCESO INDUSTRIAL CON CALIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD.

2 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias ESTE ES MI HOTEL I I Esta GUÍA me pertenece, y es algo muy importante para mí. Si por alguna razón se extravía y llega a tus manos por favor házmela llegar a mi lugar de trabajo. Mi nombre es: Mi área de trabajo es: Me desempeño como: Esta GUÍA me pertenece, y es algo muy importante para mí. Si por alguna razón se extravía y llega a tus manos por favor házmela llegar a mi lugar de trabajo. Mi nombre es: Mi área de trabajo es: Me desempeño como:

3 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias Armando Vázquez Alma Solano Cecilio Gutiérrez Equipo de comunicación Grupo Vidanta Leonard Mertens Agustín Hernández II Leonard Mertens Agustín Hernández RESPONSABLES Mónica Fong Teresa Fernández Armando Vázquez César Guerrero Departamento de Lavandería. ELABORACIÓN COORDINADORES EN EL HOTEL APLICACIÓN EXPERIMENTAL ASESORES SIMAPRO ILUSTRACIONES º 2011. Nuevo Vallarta, Nayarit. México. Grupo Vidanta Mayan Palace NVMayan Palace Marina Sea GardenGrand Luxxe The Grand MayanGrand Bliss

4 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias Presentación ¿Dónde estás? Mapa contenido. 1. Autoevaluación. 1.1 Resultados esperados. 1.2 Importancia del lavado de ropa en hotelería con calidad, eficiencia y seguridad. 1.4 Recoger blancos de los centros de consumo 1.5 Lavar prendas en agua en equipo automático 1.6 Secar blancos y felpa mediante la utilización de secadoras industriales 1.7 Doblado de toallas mediante la utilización de máquinas dobladoras 1.8 Planchado de blancos mediante la utilización de mangle 2.Explicación 1.2 Importancia del lavado de ropa en hotelería con calidad, eficiencia y seguridad. 1.3 Conocimientos asociados. 1.4 Recoger blancos de los centros de consumo 1.5 Lavar prendas en agua en equipo automático 1.6 Secar blancos y felpa mediante la utilización de secadoras industriales 1.7 Doblado de toallas mediante la utilización de máquinas dobladoras 1.8 Planchado de blancos mediante la utilización de mangle GLOSARIO IV V VI VII VIII 1 3 12 17 20 26 27 28 30 39 44 47 50

5 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias IV PRESENTACIÓN ¡Hola!, permíteme presentarme, soy la Sra. Vale, facilitadora del Grupo Vidanta y quiero ayudar al departamento de lavandería a que se capaciten. Y para ayudarte durante todo el proceso tendrás esta Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias (GAEC) que te ayudará durante todo el proceso. Y no debes preocuparte ya que solo contiene las actividades que realizas diariamente y si de algo no te acuerdas para eso tienes esta guía y a mi y juntos iremos aprendiendo y mejorando cada día más… ¡Hola! ¿Qué tal? Me llamo Joaquín y me desempeño como lavador en este Grupo y quiero saber ¿Quién la elaboró? Y yo soy Ana Y yo trabajo con el mangle y tengo una duda… ¿para qué me serviría esta GAEC? ¡Ah! Mira, esta guía fue elaborada por expertos en el tema de este y otros hoteles en México, además del apoyo de organizaciones nacionales e internacionales. Y por último fue adaptada a las necesidades de Grupo Vidanta. Y sirve para que desarrolles las competencias técnicas y conductuales que son necesarias para realizar tus actividades adecuadamente, y así mejorar la productividad y competitividad del hotel, y brindarte un trabajo decente y en igualdad de condiciones para hombres y mujeres, bajo normas de seguridad….. Yo soy El Vale, soy Gerente y te recomiendo que la leas y trabajes de acuerdo a las instrucciones que se te darán. Cuando estés seguro de que puedes demostrar los conocimientos requeridos, solicita a tu evaluador que formalice tu evaluación. De esta manera podrás obtener tu Certificado que te califica como competente en Lavado de ropa en proceso industrial.

