Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Óxidos, Peróxidos y Súper óxidos.. Peróxido de hidrógeno.  Más conocido como agua oxigenada.  Es altamente polar.  Enlazado fuertemente con el hidrógeno,

Similar presentations


Presentation on theme: "Óxidos, Peróxidos y Súper óxidos.. Peróxido de hidrógeno.  Más conocido como agua oxigenada.  Es altamente polar.  Enlazado fuertemente con el hidrógeno,"— Presentation transcript:

1 Óxidos, Peróxidos y Súper óxidos.

2 Peróxido de hidrógeno.  Más conocido como agua oxigenada.  Es altamente polar.  Enlazado fuertemente con el hidrógeno, al igual que el agua.  Ligeramente más viscoso que el agua.  Goza de un alto poder oxidante.

3 Obtención. Antiguamente. Electrólisis de una solución acuosa de ácido sulfúrico o ácido de bisulfato de amonio (NH4HSO4), seguida por la hidrólisis del peroxodisulfato (SO4)2. En la actualidad. Casi exclusivamente por la auto-oxidación de un 2-alcohol- antrahidroquinona El resultado es el correspondiente 2- alco antraquinona, y el proceso se denomina Antraquinona.

4 Propiedades fisicoquímicas  Su fórmula química es H2O2.  En estado puro es denso y claro.  Líquido incoloro a temperatura ambiente.  De sabor amargo.  Su densidad es 1.47 g/cm 3 a 0°C  Punto de fusión: -0.4°C.  Punto de ebullición: 150 °C

5 Aplicaciones.  Uso en peluquería.- El peróxido de hidrógeno se ha usado en peluquerías como decolorante del cabello, cejas y vello corporal.  Uso terapéutico. - En los años 20, algunos científicos militares utilizaron el agua oxigenada para tratar infecciones y la gangrena de los soldados en batalla.  Industria del papel y textil. - Utilizado para blanquear pulpa de papel, algodón, telas, generalmente como sustituto del cloro.  Industria Química. - Este compuesto se utiliza como reactivo en otras reacciones y para elaborar fármacos, o productos para blanqueamiento dental.

6 Otras aplicaciones más…!  Industrial aeroespacial.- Empleado como combustible de cohetes, en una concentración del 90%, extremadamente puro.  Industria metalúrgica. - Para el decapado, pulido y abrillantado, sustituyendo a la úrea.  Depuración de aguas. - Como agente oxidante en la eliminación de compuestos químicos (Reducción DQO), de metales y de contaminantes específicos.  Restauración. - Utilizado en trabajos de restauración en pinturas antiguas, pues logra transformar el oscuro sulfuro de plomo en el blanquecino sulfato de plomo.

7 Ilustraciones. Fig. 1. Empleo de Peróxido de hidrógeno en minería para eliminar agentes contaminantes. Fig. 2. En la industria del papel como blanqueador.

8 Reactividad.  Concentrado es una sustancia peligrosamente reactiva.  Se descompone en agua y oxígeno.  Reacción sumamente exotérmica. 2 H 2 O 2 (l) → 2 H 2 O (l) + O 2 (g) ΔHº = −196,0 kJ

9 Rol como agente oxidante y reductor.  Puede actuar como oxidante o como reductor.  Sus semi-reacciones en medio ácido son: 2 H + (ac) + H 2 O 2 (ac) + 2 e − → 2 H 2 O (l) E o red = 1,77 V H 2 O 2 (ac) → O 2 (g) + 2 H + + 2 e − E o red = 0,67 V

10 Efectos oxidantes.  Produce OH y radicales libres.  Atacan una amplia variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos.  Entre ellos: lípidos y proteínas que componen las membranas celulares de microorganismos.

11 Por ser oxidante…  Ha sido utilizado como agente antiséptico y antibacteriano por muchos años.  Limpieza de dentaduras y desinfección bucal.  Desinfección de lentes de contacto.

12 Efecto reductor.  Medio ácido: 2 MnO 4 - + 5H 2 O 2 + 6 H + → 2 Mn +2 + 8H 2 O + 5O 2 HClO + H 2 O 2 → H 3 O + + Cl- + O 2  Medio básico: 2 Fe(CN) 6 -3 + H 2 O 2 + 2OH - → 2Fe(CN) 6 -4 + 2H 2 O + 5O 2 Cl 2 + H 2 O 2 + 2OH - → 2 Cl - + 2H 2 O+ O 2

13 Datos importantes…!  Termodinámicamente el H 2 O 2 es mejor oxidante que reductor.  Las reacciones de oxidación se suelen llevar a cabo en medio ácido.  Las reacciones de reducción se dan en medio básico.  Se comporta como reductor frente a oxidantes fuertes como el MnO 4 -

14 Expresión de su concentración.  Las concentraciones de H 2 O 2 pueden expresarse en:  Tanto por ciento en peso.  En volúmenes.

