METABOLISMO DE LIPIDOS

Slides:



Advertisements
Similar presentations
METABOLISMO DE LÍPIDOS.
Advertisements

Respiración anaeróbica.
Glicólise Gliconeogênese Glicose + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
- Introducción - Degradación de ácidos grasos:
TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN Sistemas Distribuidos Sept-Dic 2008 Yudith Cardinale.
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
Taller de Educación Tecnológica 2004
Ecuaciones diferenciales
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Meiosis I + Meiosis II MEIOSIS.
Y BIOSÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
METABOLISMO DEL COLESTEROL
Unidad IV: Química de carbohidratos
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
Glucógeno ↓↑ glucosa ↑ * aminoácidos ↓↑ proteínas ácidos grasos CO 2 + H 2 O * Leu y Lys.
Síntesis de Ácidos Grasos
SINTESIS DE ACILGLICEROLES
Tema FOSFORILACIÓN OXIDATIVA - Introducción. Estructura de la mitocondria. Concepto de fosforilación oxidativa. - Cadena respiratoria de transporte.
6.5.- EMPAQUETAMIENTO DEL ADN: ESTRUCTURA TERCIARIA: NUCLEOPROTEÍNAS
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Ciclo de krebs Dra. María Victoria Aguirre Prof. Titular Qca. Biológica II FaCENA UNNE 1.
L I P I D O S.
Amino Ácidos y Péptidos
Bioquímica 3e James R. Mckee
METABOLISMO AEROBICO • OXIDACION DEL PIRUVATO • CICLO DE KREBS
Bioquímica 3e James R. Mckee
Formas D y L.
Fotosíntesis estas dentro de un ecosistema
4. ÁCIDOS NUCLÉICOS. Componentes químicos orgánicos e inorgánicos COMPONENTES QUÍMICOS INORGÁNICOS (77%-88%) ORGÁNICOS (12-23%) H 2 0……………………….75-85%
Estructura de la Célula Rosana Sánchez López. La Microscopía en el Estudio de la Estructura Celular.
METABOLISMO CELULAR Vía aeróbica.. Glucólisis Se incorporan 2 ATP Se rompe la molécula en dos moléculas de 3Pgliceraldehido. Ocurre una oxidación de.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
Metabolismo: Glicólisis y oxidación-  Bioquímica Prof. J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph.D. Prof. Alberto L. Vivoni Alonso, Ph.D. versión enero2015.
Metabolismos: Glicólisis y oxidación-b
Recordando quimica orgánica
BIOSÍNTESIS (Anabolismo). Intermediarios de bajo peso molecular Unidades estructurales Macromoléculas (Alto peso molecular) Asociaciones supra - moleculares.
Tema 4: LIPIDOS 2015 Area Química Biológica Curso: Bioquímica  Dra. Silvia M. Varas.
Profase Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. Nucleolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
LIPID METABOLISM BIOSYNTHESIS or DE NOVO SYNTHESIS OF FATTY ACID The majority of the fatty acids required supplied through our diet. Fatty acids are synthesised.
JOHANA MOSQUERA ALFONSO GALINDO INTRODUCCIÓN ReacciónPictet-Spengler: Esta rxn orgánica es utilizada para obtener tetrahidroisoquinolina a partir de.
ACIDOS NUCLEICOS.
Lipogenesis Fats not only obtained from the diet but also obtained from lipogenesis in the body. Lipogenesis means synthesis of neutral fats (TAG) from.
Fosfoglucosa isomerasa
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CCCConcepto de glúcido CCCClasificación de los glúcidos LLLLos monosacáridos OOOOligosacáridos PPPPolisacáridos.
Molécula é constituída por ácido pantotênico (vitamina B 5 ), adenosina trifosfato e cisteina (cisteamina].
COMPOSICIÓN QUÍMICA PODER REDUCTOR Reacción de Fehling Grupo aldehído
RR PKA Hormone-sensitive lipase TAG DAG MAG glycerol FFA Hormone-sensitive lipase P See Fig 16.7 Horton Fat mobilization in adipocytes Note: insulin.
METABOLISMO. GRUPOS DE TRABALLO 7.- METABOLISMO Introducción ó Metabolismo -O metabolismo: conceptos básicos (anabolismo, catabolismo, autótrofo,
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS. EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS CELULARES:  LAS CÉLULAS PROCARIOTAS O PROCARIONTES  LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.
FLAVOR’S PURIFIER. LAURA CRISTINA TORRES LÓPEZ CRISTINA ISABEL MONTES DORADO VERONICA GRISALES ALVAREZ. ANA MARIA FERNANDEZ 10°B.
13 Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
Area Química Biológica
BIOSINTESIS Las bacterias sintetizan las sustancias químicas a partir de los nutrientes. Estas sustancias son: 1.- Sustancias Nitrogenadas 1.a Proteínas.
TEMA 8: LA CÉLULA VIVA 1 tema 8. La célula viva. 2.
FOSFOLIPIDOS Exocitosis.
JL Martinez & G Morcillo UNED. RENDIMIENTO TOTAL 38 ATP GLUCOLISIS FERMENTACIÓN 4 ATP 2 NADH 2 H 2 O 2 CO 2 2 Etanol 2 Lactato 2ATP RENDIMIENTO TOTAL.
METABOLISM OF LIPIDS: SYNTHESIS OF FATTY ACIDS
FATTY ACID BIOSYNTHESIS
Presentation transcript:

METABOLISMO DE LIPIDOS Biosíntesis de ácidos grasos saturados. Complejo multienzimático: Acido graso sintasa. Regulación hormonal Requerimiento energético. Elongación de los ácidos grasos Desaturación de ácidos grasos

Funciones de los lípidos Componentes de membranas Fuente de reserva energética Reguladores Biológicos Pigmentos (retinol, carotenos) Cofactores (vitamina K) Detergentes (ácidos biliares) Transportadores (dolicoles) Hormonas (derivados de la vitamina D, hormonas sexuales) Mensajeros celulares (icosanoides, derivados de fosfatidilinositol) Ancladores de proteínas

Relación entre el Metabolismo de los H. de C Relación entre el Metabolismo de los H. de C. y la Biosíntesis de Acidos Grasos Acidos grasos Carbohidratos GLICOLISIS Sintesis de ácidos grasos Piruvato Acil-CoA CITOSOL Piruvato Acil-Carnitina Acil-CoA b-oxidación Cuerpos cetónicos Acetil-CoA Acetil-CoA cetogénesis Citrato Citrato MITOCONDRIA Oxalacetato

Cuando la ingesta supera las necesidades celulares La Acetil-CoA proveniente de hidratos de carbono y aminoácidos es utilizada para la síntesis de ácidos grasos Estos se incorporan al glicerol para ser almacenados como grasa de depósito.

Características generales de la Biosíntesis de ácidos grasos Es muy activa en hígado, glándula mamaria La biosíntesis de ácidos grasos (lipogénesis) tiene lugar en el CITOSOL, en plantas en los CLOROPLASTOS Es un proceso endergónico: Utiliza ATP Consume equivalentes de reducción : NADPH Es activa cuando el aporte energético es superior a las necesidades de la células

Los ácidos grasos se sintetizan en citosol a partir de acetil-CoA. La Acetil-CoA que se produce en mitocondria debe estar disponible en citosol La membrana mitocondrial interna es impermeable a acetil-CoA. El citrato es el compuesto que permite disponer de Acetil-CoA en citosol

Procedencia de Acetil CoA , Enzimas y Poder reductor MALONIL-CoA ATP ACIL-CoA CITRATO CITRATO LIASA Acetil-CoA CARBOXILASA ACIDO GRASO SINTASA NADPH CITRATO ACETIL-CoA Oxalacetato ATP ADP + Pi Síntesis de malonil-CoA Complejo multienzimático Vía de las Pentosas Enzima málica

Citrato sintasa Citrato liasa

SÍNTESIS DE MALONIL-COA Ocurre una carboxilación que utiliza HCO3- como fuente de CO2. Interviene la enzima acetil-CoA carboxilasa que usa biotina (vit B7) como coenzima. Es el principal sitio de regulación de la síntesis de ac. Grasos. 10

Acetil-CoA Carboxilasa -Proteína transportadora de biotina -Biotina carboxilasa -Transcarboxilasa Biotina: Grupo prostético de la acetil-CoA Carboxilasa

Biotina carboxilasa Transcarboxilasa

REACCION Y REGULACIÓN DE LA ACETIL-CoA CARBOXILASA + H+ ATP ADP + Pi + HCO3- Acetil-CoA carboxilasa biotina Acetil-CoA Malonil-CoA Citrato Forma filamentosa Dímero Acetil-CoA carboxilasa Inactiva Ac.G. de cadena larga Activa

COMPLEJO MULTIENZIMATICO ACIDO GRASO SINTASA

COMPLEJO ACIDO GRASO SINTASA Cataliza la síntesis de ac. Grasos de hasta 16 C. Formada por 2 subunidades, cada una con 3 dominios Dominio 1: Dominio 2: . Dominio 3: Acetil transferasa (AT) Malonil transferasa (MT) Cetoacil sintasa ó Enzima condensante (KS) Cetoacil reductasa (KR) Hidroxiacil deshidratasa (HD) Enoil reductasa (ER) Proteína transportadora de Acilos ACP Una subunidad de Acido Graso Sintetasa. Tioesterasa ó Deacilasa