6 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias V V Generar valor económico a grupos de interés. Generar valor social a grupos de interés. Recoger blancos de los centros de consumo. Lavar prendas en agua en equipo automático Secar los blancos y felpa mediante la utilización de secadoras industriales. Competencia Clave Sub estándar de desempeño específicos. Generar Valor a los Grupos de Interés de la Organización. Lavado de ropa en proceso industrial. Autogestionar la seguridad y la salud en el trabajo. Contribuir a la conservación del medio ambiente. Prevenir Riesgos de Salud y Seguridad en el Trabajo y contribuir a la sostenibilidad del Medio Ambiente. Colaborar con el equipo de trabajo. Participar en equipos de mejora continua. Trabajar en equipo. Practicar la salud integral. Contribuir a la calidad en el trabajo y vida personal. Contribuir al Bienestar y Compromiso Social. Doblar toallas mediante la utilización de máquinas dobladoras. Planchar los blancos con la utilización de mangle. ¿ DÓNDE ESTÁS?

7 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias VI MAPA CONTENIDO RECOGER LOS BLANCOS DE LOS CENTROS DE CONSUMO. LAVAR LAS PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO. SECAR LAS PRENDAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SECADORAS INDUSTRIALES. DOBLAR TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA. PLANCHAR BLANCOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MANGLE Seleccionar los blancos en el área de shut. Separar los blancos en los depósitos de ropa sucia. Analizar las características fisicoquímicas del agua. Preparar la ropa para el proceso de lavado Operar el equipo para el lavado de prendas. Lavar prendas en agua, en equipo automático. Pintar los blancos. Operar el equipo para el secado de prendas. Preparar máquina de secado de prendas. Limpiar los filtros de la secadora. Separar la felpa por tamaños. Operar la máquina dobladora. Doblado de prendas en proceso manual Preparar el mangle. Operar el mangle. Operar el mangle con alimentadora.

8 1.1 RESULTADOS ESPERADOS Realizar el lavado de ropa en proceso industrial con calidad, eficiencia e higiene Control de la aplicación y utilización de los productos químicos. Cumplimiento con las políticas de calidad del Hotel. Instalación de una cultura de limpieza y orden en todos los niveles del proceso. Control de los puntos críticos. Trabajo seguro sin accidentes. resultados ¿ Cuáles son los resultados esperados? IndicadorPeriodoResultados esperados por el Hotel Kilos lavados por persona trabajando diario300 km/persona Reducción de relavados. diario4% Ausentismo diario1 faltas. Trabajo seguro sin accidentes quincenal0 accidentes Reducción de tiempo muerto diario0 Hrs Y para poder realizar mi trabajo de una mejor manera es necesario que conozca los resultados que el Hotel espera de mi y de mi trabajo. VII Nosotros nos encargamos de mantener la calidad de los blancos de todos los hoteles. Para eso debemos de seguir algunas normas y adquirir ciertos conocimientos para llevar a cabo nuestro trabajo con calidad, seguridad e higiene.

9 GAEC Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias.. Señala por cada línea las 2 letras que te indique la importancia que tiene lavar los blancos con calidad o la imagen que muestre una buena práctica. La ropa puede estar un poco húmeda y secarse después Debemos evitar planchar blancos sucios Las prendas deben salir suaves y con olor a limpio. No tiene importancia es mi trabajo y lo tengo que hacer Lograr que el huésped quede satisfecho y regrese Contribuir al cumplimiento de los objetivos del departamento No asistir a juntas de retroalimentación ni capacitación Yo puedo contribuir a evitar relavados de blancos El relavado no afecta la productividad de la empresa El relavado no es mi problema, eso es por los químicos C Llenar siempre las máquinas a toda su capacidad Se pueden hacer cargas a la mitad de su capacidad Puedo colocar diferentes tipos de blancos a lavar Siempre verificar que se escoja el ciclo correcto N N C C I I T T F F E E A A D D V V I I Lavandería Lavado de blancos Secado y planchado Limpieza de la lavandería Relavado de ropa I I E E L L 1 122334455 S S Ahora escribe en el orden que las señalaste las letras en cada línea. ¿Qué palabra formaste? Indica como contribuyes al lavado de prendas con calidad, eficiencia y seguridad? O O M M C C R R VIII N N A A