15 Concentración en porcentajes (p/p).  Indica la cantidad de peróxido de hidrógeno en masa, que hay en la masa total de la disolución. Ejemplo: Una peróxido de hidrógeno rotulado al 3% indica que hay 3g de H2O2 por cada 100g de disolución.

16 Concentración en Volúmenes.  Es la cantidad de litros de oxígeno que se forman en la descomposición de un litro de disolución. Ejemplo: El agua oxigenada de 20 volúmenes quiere decir que de un litro de ella pueden desprenderse 20 litros de oxígeno gaseoso.

17 Transformación de unidades.  En los cálculos para pasar de una unidad a la otra se utiliza el factor de conversión: 3.29 Ejemplos:  H 2 O 2 al 3% es igual a: 3 x 3.29 = 9.87 volúmenes.  H 2 O 2 a 20 volúmenes es igual a: 20/3.29= 6.07 %

18 Reacciones de Óxidos, peróxidos y súper óxidos con agua.

19 Oxidantes con agua.  Los oxidantes básicos, al reaccionar con agua dan lugar a los Hidróxidos o bases. Oxidante básico + H 2 O  hidróxido.  Los oxidantes ácidos en cambio forman ácidos oxigenados denominados Oxácidos. Oxidante ácido + H 2 O  oxácido.

20 Algunos ejemplos…!  Óxido de magnesio + H 2 O  Hidróxido de magnesio.  Óxido de potasio + H 2 O  Hidróxido de potasio. K 2 O + H 2 O  2KOH   Anhídrido sulfuroso + H 2 O  Ácido sulfuroso. SO 2 + H 2 O  SO 3 H 2  Anhídrido clórico + H 2 O  Ácido clórico. Cl 2 O 5 + H 2 O  Cl 2 O 8 H 2

21 Peróxidos.  Se obtienen por la reacción de un oxidante con el oxígeno monoatómico.  Caracterizados por su grupo Peróxido o unión peroxídica (-O- O-)  No todos los metales forman peróxidos, pero generalmente si lo hacen los de los grupos 1 y 2, alcalinos y alcalinotérreos respectivamente.

22 En pocas palabras…  Los peróxidos son oxidantes con mayor cantidad de oxígeno que un oxidante normal.  En su estructura manifiestan un enlace covalente sencillo apolar entre oxígeno y oxígeno.

23 Algunos ejemplos. CompuestoNomenc. sistemáticaNomenc. StockNomenc. tradicional H2O2H2O2 dióxido de dihidrógeno peróxido de hidrógeno agua oxigenada CaO 2 dióxido de calcioperóxido de calcio ZnO 2 dióxido de zincperóxido de zinc (II)peróxido de zinc

24 Reacciones de peróxidos con agua.  Los peróxidos inorgánicos al adicionarles agua, dan reacciones exotérmicas muy violentas. Ejemplos:  Na 2 O 2 peróxido de sodio  KO 2 hiperóxido de potasio  K 2 O 2 peróxido de potasio  SrO 2 peróxido de estroncio  BaO 2 peróxido de bario

25 Una reacción típica…!  Peróxido de sodio más agua: [2 Na 2 O 2 + 4H 2 O  2H 2 O 2 + 4NaOH] * * Si se añade agua caliente o vapor, también se obtiene oxígeno molecular como producto.

26 Superóxidos.  También llamados Hiperóxidos.  Se trata de un anión con fórmula O 2 -.  El oxígeno tiene estado de oxidación - 1/2.  Son agentes oxidantes muy poderosos.

27 Superóxidos comunes. EjemploNomenclatura KO 2 Superóxido o hiperóxido de potasio CaO 4 Superóxido de calcio CdO 4 Superóxido de cadmio MgO 4 Superóxido de magnesio

28 Reacciones de los superóxidos con agua.  Este tipo de compuestos reaccionan vigorosamente con el agua. 2 O 2 − + H 2 O  O 2 + HO 2 − + OH − 2 HO 2 −  2 OH − + O 2 (Lenta)

29 Ejemplo:  Hiperóxido de potasio más agua: 2 KO 2 + 2 H 2 O  O 2 + H 2 O 2 + 2 KOH


Download ppt "Óxidos, Peróxidos y Súper óxidos.. Peróxido de hidrógeno.  Más conocido como agua oxigenada.  Es altamente polar.  Enlazado fuertemente con el hidrógeno,"

Similar presentations


Ads by Google