Esquema Complejo ácido graso sintasa Hidratasa Acetil Transacilasa Malonil Transacilasa Enoil reductasa Tioesterasa Cetoacil sintasa Cetoacil reductasa ACP Subunidad I  4´Fosfo panteteína  Cisteína   SH SH SH SH   4´Fosfo panteteína Cisteína   Subunidad II Cetoacil sintasa ACP Acetil Transacilasa Tioesterasa Malonil Transacilasa Hidratasa Cetoacil reductasa Enoil reductasa

4´Fosfopanteteína HS – Mercaptoetilamina -b alanina – Acido pantoténico - Cadena Polipeptídica 4’ fosfopanteteína ACP Coenzima A 4´fosfopanteteína -O-CH2-Ser-Proteína

FORMACIÓN DE ACETIL-EC HS-EC CoA-SH S-EC Acetil transacilasa Acetil-CoA Acetil-EC

FORMACIÓN DE MALONIL-ACP HS-ACP CoA-SH - OOC - OOC ACP Malonil transacilasa Malonil-CoA Malonil-ACP

CONDENSACIÓN DEL ACETILO DE KS CON MALONILO DE ACP El carboxilo del malonilo se separa como CO2. Se produce la unión de acetilo y malonilo catalizada por la enzima condensante (KS) para formar b-cetoacil ACP (b-cetobutiril-ACP). Se libera el acetilo de la enzima condensante.

REACCIONES DE LA BIOSINTESIS Reducción b-cetoacil-ACP b-cetoacil-ACP reductasa D-3-OH-butiril-ACP Condensación S-EC Acetil-EC HS-EC + CO2 Malonil-ACP Enzima condensante 1º CICLO D2 butenoil-ACP Enoil-ACP reductasa 2º CICLO Hidrólisis 3º-7º CICLO Butiril-ACP Hexanoil-ACP Palmitato + ACP Palmitoil (C16)-ACP Reducción Deshidratación 3-OH-acil-ACP deshidratasa H20

ALARGAMIENTO DE LA CADENA A PARTIR DE BUTIRIL-EC POR ADICION DE OTRO MALONIL-CoA b-cetoacil-ACP

ESQUEMA GENERAL DE LA BIOSÍNTESIS DE PALMITATO 24

Balance de la Biosíntesis Biosíntesis de malonil-CoA 8 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 13 H+ Palmitato +8 CoA-SH + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP+ + 6 H2O

REGULACION DE LA BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS + Citrato Alostérica Covalente Transcripción génica: - Palmitil-CoA Acetil-CoA carboxilasa + Insulina - Glucagón, Adrenalina A.G. poliinsaturados -

ESQUEMA DE LA REGULACION DE LA BIOSINTESIS Citrato + Insulina Citrato liasa + Acetil-CoA Acetil-CoA carboxilasa Glucagón, Adrenalina - Malonil-CoA Carnitina Aciltransferasa I - Palmitoil-CoA

RELACION DEGRADACION-BIOSINTESIS b-Oxidación Biosíntesis ACP NADPH + H+ FAD Deshidroge-nación Reducción ACP Hidratación Deshidratación ACP Configuración L Configuración D NADPH + H+ Deshidroge-nación Reducción NAD+ ACP Rotura tiolítica Condensación ACP Acetil-CoA Malonil-CoA Acetil-CoA CoA ó ACP

ELONGACION DE LOS ACIDOS GRASOS Acetil-CoA mitocondria CH3 –(CH2)n+2- CO -SCoA CH3 –(CH2)n- CO -SCoA microsoma Malonil-CoA Malonil-CoA 3-cetoacil-CoA Acil-CoA Tiolasa Acil-CoA elongado 3-cetoacil-CoA R-3-hidroxiacil-CoA 3-cetoacil-CoA reductasa Trans-D2-enoil- CoA reductasa Trans-D2-enoil-CoA

BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Palmitil-CoA (16)C Palmitoleil-CoA (16:1)C Oleil-CoA (18:1)C Estearil-CoA (18)C

BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS Oleil-CoA 18:1 (D9) Linoleil-CoA 18:2 (D9,12) g Linolenoil-S-CoA 18:3 (D6, 9, 12) Acido Linoleico 18:2 (D9,12) Icosatrienoil-S-CoA 20:3 (D8, 11, 14) Araquidonoil-S-CoA 20: 3 (D5,8,11,14) Linoleil-S-CoA 18:2 (D9,12) Acido Araquidónico 20: 3 (D5,8,11,14) a ó g Linolenoil-S-CoA 18:3 ó (D9,12,15) (D6, 9, 12)