10 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias

11 1.4 RECOGER LOS BLANCOS DE LOS CENTROS DE CONSUMO 01 1.4.1 Seleccionar los blancos en el área de shut Indica que procedimientos debes de realizar antes de comenzar tus actividades Marca con una las respuestas correctas Doblar y acomodar los costales Asistir al briefing diario Limpiar mi área de trabajo Revisar la bitácora de pendientes Sentarme en los cubos a trabajar Colocarme mi EPP Checar que tengamos agua ¿Qué sería lo más importante que debes de hacer en el área de shut? Colócales un número del 1 al 3 Clasificar los blancos sucios de ama de llaves Clasificar la felpa de acuerdo a su tipo Tener a tiempo la ropa para enviarse a lavar ¿Qué tipo de manchas deben de separarse? Escríbelas en la hoja

12 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 02 1.4.2 Separar los blancos en los depósitos de ropa sucia. Trasladar la ropa en los carros con mucho cuidado Colocar los blancos en los cubos en orden Verificar que los blancos se coloquen en su lugar Contar y supervisar todos los blancos que ingresen a lavandería Une con una línea lo que mejor ejemplifique la foto y escribe ¿por qué crees que sea importante? ¿Cuáles son los datos más importantes que debes de llenar en el formato de recepción de blancos? 1.4 RECOGER LOS BLANCOS DE LOS CENTROS DE CONSUMO

13 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO. 03 1.5.1 Analizar las características fisicoquímicas del agua. ¿Cuáles son las 4 pruebas que tienes que hacer para determinar las características del agua y ¿cómo las llevas a cabo? 1.- Llenar el recipiente con _____ml de a______. Titular la muestra Irle agregando gota por gota hasta que el agua se torne color ____________ Agregarle 30ml de agua tibia Contar las gotas y multiplicarlas por ________. Colocar 6 gotas de eriocromo negro para darle un tono _________ al agua. Ordena los pasos y colócales su número en la foto 2.- ¿Por qué es importante medir la dureza del agua? ¿Para qué me sirve contar las gotas? Completa la información del cuadro y colócale su número en la foto Procedimiento 1.- Llenar el frasco con ml de. 2.- De esta manera el agua se tornara color 3.- Colocar gotas de. 4.- Titular con y aplicar gota por gota hasta que el color se. 5.- Por último multiplicamos el total de las gotas x. ¿Para qué nos sirve realizar esta prueba?

14 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 04 3.- 4.- 5.- Completa la información que hace falta Enumera las fotos de acuerdo a la manera en la que llevas a cabo este procedimiento ¿Para qué me sirve medir el PH en el agua? Une la foto con su mejor descripción Medir el cloro Tomar una muestra con 5ml de agua Tomar 5ml de agua con jabón Calentarlo con las manos Agitar y dejarlo reposar ¿Por qué debemos medir el cloro en el agua? Comparar el color obtenido Encuentra el camino hacia la respuesta Verificar que tengamos los químicos adecuados Colocar una cucharadita de Fe-1 Agregarle 4 gotas de Fe-2 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

15 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 1.5.2 Preparar la ropa para el proceso de lavado 05 Calibrar la báscula Pesar la ropa a lavar de acuerdo a sus características Seleccionar el tipo de ropa a lavar Antes de empezar a lavar ¿Qué es lo que debemos de hacer? Coloca del 1 al 3 de acuerdo al orden en que realizas las acciones y une con una línea sus descripciones ¿Cuál es el peso promedio del carrito? Anótalo en la pantalla. En base a qué se selecciona la ropa que se va a lavar ¿Cuáles son los criterios? La clasificación de las cargas las llevas a cabo de acuerdo a las características del tipo de prenda El peso y el volumen de la carga la realizas de acuerdo con la capacidad de la máquina Los niveles de agua y temperatura los realizas de acuerdo a las características de las prendas El paso de la lavadora a la secadora se debe de llevar a cabo bajo condiciones de limpieza Cuando son fundas de almohadas debo verificar que no lleven nada al interior Verdadero o Falso. (coloca una V o una F según sea el caso). 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

16 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 06 1.5.3 Operar el equipo para el lavado de prendas. ¿De capacidad son las lavadoras? Y anota debajo de cada una si se lava solamente algún tipo especial de prenda. Kg Cuidado del medio ambiente ¿Por qué es importante llenar las lavadoras siempre con la carga máxima? Encuentra la respuesta correcta. ¿Qué tiene que ver el que yo haga las cargas correctas de la lavadora con el medio ambiente? Reducción penetración de agua Reducción acción mecánica Mala remoción de suciedad Aumento de costo Reducción de vida útil de los equipos Une con una línea las consecuencias de no hacer bien las cargas y después el impacto que tendría en el medio ambiente (más de una opción es posible) Exceso de carga Menor carga Desperdicio de más de 3000lts de agua Mayor consumo de electricidad Contaminación por químicos AORHRO ED GUAA NU EJMOR VOALAD 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

17 GAEC Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias Indicaciones de Seguridad en el manejo de los químicos. 0 ______________ 1 ______________ 2 ______________ 3 ______________ 4 ______________ _____________ _____________ _____________ 2. reactividad1. 4. 3. riesgos a la salud, reactividad, tóxico, severo, mínimo, riesgos específicos, inflamabilidad, muy severo, oxidante, no usar agua, Inflamable, ligero, moderado, radiación, corrosivo Ayúdanos a completar el rombo de seguridad para el manejo de químicos. Coloca las palabras. 07 Contacto con los ojos. Inhalar. Absorción por la piel. Ingerir Mareo Estornudos Tos Mareo Estornudos Tos Usar los guantes para evitar el contacto con la piel. Ardor Irritación Ardor Irritación Dermatitis Enrojecimiento Quemaduras Dermatitis Enrojecimiento Quemaduras Intoxicación Pérdida del conocimiento. Intoxicación Pérdida del conocimiento. Lavar inmediatamente con agua fría, sin tallarse. No provocar el vómito y conducirlo directamente al Hospital Salir de ahí e ir a algún lugar ventilado y al aire libre. ¿Qué acciones debes de seguir en caso de tener algún accidente con el uso de químicos? 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

18 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 08 Relaciona el nombre del químico con la información del producto. Al final completa la información del rombo de seguridad Removedor de residuos y manchas de hierro Emulsificante con abrillantador óptico Detergente líquido para lavandería Reforzador alcalino líquido para lavandería Desmanchador clorado ¿Por qué crees que sea importante que conozcas esta información? 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

19 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 09 1.5.4 Lavar prendas en agua, en equipo automático. Ayúdanos a escribir para qué sirve cada parte de las que se muestran en la foto. Une con una línea con que debe coincidir el número de programación de las lavadoras ¿Por qué es importante que las dos programaciones coincidan? Actitudes a demostrar Parte de tu trabajo es el apoyar a tus compañeros y conservar el equipo de trabajo. Marca con una las actitudes positivas que consideres importantes. Parte de tu trabajo es el apoyar a tus compañeros y conservar el equipo de trabajo. Marca con una las actitudes positivas que consideres importantes. Ayudar a mis compañeros cuando estén «encamotados» Brindar apoyo al voltear los carros para sacar la felpa Limpiar las máquinas lavadoras para prevenir el óxido No esperar dos veces al que el supervisor me diga que hacer No colaborar con aquellos que me caigan mal 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

20 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 10 Une con una línea las consecuencias con lo que deberías hacer y después coloca su número en los cuadros en blanco de la foto. En caso de que ocurra algún imprevisto que requiera apagarla. No colocar cosas encima de las máquinas 1 1 Cerciorarme que el seguro de la puerta este bien puesto. Oprimir el botón de seguridad. Regresar el vinagre y la sal a la bodega cuando ya no se use. Revisar que no quede ningún blanco dentro de la máquina. La prenda se relavaría y se maltrata además de que se puede humedecer 2 2 Cuidar el equipo y evitar que se derramen cosas en los blanco. 3 3 Que se abra la puerta de la lavadora y pueda ocasionar algún accidente. Orden y limpieza en lavandería y mala imagen después de pintar ropa 4 4 5 5 1.5.4 Pintar los blancos. ¿Cuál es la cantidad requerida de producto para pintar una carga de ropa? Insumo Cantidad Sobres de colorante Vinagre Sal Lavadoras Fórmula Podemos utilizar cualquier lavadora Debemos pintar en una carga diferentes tipos de ropa Después de pintar debemos poner toalla verde o de baja Verdadero o Falso ¿Por qué no podemos meter ropa blanca después de pintar? ¿Qué debemos hacer con los insumos al terminar de pintar? 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

21 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 11 1.5.5 Determinar la necesidad de que los blancos sean lavados nuevamente. De acuerdo a los estándares de calidad de Mayan ¿Qué tipo de ropa debe ser relavada? Solamente la mancha negra Cualquier tipo de mancha, suciedad mal olor Solamente la mancha amarilla Marca con una X la respuesta correcta ¿Cuáles son las causas que pueden ocasionar que tengamos que relavar la ropa? Señala las respuestas correctas Mal funcionamiento de los químicos Líquidos derramados sobre las prendas Falla en las máquinas Manejo inadecuado de los blancos Programar una fórmula diferente para el lavado Colocar varios tipos de prendas ¿Qué hacer en caso de que una mancha no pueda quitarse? ¿Después de cuántas lavadas con la misma mancha se considera de baja? 1.5 LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO.

22 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 1.6 SECADO DE BLANCOS Y FELPA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SECADORAS INDUSTRIALES. 12 1.6.1 Operar el equipo para el secado de prendas. ¿Cuál es el procedimiento adecuado que debo de seguir al cargar las secadoras? Ordena las fotos colocándoles número del 1 al 3 y une la foto con su mejor descripción ¿Qué te indica la fotografía que se encuentra pegada en todas las tómbolas? La máquina no encendería y podría provocar un accidente ¿Qué puede ocurrir si sobrecargamos las tómbolas? Marca la forma en la que debe de llenarse la secadora ¿Qué debo de hacer en caso de que la ropa salga húmeda? ¿Por qué debo checar que la puerta se encuentre cerrada? La operación mecánica de la secadora no sería la óptima y no podría secarse bien las prendas. Recolocarla y verificar si puse una fórmula equivocada Determinar las cargas de acuerdo a su prioridad Hacer las cargas correctamente Distribuir adecuadamente la carga 1 1 2 2 3 3 4 4

23 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 13 1.6.2 Preparar máquina de secado de prendas. ¿Cómo debes de programar las tómbolas? Llena la información adecuada En caso de que la máquina te marque algún error. ¿Qué debería de hacer? Marca las respuestas correctas Avisarle a mi supervisor Ingresar la información manualmente Avisar a mantenimiento Dejar la máquina y hacer otra cosa ¿Qué ciclo representa cada letra? ¿Para qué me sirven los números? Tipo Tiempo Tº D E F ¿Cuál es el tiempo y la temperatura de duración de cada ciclo de secado? y ¿Para qué me sirve conocer esta información? ¿Qué te indica la luz roja que se enciende en la parte superior de las secadoras? D E F 1.6 SECADO DE BLANCOS Y FELPA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SECADORAS INDUSTRIALES.

24 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 14 Indica cuál de las fotografías NO muestra una buena práctica e indica el ¿por qué? Señálala con una X Actitudes a demostrar Sabemos que dentro de Grupo Vidanta existen ciertos valores y principios que de debemos seguir, pero, ¿cómo los aplicamos en nuestras actividades diarias? Señala cómo aplicas los valores en tu trabajo. Puedes ayudarte viendo las imágenes. CREATIVIDAD INTEGRIDAD CALIDAD PASIÓN 1.6 SECADO DE BLANCOS Y FELPA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SECADORAS INDUSTRIALES.

25 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 15 1.6.3 Limpiar los filtros de la secadora. Busca las respuestas dentro de la sopa de letras FRIBLANCASGS OLQRISZLIMOH PTEDMUARYRRA SOESPALDTEIF DIJUIOHLUOAA VENIAMIGPCDJ UNUKSFVBEWCA TKSUAVESMROS SOBRECARGARC 3 Características de cómo los blancos deben salir de las tómbolas. 1.- 2.- 3.- ¿Cuál es el EPP que debo de utilizar? ¿Para un mejor funcionamiento no debemos las secadoras? ¿Qué tengo que limpiar periódicamente en la secadora? ¿Cómo debe de limpiarse los filtros? ¿Por qué es importante que limpiemos los filtros? ¿Cada cuánto tiempo deberíamos limpiar los filtros? Procurando no dejar pelusa Con una herramienta especial No importa como se limpien Marca la (s) respuesta (s) correctas Se tapan los filtros de aire No es importante La ropa puede salir húmeda Al finalizar cada turno Después de cada carga Cada dos horas 1.6 SECADO DE BLANCOS Y FELPA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SECADORAS INDUSTRIALES.

26 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias INDICACIONES DE SEGURIDAD. 16 Indicaciones de seguridad en caso de emergencias En caso de que se presente algún tipo de incendio en la lavandería ¿Sabes en donde se encuentran los extinguidores? Ayúdanos a identificar su ubicación ¿Qué debo hacer en caso de un incendio dentro de lavandería? ¿Qué debo de hacer en caso de que algún compañero sufra un accidente ¿Cuál es la manera correcta de usar el extinguidor?

27 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 1.7 DOBLAR TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA. 17 1.7.1 Separar la felpa por tamaños. ¿Por qué es importante separar la felpa antes de doblarla? Marca las respuestas correctas. 1.7.2 Operar la máquina dobladora. Ayúdanos a identificar los botones y las funciones para una óptima operación de la dobladora y anota el número correspondiente. Paro de emergencia Encendido Adelantar Expulsar prenda Retroceder 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 ¿Cuáles son los tipos de programación con que cuenta la dobladora? A A B B C C D D Nos agiliza y facilita el trabajo para no cambiar de programación Evita que llegue felpa sucia o rota hacia los huéspedes Nos sirve de filtro para separar la felpa manchada, sucia o rota

28 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 18 Une con una línea la imagen con su mejor descripción y posteriormente anota el número de acuerdo al orden en que se realiza. ¿Detectas alguna mala práctica? Colocar la felpa en la dobladora Llevar la felpa en paquetes a ropería Recoger la felpa a la salida de la dobladora En la rafia de acuerdo a su tipo amarrarlos De acuerdo a su tipo de cuántas piezas debes armar los paquetes Toalla de mano Toalla alberca Toalla de baño Tapete ¿Qué debes de hacer en caso de que se atore una toalla en la dobladora? En que debes de prestar atención al retirar una toalla atorada en la dobladora 1.7 DOBLAR TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA.

29 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 19 1.7.3 Doblado de prendas en proceso manual En base a la tabla que se te presenta colócale el número a todas las imágenes y texto que tengan el mismo significado Facial1 Toalla de Spa2 Sábana3 Batas4 Limpiones5 Sábana Waffle6 Se arman en paquetes de 5 piezas Se doblan por la mitad y se alinean de 5 piezas, teniendo 10 grupos de 5 se atan y agrupan. Se deben alinear y se agrupan en paquetes de 50 piezas. Tomar la prenda y colocar la costura en una orilla y doblar rectangularmente Formar paquetes de 10 piezas 1.7 DOBLAR TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA.

30 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 1.8 PLANCHAR BLANCOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MANGLE. 20 1.8.1 Preparar el mangle Si tuvieras que supervisar a un compañero para preparar el mangle ¿En qué tendrías que fijarte? Marca con una Verificar que el mangle se encuentre frio. Encerarlo pasando 3 veces la tela encerada. Encerarlo pasando 1 vez la tela encerada. Verificar que tenga la temperatura adecuada. Verificar que tenga la velocidad adecuada Revisar que no tenga ninguna prenda atorada. Tener lista la ropa que se va a pasar por el mangle. Conocer las indicaciones de seguridad. Notas: ¿Por qué crees que sea tan importante el puesto de supervisor? ¿Qué cambiaría yo sí fuera supervisor?

31 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 21 1.8.2 Operar el mangle ¿Cuáles son los pasos en que debes de realizar la operación del mangle? Ordena las actividades de acuerdo a como las llevas a cabo y coloca su número en la foto. (Hay 2 opciones que no deben numerarse) Al salir del mangle separar las prendas de acuerdo a su color. Verificar la temperatura de acuerdo al tipo de prenda. Seleccionar las prendas de acuerdo a su prioridad Verificar la calidad de las prendas y separar las sucias. Armar los paquetes de acuerdo a su tipo. No estar pendiente de prendas que se atoren en el mangle Trabajo en equipo para coordinarme con mi compañera Recibir las prendas y acomodarlas Mantener mi área de trabajo limpia. Alinear las prendas y colocarlas en el mangle No mantener una buena comunicación Llevar los racks a ropería. 1.8 PLANCHAR BLANCOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MANGLE.

32 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias 22 1.8.2 Operar el mangle con alimentadora. Ayúdanos a ordenar las fotos (Enuméralas del 1 al 5) ¿De qué manera podría hacer mejor mi trabajo? ¿Habrá una manera de hacerlo mejor? 1.8 PLANCHAR BLANCOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MANGLE. Actitudes a demostrar Para tener una buena comunicación y un desempeño sobresaliente ¿Qué acciones debo de realizar? Verdadero o Falso Si alguien me cae mal, no debería trabajar con él o ella. Si me equivoco o no hago bien las cosas, está bien que me llamen la atención. Me gusta aprender cosas nuevas Debo de ponerme metas y lograr superarlas constantemente. Es bueno que nos cambien de turno frecuentemente Debo generar empatía con mis compañeros. Siento que mi desempeño es bien valorado Me gusta mi trabajo y me siento cómodo en mi área de trabajo

33 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias PROPUESTAS DE MEJORA 23 PROBLEMASOLUCIÓNRESPONSABLE PROBLEMASOLUCIÓNRESPONSABLE PROBLEMASOLUCIÓNRESPONSABLE RECOGER LOS BLANCOS DE LOS CENTROS DE CONSUMO LAVAR PRENDAS EN AGUA EN EQUIPO AUTOMÁTICO SECAR BLANCOS Y FELPA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAVADORAS INDUSTRIALES

34 Guía de Autoformación y Evaluación por Competencias PROPUESTAS DE MEJORA 24 DOBLADO DE TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA. PROBLEMASOLUCIÓNRESPONSABLE DOBLADO DE TOALLAS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÁQUINA DOBLADORA. PROBLEMASOLUCIÓNRESPONSABLE OBSERVACIONES:


Download ppt "GAEC REALIZAR EL LAVADO DE ROPA EN PROCESO INDUSTRIAL CON CALIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD."

Similar presentations


Ads by Google